Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • En 2024 se concretará digitalización de trámites en sector educativo: Bedolla

    En 2024 se concretará digitalización de trámites en sector educativo: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que se avanza a paso firme para que en 2024 quede lista la plataforma digital con la que se eficientarán y regularizarán procesos administrativos de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

    El mandatario destacó que la dependencia ya realiza pruebas de funcionamiento y de ciberseguridad de este sistema que forma parte de la estrategia de Gobierno Digital, impulsada por la administración que encabeza.

    La estimación, adelantó, es que la plataforma quede abierta al público el próximo 15 de enero, lo que permitirá reducir los tiempos de resolución de trámites a 20 días máximo, cuando actualmente es de hasta 200 días.

    Refirió que la documentación que está disponible en línea es la que corresponde a certificados de educación, consulta y generación de cédulas profesionales, consulta de títulos profesionales, citas y aclaraciones.

    En tanto los trámites que están en pruebas son las licencias por empleo, jubilatorias, asuntos personales, sindicales, prórrogas y reanudaciones.

    “Los más de 70 mil trabajadores de educación podrán acceder a la plataforma y Michoacán tendrá uno de los mejores sistemas educativos del país”, enfatizó Ramírez Bedolla.

  • Estudiantes de secundaria cierran año con tenis nuevos de Jalo a Estudiar

    Estudiantes de secundaria cierran año con tenis nuevos de Jalo a Estudiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó cerca de 3 mil pares de tenis a estudiantes de las escuelas secundarias Técnica 108 de Morelia y Federal Rafael Carrillo de Zinapécuaro, como parte del programa Jalo a Estudiar.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, ha hecho hincapié en la importancia de este programa que repartirá 200 mil pares de calzado deportivo en todo el estado para promover la continuidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.

    En Zinapécuaro la entrega fue encabezada por la coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Záyin Villavicencio Sánchez; el director del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán; y por el director de Educación Extraescolar, Rubén Pedraza Barrera, quienes exhortaron a los jóvenes no dejar sus estudios al salir de la secundaria y a echarle muchas ganas para salir adelante.

    Al encabezar la entrega en la Secundaria Técnica 108 de Morelia, Patricia Flores Anguiano, subsecretaria de Administración de la SEE, destacó que estos apoyos reflejan el compromiso continuo con la educación y el estímulo para que los jóvenes permanezcan en el entorno escolar, ofreciendo herramientas que contribuyan a su bienestar y fomentando un ambiente propicio para su crecimiento académico.

    Esto no sólo representa un apoyo tangible para los estudiantes, sino también un recordatorio de la importancia de la educación continua como pilar fundamental para la transformación de Michoacán. Es tarea de todos seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el acceso a la educación y el desarrollo integral de los jóvenes, fomentando así un camino sólido hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades.

    Alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 108 de Morelia recibieron alrededor de mil 800 pares de calzado escolar, y la Federal Rafael Carrillo de Zinapécuaro casi mil.

  • Avanza a paso firme entrega de calzado escolar a secundarias: SEE

    Avanza a paso firme entrega de calzado escolar a secundarias: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- De manera coordinada entre autoridades estatales y de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), continúan las entregas del Programa Jalo a Estudiar, que lleva tenis a todos los jóvenes de nivel secundaria; y este día beneficiaron a más de mil 500 alumnos en Morelia, Charo y Tarímbaro.

    “Gracias al compromiso que tenemos con las y los maestros, a los ahorros que hemos hecho en esta administración, es que ahora podemos llevar tenis a los más de 200 mil alumnos de secundaria, para que continúen con sus estudios y permanezcan en la escuela”, afirmó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, al dirigirse a los jóvenes de la Secundaria Técnica No. 99 en Morelia.

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías, invitó a las y los alumnos de la Secundaria Federal Lázaro Cárdenas de Tarímbaro a que apoyen a su escuela, en sus casas y con proyectos que ayuden al desarrollo de toda la comunidad; generando siempre ambientes sanos y libres de violencia.

    Mientras que el director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, reconoció la importancia de este programa, pues además de impulsar a que los jóvenes continúen en las escuelas, también se apoya la economía de las familias; y en este sentido, Záyin Villavicencio Sánchez, coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, dio un mensaje a nombre del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, invitándolos a seguir adelante en sus estudios.

    En representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores Anguiano; el director de Unidades Regionales, Martín López Ortiz; y la directora general de Desarrollo e Investigación Educativa, Nohemí Vargas Arreola, destacaron que estos tenis tienen el objetivo de fomentar hábitos saludables como el deporte, para que los estudiantes se mantengan alejados de situaciones de riesgo y adicciones.

    Las entregas se hicieron de forma simultánea en la Secundaria Técnica No. 99 José Rubén Romero, en Morelia; el Internado San Antonio Corrales, en Charo; y la Secundaria Federal Lázaro Cárdenas, en Tarímbaro.

