Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Trasplantes de órganos han mejorado la vida de mil 600 michoacanos: SSM

    Trasplantes de órganos han mejorado la vida de mil 600 michoacanos: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de mayo de 2024.- En Michoacán, de 2023 a la fecha mil 614 personas han podido salvar y mejorar su vida con un trasplante de riñón y de córnea; por ello en el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) busca crear conciencia sobre la importancia de la cultura de donación.

    Los órganos trasplantables son corazón, hígado, intestino, páncreas, pulmón y riñón, además de tejidos como córneas, hueso, piel, pelo, piel, sangre y válvulas cardiacas, así como células de la médula ósea.

    La principal causa del trasplante es que el paciente padezca de una enfermedad crónica degenerativa que provoca que los tejidos y órganos fallen hasta presentar complicaciones. Con el injerto la persona puede continuar viviendo y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el órgano más demandado es el riñón.

    En 2003 se realizó en Michoacán el primer trasplante de órgano y desde entonces, 824 personas han recibido un injerto de riñón y 790 de córnea. Además, 137 michoacanos están en lista de espera para recibir un trasplante de riñón y 46 de córnea, ciudadanos a los que la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado de Michoacán (Coetra), busca ofrecerles una nueva oportunidad de vida a través de una donación.

    En Michoacán, desde el 2003 se han procurado mil 334 órganos y tejidos, mismos que han sido trasplantados a igual número de beneficiados en todo el país. En lo que va del año, se han efectuado en la entidad 17 trasplantes de riñón, de los cuales 14 han sido en la SSM, dos en el Hospital Star Médica y uno en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

  • Durante junio, SSM realizará vasectomías gratuitas por el Día del Padre

    Durante junio, SSM realizará vasectomías gratuitas por el Día del Padre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) conmemorará el Día del Padre con jornadas gratuitas de vasectomías sin bisturí, en centros de salud y hospitales del estado, donde todos los hombres con paternidad satisfecha podrán solicitar el método anticonceptivo, efectivo en un 99 por ciento en la prevención de embarazos.

    La cirugía es segura y dura en promedio 15 minutos; no requiere hospitalización y tiene un periodo de recuperación de cinco días. Para agendar el procedimiento, los interesados deben acudir con su identificación oficial al área de planificación familiar del centro de salud u hospital con jornada programada, de 08:00 a 14:00 horas.

    Del 10 al 21 de junio, las vasectomías se llevarán a cabo en los centros de salud urbanos de Zitácuaro, Morelia e Hidalgo; el martes 11 en el Hospital Integral de Cherán; y el viernes 14 en los centros de salud de La Piedad, Pátzcuaro, Zamora y Juárez.

    Los días 15, 16, 22 y 23 de junio el servicio estará disponible en el Hospital Comunitario de Tuzantla; los días 14 y 28 en el centro de salud de Úspero, localidad de Parácuaro; el jueves 20 en el Hospital Integral de Nueva Italia y en los centros de salud de Quiroga y Puruándiro; mientras que el 28 de junio en Lázaro Cárdenas y Uruapan.

    En 2023 la SSM realizó de manera gratuita 879 vasectomías sin bisturí en todo el estado, y en lo que va del año lleva 350 intervenciones efectuadas por médicos acreditados y capacitados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR).

  • Instala SSM módulo de hidratación permanente en centro de salud de Huetamo

    Instala SSM módulo de hidratación permanente en centro de salud de Huetamo

    Redacción.

    Huetamo, Mich, 4 de junio de 2024.- Ante la onda de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) instala un módulo de hidratación oral permanente, en el centro de salud de Huetamo, además de que médicos y enfermeras llevan consultas médicas, análisis de laboratorio y medicinas a los asilos de ancianos, como parte de las acciones preventivas para combatir la deshidratación.

