Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • ¿Triste o angustiado? Llama a la línea Hablemoos y recibe atención psicológica gratuita

    ¿Triste o angustiado? Llama a la línea Hablemoos y recibe atención psicológica gratuita

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de julio de 2024.- Si no puedes dormir, te sientes angustiado durante el día, tienes problemas para controlar tus nervios o has tenido pensamientos suicidas, puedes solicitar atención psicológica gratuita en la línea telefónica Hablemoos, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Este servicio cuenta con psicólogos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que te escucharán y orientarán para que recibas la atención especializada que necesitas para superar problemas emocionales como ansiedad, depresión y tristeza.

    Los profesionales están disponibles las 24 horas del día en los números 443 314 1617 y 443 315 9037. Toda la información que proporciones es completamente confidencial y su propósito es ayudarte en situaciones de emergencia.

    En lo que va del año, la línea Hablemoos ha atendido 954 llamadas, de las cuales el 64 por ciento fueron de mujeres de entre 15 y 64 años y el 36 por ciento restante hombres entre los 17 y 63 años.

    No estás solo ni sola, si necesitas ayuda puedes llamar a cualquier hora a los números de Hablemoos, o acude a uno de los cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) en Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, que ofrecen terapias psicológicas y tratamiento para la dependencia de sustancias nocivas.

  • Intensifican federación y estado acciones contra el dengue en Morelia

    Intensifican federación y estado acciones contra el dengue en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud federal y el Gobierno de Michoacán redoblan las acciones de combate al dengue en Morelia, con un operativo intensivo de fumigación que ya cubre a 229 colonias consideradas como foco rojo en número de casos, para proteger a 478 mil 260 habitantes.

    El secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel y el subdirector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales dieron el banderazo a las acciones intensivas de lucha contra el dengue en la capital, con el que se visitará 106 mil 280 viviendas equivalentes a 4 mil 160 hectáreas con un equipo de 13 vehículos termonebulizadores, 10 máquinas térmicas portátiles y seis mochilas.

    Así, se rociará de insecticida para eliminar los criaderos del mosco del mosco Aedes aegypti, por lo que Cortés Rangel exhortó a la población a detectar a tiempo los signos de alarma del dengue y acudir de emergencia a la unidad médica más cercana en caso de presentar fiebre, salpullido, náuseas y vómito, así como dolor detrás de los ojos, articulaciones y músculos.

    En lo que va del año, en Michoacán se han registrado mil 475 casos de dengue. Los municipios con mayor incidencia son Lázaro Cárdenas con 513 casos, Morelia con 231, Huetamo con 212, Benito Juárez con 65 y Nocupétaro con 45.

    Para prevenir el dengue, es importante que las familias permitan que el personal sanitario fumigue sus hogares, ya que se trata de personal debidamente acreditado, con uniforme, el que además cuenta con amplia experiencia y capacitación en el combate al mosquito transmisor.

  • Así puedes tramitar tu credencial del IMSS Bienestar

    Así puedes tramitar tu credencial del IMSS Bienestar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de julio de 2024.- Si no cuentas con los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), puedes tramitar tu credencial del IMSS Bienestar, con la que podrás acceder a consultas, medicamentos, estudios de laboratorio y cirugías sin costo en 484 unidades médicas de Michoacán.

    Para obtener este documento, debes ingresar a la página https://registro.imssbienestar.gob.mx/ y proporcionar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), número de celular y un correo electrónico al que tengas acceso.

    En el correo recibirás un código de verificación que deberás ingresar en la plataforma digital para obtener acceso a un formulario donde se te solicitará tu nombre completo, domicilio actual, estado civil, escolaridad y tipo de sangre. Es importante comprobar que la información sea correcta antes de enviarla.

    Después de ingresar los datos se te solicitará subir una fotografía digital con el rostro descubierto y de preferencia con fondo blanco, además de una fotografía de tu identificación oficial por ambos lados.

    Una vez completado el registro, se creará tu perfil de usuario de la plataforma IMSS Bienestar, donde podrás descargar tu comprobante de registro y conocer los beneficios con los que contarás al ser parte de este sistema de salud.

    Para resolver cualquier duda sobre el proceso de afiliación, puedes enviar un mensaje vía WhatsApp al teléfono 55 5320 0179 o llamar a la línea 800 298 1150.

  • Verifica SSM que piezas de alfarería sean libres de plomo

    Verifica SSM que piezas de alfarería sean libres de plomo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de julio de 2024.- Para garantizar que las artesanías que se exponen en el XXXIX Concurso Local de Alfarería de Zinapécuaro, estén libres de plomo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) verificó y colocó distintivos a las piezas que no tienen el tóxico.

    Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) aplicó un muestreo y pruebas rápidas de rodizonato de sodio a las piezas expuestas, para determinar si se encontraban libres de plomo, ya que este elemento se torna potencialmente tóxico al entrar en contacto con alimentos o bebidas ácidas, lo que puede provocar intoxicación en la sangre.

    La SSM realiza esfuerzos para lograr mayor impacto entre la población alfarera a fin de que conozca los riesgos a los que está expuesta por el uso de óxido de plomo y participe en su mitigación.

    Es por ello que la Coepris realiza actividades de vigilancia sanitaria a través del muestreo de piezas y actividades de fomento sanitario; al año capacita con talleres a los alfareros sobre la normatividad, con el propósito de desalentar el uso de emaltes no tóxicos.

  • Desde Michoacán comparten logros en atención a salud mental y adicciones

    Desde Michoacán comparten logros en atención a salud mental y adicciones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de julio de 2024.- Bajo el lema “Celebrando los logros de la renovación en salud mental y adicciones en México”, arrancó en esta ciudad capital la Reunión Nacional de Comisiones Estatales Contra Adicciones, en la que participan directivos de salud mental de los 32 estados del país para discutir los avances y logros en la materia del 1 al 3 de julio.

    Esta reunión, a la que también asistieron responsables de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, fue inaugurada por la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, quien aseguró que “en Michoacán somos aliados de la salud mental” y que en esta administración estatal se ha dignificado la atención a pacientes con trastornos en salud mental y adicciones, con respeto a sus derechos humanos y sin discriminación, incluidas las personas de la diversidad.

    Además, los hospitales psiquiátricos en todo el país han sido dignificados, explicaron Juan Manuel Quijada Gaytán, titular de la Comisión Nacional de Salud Mental (Conasama) y el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, quienes coincidieron en señalar que la población ya puede acudir a los centros de salud a solicitar atención psicológica, situación que anteriormente no ocurría, ya que solo se atendía en los hospitales psiquiátricos.

    En Michoacán, en lo que va de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, 40 centros de salud ya cuentan con capacidad de brindar atención en salud mental, así como 27 hospitales (incluido el Psiquiátrico), ello sumado a que se cuenta con brigadas en lengua purépecha y una línea Hablemoos a la que se puede solicitar ayuda de manera gratuita a los teléfonos 443 314 1617 y 443 315 9037 y que en el año ha recibido 954 llamadas de ayuda.

    A nivel nacional también se atiende a través de la Línea de la Vida al 800 911 2000 y se trabaja para que así como existen especialidades de ginecología, pediatría o dermatología, todos los hospitales del país cuenten con atención en salud mental y adicciones.

    Finalmente, en la reunión nacional se destacó que antes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la salud mental estaba abandonada y que hoy se apuesta a la atención en esta materia a la que se le invierte el cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que se ha aprobado un Reglamento para la Ley General del Control del Tabaco y que cada vez más espacios son libres de humo de tabaco, como son los estadios de fútbol.

  • SSM ampliará campaña de credencialización al IMSS-Bienestar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ampliará la campaña de credencialización al IMSS Bienestar, a la población que no cuente con seguridad social, por ello, fueron equipadas 60 unidades de salud con 120 computadoras y capacitado el personal.

    Con este equipo de cómputo, las unidades médicas, entre 18 hospitales y 28 centros de salud, podrán aperturar durante julio, módulos de credencialización al IMSS Bienestar, a donde la población sin seguridad social podrá solicitar su documento oficial con el cual recibirán sin costo atención médica gratuita, así como medicamentos y estudios de laboratorio.

    Al coordinador estatal del IMSS Bienestar, Axayácatl Marín Correa, le correspondió hacer la entrega del equipo de cómputo a las 60 unidades médicas, mismo que fue recibido por el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, quien señaló que con este programa, se cumple con el artículo cuarto de la Constitución Mexicana, de brindar salud para todas y todos, “pues nos interesa que la atención sea gratuita, pero también con calidad”.

    Destacar que con la credencial del IMSS se puede solicitar atención médica y medicamentos de forma gratuita en 364 centros de salud y en 27 hospitales, y que para tramitarla se necesita no contar con seguridad social, acudiendo de forma presencial a los módulos o bien, hacerlo en línea en la página web registro.imssbienestar.gob.mx

  • Realiza SSM detección oportuna de hepatitis C

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), brinda diagnóstico y tratamiento gratuito a pacientes con hepatitis C, a través de una prueba rápida y sencilla en sus unidades médicas.

    Es así, que la institución a través del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), realiza la prueba rápida gratuita con una gota de sangre de los dedos del paciente, y en menos de 15 minutos se obtiene el resultado y brinda el tratamiento gratuito para la hepatitis crónica y así prevenir complicaciones como cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado.