  • Docentes y normalistas refuerzan Nueva Escuela Mexicana con destacado pedagogo

    Docentes y normalistas refuerzan Nueva Escuela Mexicana con destacado pedagogo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- En Michoacán la educación tiene rumbo y así quedó de manifiesto con cientos de docentes y estudiantes normalistas que participaron esta mañana en la conferencia “La formación docente a través del codiseño y su articulación con la Nueva Escuela Mexicana”, a cargo del doctor Ángel Díaz Barriga.

    El investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los pedagogos más destacados del país, se presentó este lunes en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde dio una conferencia y dialogó con los presentes, profundizando en la aplicación de la NEM en las escuelas.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, celebró que gracias al trabajo interinstitucional fue posible dicho encuentro, con el que se refuerza que Michoacán es y seguirá siendo un referente de certezas educativas, de la mano de maestras y maestros comprometidos con la formación de miles de niñas, niños y jóvenes.

    “En Michoacán sabemos a dónde va la educación, hoy nos reunimos para trabajar con los docentes que forman las juventudes y también con los próximos docentes que están construyendo su conocimiento”, expresó la jefa del sector educativo en el estado donde hay más de un millón 200 mil estudiantes.

    En el evento estuvieron presentes el director de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), Rafael Vázquez García y el director de Formalización Inicial y Profesionalización Docente, Daniel Aranda Pérez, en representación de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda.

  • SEE llama a escuelas a tomar medidas preventivas ante frío

    SEE llama a escuelas a tomar medidas preventivas ante frío

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- En atención al reporte de Protección Civil por la temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de todas las escuelas de nivel básico a tomar medidas ante las bajas temperaturas, que se prevén entre los 0 y 5 grados centígrados.

    “Invitamos a las y los responsables de todos los planteles a que sigan y promuevan las recomendaciones que hace Protección Civil y la Secretaría de Gobierno, además de las indicaciones que se han girado desde la Secretaría de Educación, como es recorrer media hora la entrada a las escuelas en todos los municipios y comunidades donde baja la temperatura”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    La autoridad educativa se mantiene en contacto con diversas dependencias y el monitoreo permanente de la situación para tomar las medidas que se consideren necesarias, en busca de velar y salvaguardar la integridad de todas y todos los alumnos, en especial los que se encuentran en nivel básico.

    De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tendrá presencia de lluvias y descenderán las temperaturas debido a un canal de baja presión, por lo que se hacen recomendaciones como vestirse usando el llamado método cebolla, ya que varias prendas cubren mejor que la ropa gruesa; también se recomienda cubrir el rostro, la cabeza, manos y orejas, principalmente en las y los niños de camino a la escuela y a sus hogares.

    Asimismo, se hace un llamado a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal; a comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras; a mantenerse hidratados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

    Finalmente, la autoridad educativa estatal exhorta a mantener los filtros de seguridad en las entradas a las escuelas y las medidas preventivas, como es medir la temperatura de las y los niños, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, además de abstenerse de llevarlos a la escuela si presentan síntomas o algún malestar.

  • Más de 100 mil estudiantes de secundaria ya tienen sus tenis del programa Jalo a Estudiar

    Más de 100 mil estudiantes de secundaria ya tienen sus tenis del programa Jalo a Estudiar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 diciembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán ha llevado tenis del programa Jalo a Estudiar a alrededor de 100 mil estudiantes de más de 600 escuelas secundarias del estado, con el propósito de contribuir a la disminución del abandono escolar, y promover el deporte y hábitos saludables.

    La titular de la Secretaría de Educación (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó que con el apoyo de otras dependencias estatales se ha logrado llegar al 50 por ciento de los mil 283 planteles contemplados en este programa.

    Las regiones donde las y los jóvenes ya han recibido el calzado deportivo son Morelia, Zamora, Uruapan, La Piedad, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, así como escuelas de Los Reyes, Cotija, Peribán y Tingüindín, entre muchos otros.

    La meta es entregar 200 mil pares de tenis al mismo número de jóvenes, pues es indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es que todos los estudiantes de las escuelas secundarias federales, técnicas y telesecundarias del estado obtengan un incentivo para que sigan en el camino del estudio.

    El programa Jalo a Estudiar no sólo beneficia a los alumnos, también contribuye con la economía del hogar al permitir que las madres y padres de familia tengan un respaldo al momento de impulsar a sus hijos a continuar con sus estudios, como sucede con la entrega de útiles escolares.

  • Entregan más de 500 tenis para estudiantes de secundaria de Huandacareo

    Entregan más de 500 tenis para estudiantes de secundaria de Huandacareo

    Redacción.

    Huandacareo, Mich, 7 de diciembre del 2023.- Este jueves se entregaron más de 500 tenis a estudiantes de nivel secundaria en el municipio de Huandacareo, quienes también formaron parte de los estands de salud que lleva el Instituto de la Juventud Michoacana a través de sus Caravanas Integrales.

    Con esta acción que forma parte del programa Jalo a Estudiar de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se beneficiaron alumnas y alumnos de las escuelas federales Cuitláhuac y Jaime Torres, así como de las telesecundarias Niños Héroes, General Vicente Riva Palacios y Melchor Ocampo.