    En el módulo se brindan terapias de rehidratación oral, se distribuyen sobres de Vida Suero Oral y se capacita a la población en su consumo correcto para la prevención de la deshidratación, además de que el personal sanitario permanece en alerta para dar atención de emergencia ante posibles golpes de calor, diarreas, quemaduras solares o deshidratación.

    Tanto en el módulo como en los asilos que se visitan se distribuye agua preparada con electrolitos, se dota de Vida Suero Oral y se realizan revisiones médicas a personas adultas mayores, para el control adecuado de las enfermedades crónico degenerativas y afecciones causadas por el calor.

    La SSM está preparada para atender a la población de malestares derivados de la temporada de calor en sus 364 centros de salud y 27 hospitales, coordinados con brigadas de salud itinerante que recorren Huetamo y localidades de difícil acceso del estado para atender a la población vulnerable y se cuenta con una ambulancia aérea disponible para brindar atención inmediata, así como con dos ambulancias terrestres y un equipo de paramédicos del CRUM en la zona.

    Reitera a la población seguir las medidas preventivas, las cuales son evitar exponerse a los rayos solares de 11:00 a 16:00 horas, usar sombrilla para cubrirse del sol, vestir ropa clara y fresca, cubrirse con gorra o sombrero, utilizar lentes oscuros y mantenerse siempre bien hidratados.

  • SSM promueve la hidratación en comunidades de la Costa Michoacana

    SSM promueve la hidratación en comunidades de la Costa Michoacana

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 4 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene acciones preventivas contra la deshidratación y el golpe de calor, en la Costa Michoacana; mediante brigadas médicas, capacita a madres y padres de familia en la correcta preparación del Vida Suero Oral, además que otorga consultas médicas en las comunidades de difícil acceso.

    A través de unidades móviles, personal médico y de enfermería y promotores de la salud visitan localidades como El Nueve, El Llano y Tizupan, en Aquila; Las Peñas de Lázaro Cárdenas; El Órgano de Coahuayana; y Zapote Norte de Arteaga, para instruir sobre la importancia de mantenerse hidratados con el Vida Suero Oral, reconocer los signos de alarma de la deshidratación e insolación, y conservación de alimentos para prevenir las infecciones diarreicas.

    Durante las consultas se realizaron chequeos bucales y se revisan las Cartillas Nacionales de Salud, para identificar las vacunas faltantes en niñas y niños. Además, se distribuyen frascos de albendazol, medicamento eficaz para eliminar parásitos intestinales.

    De acuerdo con el Informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas, emitido por la Dirección General de Epidemiología (DGE), Michoacán no registra defunciones por golpe de calor, toda vez que la SSM promueve la hidratación oral y las medidas para prevenir malestares por las altas temperaturas en sus 364 centros de salud.

  • Estos son los peligros de dejar a niñas y niños dentro del auto

    Estos son los peligros de dejar a niñas y niños dentro del auto

    Los vehículos pueden calentarse rápidamente, incluso en días que no parecen calurosos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- La temporada de calor aún no termina, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alerta a madres y padres de familia sobre los peligros de dejar encerrados a niñas y niños dentro del automóvil, ya que pueden presentar desde simples salpullidos, desmayos, hipertermia, golpe de calor, e incluso la muerte.

    Los vehículos pueden calentarse rápidamente, incluso en días que no parecen calurosos y desencadenar hipertermia, es decir, que se eleva la temperatura corporal del individuo hasta niveles peligrosos, sobre todo si se estuvo dentro del carro por un tiempo prolongado.

    Además, se puede presentar una descompensación térmica, pues los menores de edad son más susceptibles a los cambios bruscos de temperatura, pueden deshidratarse rápidamente en un ambiente caluroso y aumentar el riesgo de desmayos o presentar golpes de calor.

    También existe el peligro de que niñas y niños puedan quedarse encerrados de manera accidental en el automóvil y morir de asfixia.

