Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • SSM anuncia mastografías gratuitas en 6 municipios

    SSM anuncia mastografías gratuitas en 6 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2024.- Todas las mujeres asentadas en Indaparapeo, Chucándiro, Uruapan, Copándaro, Numarán y La Piedad, podrán solicitar una mastografía gratuita del 3 al 7 de junio, pues la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará hasta los seis municipios sus mastógrafos móviles.

    Ello, como parte de las acciones para la atención oportuna del cáncer de mama, por lo que todas las interesadas de 40 a 69 años podrán acudir de 9:00 a 18:00 horas, con su identificación oficial o su Clave Única de Registro de Población (CURP).

    El lunes 3 de junio las mastografías se efectuarán en la Casa de la Cultura de Indaparapeo, en la explanada del DIF municipal de Uruapan y en la plaza principal de Numarán. El martes 4, los estudios se realizarán en la plaza de la tenencia San Lucas Pío de Chucándiro, el centro de salud de la comunidad Caltzontzin de Uruapan y frente a la farmacia Loto de la localidad El Ensueño, de La Piedad.

    Las jornadas del miércoles 5 y jueves 6 se llevarán a cabo en la jurisdicción sanitaria de Uruapan, en Paraguay 32, colonia Los Ángeles, en la plaza Morelos de Chucándiro y frente a la Escuela de Artes de La Piedad. El viernes 7 en la plaza principal de Copándaro y el centro de salud de la comunidad de Jicalán de Uruapan.

    En caso de detectar cáncer de mama, las mujeres son canalizadas al Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) para recibir tratamiento gratuito, sino se cuenta con seguridad social, de ahí la importancia de realizarse este estudio cada 12 meses a partir de los 40 años.

  • Vida Suero Oral, eficaz para tratar la deshidratación: SSM

    Vida Suero Oral, eficaz para tratar la deshidratación: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de mayo de 2024.- En esta temporada de calor, tú puedes prevenir la deshidratación por infecciones diarreicas y la exposición prolongada al sol con Vida Suero Oral, fórmula en polvo que ayuda a reponer de manera eficaz los líquidos del cuerpo, que se puede solicitar en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Los sobres de Vida Suero Oral contienen sales de sodio, potasio, cloro, citrato y glucosa, vitales para el buen funcionamiento del organismo. Cada uno rinde un litro y debe disolverse en una jarra limpia con agua purificada, hervida o clorada.

    Para su consumo, se recomienda servirlo a cucharaditas o en sorbos pequeños en caso de diarrea o vómito en niñas, niños y adolescentes, y en adultos, consumir el litro en un lapso no mayor a 24 horas. Es importante no mezclarlo con leche en polvo ni agregar saborizantes, porque pierde sus propiedades hidratantes.

    Si después de deber el suero continúan síntomas como diarrea, dolor de cabeza, boca seca, piel roja y mareos, es importante acudir al centro de salud más cercano a solicitar atención médica inmediata.

    Para resolver cualquier duda sobre el Vida Suero Oral, la población puede dirigirse a cualquiera de los 364 módulos de hidratación disponibles en las unidades de la SSM, donde profesionales de la salud cuentan con sobres de la fórmula y capacitan en la adecuada preparación de la bebida.

  • SSM ofrece 364 módulos de hidratación en centros de salud

    SSM ofrece 364 módulos de hidratación en centros de salud

    Acude ante síntomas como dolor de cabeza, boca seca, sed excesiva, debilidad, mareos, fatiga y somnolencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de mayo de 2024.- Para prevenir la deshidratación y los golpes de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activos 364 módulos de hidratación oral en todos los centros de salud que hay en el estado, mismos que permanecen abiertos para que la población acuda a solicitar atención inmediata y de emergencia en caso de insolación.

    Ante síntomas como dolor de cabeza, boca seca, sed excesiva, debilidad, mareos, fatiga y somnolencia, es necesario acudir al centro de salud más cercano a pedir apoyo, donde personal médico hidratará al paciente de urgencia, pues si el cuerpo humano pierde entre el 10 y 15 por ciento del agua se puede perder la vida o tener complicaciones renales, urinarios, y desarrollar un choque hipovolémico.

    En estos módulos los profesionales de la salud brindan terapias de hidratación gratuitas, otorgan consulta médica y distribuyen sobres de Vida Suero Oral, fórmula en polvo que favorece la reposición de líquidos de forma inmediata, evitando la deshidratación, ya que contiene sales de sodio, potasio, cloro, citrato, además de glucosa, vitales para el buen funcionamiento del organismo, sobre todo, durante una enfermedad aguda diarreica.