    El titular del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, destacó ante los jóvenes beneficiados que el propósito de este programa es evitar las adicciones, el abandono escolar y el acoso escolar. En su mensaje manifestó que al continuar con sus estudios construyen el mejor futuro para Michoacán.

    Durante la entrega de tenis se contó con la participación de estands de salud donde se charló con los jóvenes sobre temas de salud sexual, nutrición, y aplicación de vacunas; además, con la campaña Con Condón sí Jalo, les repartieron preservativos para evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.

    Por parte de la Secretaría de Educación asistió el director general de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, en representación de la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, quien animó a los estudiantes a no abandonar la escuela al contar con las herramientas necesarias para que continúen sus estudios.

  • Bedolla pide consolidar creación del Centro de Mediación Escolar en 2024

    Bedolla pide consolidar creación del Centro de Mediación Escolar en 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de septiembre de 2023.- A fin de establecer un organismo especializado para resolver conflictos en los planteles educativos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, solicitó a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), consolidar el proyecto de creación del Centro de Mediación de Paz Escolar.

    En reunión de trabajo encabezada por el mandatario y la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, se propuso incluir este espacio en el programa operativo del próximo año para su ejecución en Michoacán.

    El objetivo es que el Centro de Mediación de Paz Escolar tenga las facultades para construir acuerdos, facilitando el diálogo y apoyo en procesos de conciliación por conflictos y diferencias entre trabajadores, directivos y padres de familia.

    Agregaron que, para ello, se requiere definir y capacitar a personal en mediación y resolución con imparcialidad, transparencia y accesibilidad para todos los miembros de la comunidad educativa.

    El gobernador destacó la importancia de consolidar este proyecto atendiendo parámetros internacionales para mejorar la convivencia en los centros escolares y promover la cultura de la paz con actividades didácticas.

  • Más de 24 mil estudiantes de Uruapan reciben sus tenis: SEE

    Más de 24 mil estudiantes de Uruapan reciben sus tenis: SEE

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 6 de diciembre de 2023.- Con una fiesta por la educación y la vida sana, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al alcalde de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, entregó tenis a más de 24 mil jóvenes de secundaria para que no abandonen sus estudios.

    “Gracias maestras y maestros de Uruapan, sigamos trabajando en equipo para que todos estos jóvenes vayan a la universidad”, expresó la titular de la dependencia, frente a miles de estudiantes y docentes reunidos en el auditorio de la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón.

    Por su parte, el presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, reconoció el gran trabajo a favor de las niñas, niños y jóvenes, y destacó que el Gobierno de Michoacán “sí jala con la educación” y con los maestros, quienes refrendan su compromiso día a día en las aulas.

    Breakdance, mezclas de DJ y batucada, fueron parte del evento al que acudieron estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 30, la Escuela Secundaria Federal No. 1, la Telesecundaria de Caltzontzin, y la Secundaria Técnica No. 85, entre otras.

  • Inauguran la “Feria de Emprendedores sin Límites”

    Inauguran la “Feria de Emprendedores sin Límites”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 diciembre de 2023.- A fin de integrar a los alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) en la vida laboral, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) en el marco de las acciones del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE) en coordinación con la subdirección de Educación Especial, inauguró la “Feria de Emprendedores sin Límites” en la plaza Niños Héroes, donde participaron más de 300 jóvenes.

    En representación de la secretaria de Educación Gabriela Molina, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, inauguró la feria que cuenta con la participación de 49 CAM de todo el estado y más de 320 alumnos, los cuales hacen una demostración de sus productos como conservas, manualidades, artesanías entre otros y de sus habilidades en trabajos como, jardinería, cocineros etc.

    Carmen Escobedo resaltó la participación de los diferentes Centros y de las empresas con las que se crean sinergias para impulsar a los alumnos, “quiero agradecer al Sistema Nacional del Empleo, al Icatmi, Cecati federal, al SMRTV, al hotel Diana del Bosque y las instituciones que participan en estos proyectos, con la sensibilidad y respeto que representa el esfuerzo que día a día se hace para abrir espacios a nuestros alumnos con alguna discapacidad”.

    Asimismo, señaló que con la visión inclusiva de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la construcción de la colectividad en los ambientes educativos, a través de la Secretaría de Educación se logrará transformar no solamente los espacios de la educación sino la sociedad, para generar sitios totalmente inclusivos.

    En tanto el subdirector de Educación Especial, Bernabé Delgado, manifestó “esta feria es la oportunidad para visualizar lo que los alumnos del CAM hacen en su última etapa de formación con el proyecto para la vida y el trabajo e inclusión social con dos líneas de trabajo, por un lado elaboran diversos productos y por otro la capacitación en alguna empresa”.

    Finalmente, la coordinadora local del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Rocío Alonzo Rubio, comentó que, “este evento representa la oportunidad de unirnos y celebrar juntos, de fortalecer lazos y de fomentar la colaboración, esperamos que sea el primero de muchos eventos dónde podamos reunirnos y seguir trabajando por un futuro mejor para los jóvenes con discapacidad”.