Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • SSM monitorea playas michoacanas previo a las vacaciones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de junio de 2024.- Para proteger a las y a los bañistas que acuden durante el verano a la Costa Michoacana, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), arrancó el monitoreo pre vacacional a las playas del estado, para determinar si la calidad del agua es apta para el uso recreativo.

    Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, realizará un muestreo al agua del mar, para vigilar que no existan riesgos para la salud.

    Estas acciones consisten en la toma de 90 muestras al agua de mar, durante dos semanas previas al periodo vacacional de verano, para determinar si las playas representan o no, un riesgo sanitario, por la presencia de bacterias potencialmente dañinas.

    Las playas michoacanas que serán monitoreadas son: Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chuquiapan, Las Peñas y Caleta de Campos, del municipio de Lázaro Cárdenas, así como Nexpa y Maruata, pertenecientes a Aquila.

    De igual manera, se analiza la calidad del agua de Boca de Apiza, Faro de Bucerías, Las Brisas y San Juan de Alima, del municipio de Coahuayana, a fin de contar con la certeza de que no presenten riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales al ingerirla accidentalmente.

  • Invita SSM a donar sangre para ayudar a niñas y niños con cáncer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en el estado invitan a la población mayor de 18 años, a participar en la campaña Regala Vida, que consiste en donar sangre para ayudar a infancias con padecimiento oncológico, quienes incluso llegan a necesitar hasta 100 transfusiones sanguíneas durante su tratamiento curativo.

    La campaña altruista será mañana viernes 28 de junio, de 8:30 a 13:30 horas en AMANC Michoacán, ubicada en la calle Sor Juana Inés de la Cruz 130, en la colonia Centro de Morelia. Es necesario agendar una cita comunicándose al teléfono 443 934 7271.

    Se trata de sumarse a este acto de bondad para que niñas y niños con cáncer que reciben su tratamiento gratuito en el Hospital Infantil de Morelia, puedan contar con los componentes sanguíneos o plaquetas vitales para sanar.

    Para ello, el personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) se encargará de la extracción y recolección de la sangre, con todas las medidas de esterilización e inocuidad, y de enviarla a los hospitales a donde la necesiten. Los grupos sanguíneos que más se llegan a captar son los 0, A y B positivos, seguidos de los AB positivo, O y A negativo.

    La SSM recuerda a la población que, con la donación altruista de una persona se pueden salvar hasta tres vidas y que se requiere tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, no haber consumido bebidas alcohólicas durante las últimas 48 horas, no estar embarazada o no haber tenido más de tres embarazos en su vida, incluyendo abortos, y evitar cenar alimentos grasosos un día antes de la extracción.

  • SSM lanza observatorio para monitorear salud mental y adicciones

    SSM lanza observatorio para monitorear salud mental y adicciones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el Centro de Inteligencia en Salud (CIS) lanzaron el Observatorio Michoacano de Salud Mental y Consumo de Sustancias, sitio web de consulta pública donde se podrá acceder a información sobre estadísticas y centros de ayuda para recibir atención médica.

    La página https://observatoriosaludmental.ssm.michoacan.gob.mx fue creada por el CIS y es operada por la Dirección de Salud Mental; contiene cifras y comparativos regionales y nacionales, así como recomendaciones para cuidar la salud mental y prevenir las adicciones.

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, señaló que se dará seguimiento y continuidad a las acciones de prevención de adicciones; mientras que el director de Salud Mental de la SSM, Carlos Bravo Pantoja, destacó que detrás del inicio del consumo de drogas, tabaquismo y alcoholismo, hay un trastorno mental detrás.

    Bravo Pantoja expuso que los pacientes que acuden a consulta para tratar problemas de salud mental o adicciones, manifiestan que fuman “para calmar los nervios, para tranquilizarse, para desestresarse, pero nunca para disfrutar del sabor del tabaco o del humo”, por ello alertó que entre más tarde se inicie el consumo de tabaco y alcohol, menor riesgo será el consumo de drogas.

    Asistieron a la ceremonia la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar; y los titulares del CIS y de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Michoacán, Hirepan Galván Quezada y Axayácatl Marín Correa, respectivamente.

  • Reconoce SSM labor, sacrificio y tenacidad de personal paramédico

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de junio de 2024.- Con la entrega de diplomas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reconoció el desempeño altruista del personal paramédico de la entidad, por su sacrificio y tenacidad y por elegir dedicar la vida para ayudar a los demás, brindar esperanza en la desesperación y luchar por la vida de cada paciente, sin importar los riesgos y las circunstancias.