  • Fumigará SSM más de 16 mil casas en Tierra Caliente para combatir el dengue

    Fumigará SSM más de 16 mil casas en Tierra Caliente para combatir el dengue

    Del 3 al 12 de junio en Huetamo, Juárez, Susupuato y Tuzantla

    Redacción.

    Huetamo, Mich, 3 de junio de 2024.- Para proteger a 25 mil habitantes de Tierra Caliente, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará una campaña intensiva de fumigación en los municipios de Huetamo, Juárez, Susupuato y Tuzantla, con un operativo masivo de eliminación de criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

    Del 3 al 12 de junio, brigadistas del departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM visitarán 16 mil 906 casas habitación para aplicar insecticida y revisar que depósitos de agua como piletas, tinacos y aljibes no cuenten con huevecillos del mosco Aedes aegypti, que pueden sobrevivir hasta ocho meses en el interior de la vivienda.

    También se limpiarán lotes baldíos con brigadas coordinadas con los ayuntamientos beneficiados para eliminar artículos que son criaderos de mosquitos, como llantas, cubetas, botellas de plástico o vidrio y latas.

    En total se fumigarán mil 191 hectáreas en zonas habitacionales, plazas públicas, escuelas y mercados, donde los brigadistas capacitarán a la población en la estrategia lava, tapa, voltea y tira recipientes que almacenan agua.

    La Secretaría de Salud recuerda a la población que los principales síntomas del dengue son fiebre superior a los 38 grados, dolor intenso en cabeza y músculos, malestar general y sarpullido. Ante estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano a solicitar atención.

  • Centros de salud mental y adicciones brindan atención gratuita en Michoacán

    Centros de salud mental y adicciones brindan atención gratuita en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con centros de atención a la salud mental y adicciones en los municipios de Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y Zamora donde se brindan consultas y tratamientos gratuitos.

    Los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) se ubican en Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas; en Zamora se localiza un Centro Integral de Salud Mental (Cisame); así como hospital psiquiátrico en la capital michoacana.

    Además, 40 centros de salud cuentan con área de psicología y en los hospitales generales de Uruapan, de la Mujer, Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, “Dr. Miguel Silva” y el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) se ha reforzado la plantilla de psicólogos y psiquiatras.

    En todos estos espacios se detectan y atienden factores de riesgo asociados con el consumo de sustancias psicoactivas, además de identificar de forma temprana trastornos de salud mental como depresión, ansiedad, estrés e intento suicida, por mencionar algunas.

    Además de atender y prevenir, se llevan a cabo acciones comunitarias para la integración de personas jóvenes y adultas con problemas de drogas, alcohol o tabaco, así como acompañamiento psicológico a familiares y cuidadores de los pacientes en atención, bajo un nuevo esquema enfocado a promover, restaurar y mantener la salud física y mental de los usuarios.

    Estas unidades brindan servicio de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas; además la Secretaría de Salud cuenta con las líneas telefónicas Hablemoos 443 314 1617 y 443 315 9037, disponibles las 24 horas del día los 365 días del año, para brindar apoyo necesario a quien lo requiera.

  • Así sienten el agotamiento por calor los menores de 5 años; SSM pide extremar precauciones

    Así sienten el agotamiento por calor los menores de 5 años; SSM pide extremar precauciones

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de junio de 2024.- El agotamiento en niñas y niños menores de cinco años es ocasionado por el aumento de la temperatura en el cuerpo, como consecuencia a la exposición prolongada a las altas temperaturas, por ello es importante estar alertas para evitar situaciones graves de salud.

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a madres y padres de familia no dejarlos jugar al aire libre en horas entre las 11:00 y 15:00 horas donde los rayos solares son más fuertes, mantenerlos hidratados, vestirlos con ropa clara y fresca, no dejarlos en los autos si salen de compras o paseo, darles pecho a los lactantes de manera constante.

    Tampoco ofrecerles comidas muy pesadas, evitar las bebidas azucaradas, mantenerlos en lugares ventilados y frescos; así como bañarlos y mojarles el cuerpo de manera frecuente, por mencionar algunas.