    Esta enfermedad en su fase aguda puede presentar síntomas como dolor abdominal, náuseas, fatiga y coloración amarilla en la piel y ojos; pero también hay casos donde los pacientes pueden tardar años en presentar malestares y solamente manifestarse como fatiga, y en exámenes de laboratorio encontrarse alteraciones en los exámenes de la función del hígado.

    Las personas más susceptibles a adquirir esta patología son los usuarios de drogas inyectables, hombres que tienen sexo con otros hombres, trabajadores sexuales, así como quienes recibieron transfusiones sanguíneas antes de 1994 o que tienen tatuajes y perforaciones, ya que se transmite a través del contacto del virus con la sangre mediante agujas o relaciones sexuales sin protección.

    La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir complicaciones graves. La población interesada a realizarse la prueba puede acudir de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas a las instalaciones del CAPASITS, ubicadas en la calle Santiago Tapia número 14, en el Centro Histórico de Morelia, la atención es personalizada y confidencial.

  • En Michoacán, mujeres con cáncer de mama reciben tratamiento gratuito: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de junio de 2024.- En Michoacán, las mujeres con cáncer de mama y sin seguridad social reciben tratamiento oportuno y gratuito en la Secretaría de Salud Estatal (SSM).

    A través del Centro Estatal para la Atención Oncológica (CEAO) es que son atendidas al año, un promedio de 300 casos nuevos de cáncer de mama, pacientes a las que se otorgan sin costo radioterapias, quimioterapias, estudios de laboratorio y medicamentos.

    Durante la Entrega de Apoyos para Mujeres con Cáncer de Mama y Cervicouterino Invasor, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, señaló que el cáncer de mama no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y que para ello las campañas de mastografías gratuitas continúan.

    En lo que va del año se han podido realizar 20 mil mastografías gratuitas, tanto en hospitales como en unidades móviles, mientras que en el 2023 fueron un promedio de 50 mil estudios los practicados, a igual número de mujeres entre 40 a 69 años.

    Finalmente exhortó a todas las mujeres del estado a realizarse un chequeo anual y a detectar a tiempo el cáncer de mama y a revisarse las mamas, para encontrar de manera temprana posibles bultos, aumento del grosor o hinchazón de los senos, irritación, hundimiento, enrojecimiento y piel de naranja, así como secreciones inusuales.

  • SSP acerca servicios de salud a agentes de la Guardia Civil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arrancó este viernes en Morelia la Feria de la Salud, para acercar servicios gratuitos a agentes de la Guardia Civil y sus familias, con el propósito de fomentar un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades.

    A través de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP) se ofrecieron servicios de vacunación, citologías y exploración mamaria, citas para estudios de mastografía, pruebas de VIH y sífilis, detección de enfermedades crónico degenerativas, nutrición, salud bucal, rehabilitación física, entrega de preservativos, entre otros.

    El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, destacó la importancia de acercar estos programas a los agentes operativos de la corporación, ya que se crea una medida de prevención y derecho a la protección de la salud.

    La institución continúa con la dignificación policial, por lo que trabaja para cuidar el bienestar de las y los policías, por lo que fortalecerá estas Ferias de Salud en cada complejo regional de la Guardia Civil, para que el personal acuda a revisar su estado físico, a fin de que desarrollen sus funciones y gocen de buena salud para sus actividades diarias.

  • Enseña SSM a estudiantes cómo prevenir el dengue desde el hogar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) busca prevenir el dengue con ferias escolares, es por ello que capacita a los alumnos del nivel medio superior en la eliminación de criaderos, ya que es la única forma de acabar con las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

    A la población escolar se le explica de la urgente necesidad de desechar llantas, cubetas, ollas y todo depósito que ya no se utilice en casa, patios y jardines; lavar de manera frecuente piletas, tinacos y cisternas; tapar todo elemento en el que se pueda almacenar agua; voltear cubetas, tambos, tinas, macetas, así como todo objeto que pueda ser posible criadero. Asimismo, cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas a menudo.

    Posterior a las charlas y capacitaciones, se realiza una feria de la salud, en la que los alumnos reciben chequeos médicos, inducción al cepillado correcto de las piezas dentales, además de que se les aplican todas las vacunas acordes a sus edades, como Triple Viral, contra el neumococo, hepatitis B y Virus del Papiloma Humano (VPH).

    También reciben pláticas sobre el etiquetado correcto de los alimentos, prevención de obesidad y diabetes, así como capacitación sobre la alimentación correcta con el plato del buen comer, además de que se les realizan pruebas rápidas de azúcar en la sangre e hipertensión arterial.