    En la ceremonia del Día de la Paramédica y Paramédico, encabezada por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, se destacó que, durante la presente administración de Alfredo Ramírez Bedolla, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) ha podido brindar 22 mil 635 traslados en ambulancias terrestres y que se han realizado 10 mil 618 regulaciones a pacientes graves, durante su traslado a hospitales.

    Además, las y los psicólogos del CRUM, han dado atención a mil 638 llamadas a la línea de salud mental Hablemoos y capacitado durante la presente administración estatal, en materia de atención prehospitalaria a 2 mil 333 paramédicos y formado a 6 mil 899 primeros respondientes en urgencias médicas, a igual número de ciudadanos.

    En presencia del director del CRUM, Christian García Escobedo, las y los paramédicos fueron reconocidos por el décimo aniversario de la creación del Centro Regulador de Urgencias y porque son los primeros en llegar a un accidente, eventualidad o siniestro para evitar más daño, por su vocación y mantener la calma en medio del caos.

  • Conoce los servicios de salud que ofrece la credencial del IMSS Bienestar

    Conoce los servicios de salud que ofrece la credencial del IMSS Bienestar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de junio de 2024.- Si no cuentas con seguridad social, tramita tu credencial del IMSS Bienestar con la que puedes solicitar atención médica y medicamentos de forma gratuita en los 364 centros de salud y 27 hospitales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), así como consultas, cirugías y estudios.

    Con el IMSS Bienestar tienes derecho a recibir atención médica y hospitalaria de forma gratuita, estudios de laboratorio y exámenes médicos que requieras para prevenir, detectar y tratar enfermedades; también se pueden solicitar medicamentos e insumos médicos que necesites durante el proceso de atención.

    El trámite de la credencial permite identificarte como beneficiaria o beneficiario del IMSS Bienestar y a que puedas acceder a los servicios médicos gratuitos. Para solicitarla, puedes hacerlo en línea a la página web registro.imssbienestar.gob.mx o bien acudir a un módulo de manera presencial.

    Morelia cuenta con un módulo para el trámite de la credencial en el Centro de Salud Dr. Juan Manuel González Urueña, ubicado en la calle Benito Juárez, frente a la plaza del Carmen, en el Centro Histórico.

    Una vez concluido el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación y se te notificará la fecha y el lugar para recoger tu credencial. Recuerda que todos los integrantes de la familia pueden solicitar su credencial, que es individual y sustituye a las hojas de no derechohabiencia del IMSS e ISSSTE.

  • Listas las brigadas sanitarias de la SSM para atender contingencias por lluvias

    Listas las brigadas sanitarias de la SSM para atender contingencias por lluvias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de junio de 2024.- Ante posibles inundaciones por la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) activó sus brigadas de emergencias sanitarias, para atender a la población en caso de contingencias.

    A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), 54 brigadistas se mantienen en alerta, distribuidas en las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidad, para garantizar una rápida respuesta y proteger a la población de enfermedades diarréicas, conjuntivitis y dermatitis, entre otras más.

    Las brigadas de emergencias se encuentran en alerta las 24 horas del día y en estrecha coordinación con Protección Civil del Estado, y están preparadas para actuar de manera inmediata, pues anualmente son capacitados y dotados con insumos básicos para atender a la población.

    Cuentan con una bomba de extracción de agua en caso de inundación y con dos plantas purificadoras para abastecer del recurso a la población afectada.

    Además, están dotadas de plata coloidal, hipoclorito de calcio y equipo especial para el muestreo del agua y de alimentos en caso necesario, sumado a que la Coepris tiene disponible una planta eléctrica portátil para poner en funcionamiento las plantas purificadoras de agua en caso de que la población a atender se haya quedado sin energía por la contingencia.