    La sudoración excesiva puede identificarse en bebés por la piel pálida, fresca e irritada por sudor en cuello pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

    En caso de que presenten sed intensa y sequedad en la boca; calambres musculares; dolores de estómago y cabeza; náuseas, vómitos, mareos, desmayos o irritabilidad; cuidado, son señales de que el menor de edad presenta un golpe de calor.

    En caso de ser así, es importante acudir al centro de salud u hospital más cercano para que reciba atención médica especializada oportuna y evitar automedicarlo, ya que de lo contrario podrías poner en riesgo su salud y vida.

  • Estos hábitos saludables en hombres reducen el riesgo de cáncer de próstata o testículos: SSM

    Estos hábitos saludables en hombres reducen el riesgo de cáncer de próstata o testículos: SSM

    Se brindan detecciones oportunas y gratuitas en el Centro de Atención Oncológica y el Hospital Civil de Morelia

    Redaccción.

    Morelia, Mich, 1 de junio de 2024.- Hacer ejercicio, comer saludable, evitar el consumo de alcohol y tabaco, autoexplorarse y acudir a revisión médica constante, son acciones que ayudan a detectar y reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata y testículos.

    Seguir un patrón de alimentación saludable que incluya una variedad colorida de frutas y verduras, así como granos integrales y que a su vez evite o limite el consumo de carnes rojas y procesadas, bebidas endulzadas con azúcar y alimentos altamente procesados pueden ser una acción preventiva.

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición de los usuarios el Centro de Atención Oncológica y el Hospital General Miguel Silva, donde a través del área de urología brinda detecciones oportunas y gratuitas sobre este padecimiento que de no atenderse puede poner en riesgo su vida.

    Si presentas problemas para orinar, disminución en la fuerza del flujo de la orina, sangre en la orina o semen, dolor de huesos, pérdida de peso sin motivo y disfunción eréctil, puede indicar que tienes cáncer de próstata, por ello, es importante acudir al especialista para revisar su estado de salud.

    Mientras que en el cáncer de testículo algunos síntomas frecuentes suelen ser bulto o agrandamiento de alguno de los testículos, sensación de pesadez en el escroto o dolor en alguno de los dos, dolor abdomen e ingle, mayor sensibilidad o agrandamiento de las mamas y molestias de espalda.

    Mediante una ecografía, un tacto de la próstata y un análisis de sangre, se podrá determinar cuál es el estado de salud del paciente.

  • Dejar de fumar es posible; SSM ofrece terapias gratis

    Dejar de fumar es posible; SSM ofrece terapias gratis

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2024.- A manera de medicación, por padecer de ansiedad, se estima que el 80 por ciento de los fumadores activos no dejan la adicción al cigarrillo, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a abandonar el hábito, solicitando ayuda gratuita, que consta de tratamiento y terapia.

    A propósito del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora cada 31 de mayo, la dependencia señaló que, a pesar de que en Michoacán ha disminuido el tabaquismo de un 28 a un 17.6 por ciento, es necesario redoblar esfuerzos con los niños, niñas y adolescentes, con actividades informativas, deportivas y culturales, como las organizadas en conjunto con el DIF estatal, la Dirección de Salud Mental, la Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

    Además, más dependencias públicas y privadas deben ser declarados como Edificios Libres de Humo, como los 30 centros de salud y escuelas primarias que hoy se sumaron a los mil 800 inmuebles que ya existen.

    Para pedir ayuda para dejar de fumar, en un promedio de seis meses, se puede acudir a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas), ubicados en Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, al Hospital Psiquiátrico de Morelia, a las áreas de atención psicológica de los 27 hospitales de la SSM y a los centros de salud con atención mental, además de a la línea Hablemoos a los teléfonos 44 33 14 16 17 y 44 33 15 90 37.