  • SSM ofrece análisis de laboratorio en centro de salud de Morelia

    SSM ofrece análisis de laboratorio en centro de salud de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de junio de 2024.- Químicas sanguíneas, pruebas hepáticas, perfiles tiroideos y hormonales, así como de embarazo, son solo algunos de los análisis de laboratorio que se pueden solicitar en el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, si no cuentas con seguridad social, así como exámenes generales de orina y de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS).
    Este laboratorio de diagnóstico clínico de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) está equipado para realizar pruebas de antígeno prostático específico, además de COVID-19, hepatitis A, B y C, así como del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
    La toma de muestras puede solicitarse de lunes a viernes de 7:00 a 09:00 horas, y los fines de semana y días festivos de 07:00 a 10:00 horas. Es indispensable agendar cita previa en el laboratorio de la unidad médica, en horario de 09:00 a 13:00 horas, presentando la solicitud del estudio, emitida por un médico de la SSM.
    Las personas que necesiten un análisis clínico y no tengan solicitud, deberán  acudir a una consulta general para que se los expidan. Para ello, es importante presentar una copia de su credencial de elector y de la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como el carnet de citas.
    El día del análisis, los pacientes necesitan acudir en ayuno, y una vez practicados los estudios se les indicará la fecha de los resultados.
  • Ante las lluvias, refuerza desde casa esta estrategia para prevenir el dengue

    Ante las lluvias, refuerza desde casa esta estrategia para prevenir el dengue

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de junio de 2024.- Con el inicio de la temporada de lluvias, las condiciones para la reproducción del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, se vuelven favorables, por ello la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a no bajar la guardia en la implementación de la estrategia lava, tapa, voltea y tira todo aquello que acumule agua.

    Lo anterior, derivado de que los mosquitos necesitan depositar sus huevecillos en la pared de recipientes vacíos como botellas, tinacos, latas, floreros, llantas, tinacos y piletas, los cuales pueden durar hasta un año en un ambiente seco, pero con la lluvia o humedad surgen las larvas, por lo que es importante prevenir la presencia de estos insectos y evitar su picadura, manteniendo patios y espacios públicos limpios de cacharros.

    En lo que va del año la entidad tiene registro de mil 199 casos de dengue, de estos 247 son con signo de alarma. Todos han sido atendidos de manera oportuna y están fuera de peligro, sin embargo, la institución no baja la guardia en la implementación de fumigación de hectáreas, rociado intradomiciliario, levantamiento de encuestas entomológicas, control larvario e instalación y lectura de ovitrampas (en zonas con alta densidad).

    Todas estas acciones se realizan de manera coordinada con las 8 Jurisdicciones Sanitarias, Ayuntamientos y sociedad civil, quienes realizan operativos para eliminación de cacharros, que permitan contener y mitigar la reproducción del mosco y por ende el aumento en el número de casos.

  • Hospital de La Huacana contará con especialista en pediatría y urgencia

    Hospital de La Huacana contará con especialista en pediatría y urgencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) refuerza los servicios médicos de especialidad en el Hospital Integral Comunitario de La Huacana; contará con pediatra y urgenciólogo.

    Después de varios años sin médico pediatra, hoy esta unidad logra contar nuevamente con este servicio en el turno de jornada acumulada (fines de semana y días festivos).

    Lo anterior permitirá incrementar la consulta de especialidad de manera directa con una capacidad de atención de 20 pacientes por día, además también se realizará valoración de urgencias y hospitalización en caso de ser necesario su traslado al Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos ubicado en Morelia.

    Además, por primera vez este nosocomio contará con un urgenciólogo, en el turno matutino de lunes a viernes.

    Esto permitirá atender de manera oportuna a usuarios con enfermedades agudizadas, accidentes, politraumatizados, intoxicados por mencionar algunos.

  • SSM tendrá pruebas rápidas de detección de VIH y otras ITS en la marcha del orgullo

    SSM tendrá pruebas rápidas de detección de VIH y otras ITS en la marcha del orgullo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2022.- Bajo el lema “El amor no necesita explicación”, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) participará en el Pride Michoacán 2024, con una feria de la salud con módulos de hidratación a donde podrás acudir y recibir atención gratuita.

    A partir de las 16:00 horas, el personal de la SSM abrirá sus módulos de atención en la plaza Benito Juárez del Centro Histórico, en donde médicos y enfermeras realizarán pruebas rápidas de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

    Condones; lubricante en gel; plata coloidal para la desinfección de frutas, agua y verduras; bolsas ecológicas con recomendaciones para comprar productos del mar; así como información de salud mental, mochilas y cilindros para el agua, son solo algunos de los servicios y productos que se brindarán en el marco de la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ con el propósito de prevenir enfermedades.

    Para los participantes del Pride Michoacán 2024, la SSM también instalará un módulo de hidratación oral, a donde los asistentes podrán acudir a solicitar botellas de agua con Vida Suero Oral.