    Estas sales de rehidratación oral se distribuyen gratuitamente en los módulos de hidratación, y deben disolverse en un litro de agua limpia, hervida o clorada, tomarse en vaso y a traguitos, usarse durante las 24 horas siguientes a su preparación, permanecer a temperatura ambiente y desecharse después de las 24 horas.

  • Identifica la deshidratación o golpes de calor en mascotas; la SSM te dice cómo

    Identifica la deshidratación o golpes de calor en mascotas; la SSM te dice cómo

    Evita pasearlas entre las 11:00 y las 15:00 horas para impedir que sufran quemaduras por el sol

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de mayo de 2024.- Jadeo rápido, ojos rojos, vómito, temblores o somnolencia, son signos de alarma de deshidratación y golpes de calor en las mascotas, por lo que será necesario acudir de inmediato al veterinario para que reciban atención de emergencia, alertó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    La dependencia invita a prevenir la deshidratación y los golpes de calor en las mascotas evitando los paseos entre las 11:00 y las 15:00 horas, al ser el periodo de mayor radiación solar, para que no sufran quemaduras en sus patas, así como dándoles de beber agua de manera continua.

    No se deben dejar encerradas en el interior de los vehículos, ya que la temperatura de la unidad puede aumentar de manera drástica y generar malestares por el calor, de ahí la importancia de la detección temprana de la deshidratación y los golpes de calor.

    Es necesario asignarles un espacio con sombra a tus animales domésticos, como jardines o patios, y sólo en caso de lugares cerrados, las puertas y ventanas deberán permanecer abiertas, para una ventilación adecuada. Es importante también consultar con el veterinario si tu perro o gato necesita de un corte de pelo.

  • SSM mantiene la atención médica en hospitales y centros de salud

    SSM mantiene la atención médica en hospitales y centros de salud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de mayo de 2024.- Los servicios de salud en Michoacán permanecen activos; los hospitales y centros de salud trabajan de manera ordinaria para salvaguardar la salud de la población, por lo que no han sido suspendidos los servicios médicos, las áreas de urgencias, ni en las de consultas externas.

    Es así que médicos y enfermeras siguen brindando los servicios de manera ordinaria en los 27 hospitales y 364 centros de salud pertenecientes a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), por lo que no se han interrumpido las consultas y cirugías agendadas, pues estas siguen su curso normal.

    Los centros de salud permanecen brindando servicios de consulta médica, análisis de laboratorio, vacunación marcada en la Cartilla Nacional de Salud y contra la rabia para perros y gatos, además de que los hospitales siguen otorgando consultas de especialidad y con los servicios de urgencias médicas.

    Para la SSM la salud de la población es prioritaria, por ello, no se dejará de brindar servicio oportuno, gratuito y de calidad para salvaguardar y proteger la salud de sus pacientes.

    Las autoridades de salud se mantienen respetuosas ante las manifestaciones que realicen las y los agremiados a los diferentes sindicatos.

  • SSM realiza en Uruapan pruebas gratuitas para detectar cáncer cervicouterino

    SSM realiza en Uruapan pruebas gratuitas para detectar cáncer cervicouterino

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 27 de mayo de 2024.- Para detectar y tratar a tiempo nuevos casos de cáncer cervicouterino, cuando la esperanza de vida es mayor, el Centro de Salud Urbano de Uruapan José Álvarez Amézquita ofrece pruebas de Papanicolaou gratuitas a mujeres de 25 a 64 años de edad.

    El estudio consiste en extraer células de la superficie del cuello uterino con un pequeño cepillo para examinarlas y determinar si hay cambios celulares que podrían derivar en cáncer, como el Virus del Papiloma Humano (VPH).

    Las interesadas pueden acudir de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas o los fines de semana de 08:00 a 15:00. Es importante presentar una copia de la credencial de elector o de la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como la Cartilla Nacional de Salud, si se cuenta con ella.

    Para que la toma sea efectiva, las usuarias no deben estar en periodo de menstruación, ni haber tenido relaciones sexuales o haberse hecho una ducha vaginal en los últimos tres días. Los resultados se entregan de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas.

    Las pacientes detectadas con alguna irregularidad son referidas al Hospital General de Uruapan, que cuenta con una clínica de colposcopia donde se realizan pruebas especializadas para confirmar o descartar este tipo de cáncer, cuyo tratamiento es gratuito para aquellas mujeres sin seguridad social en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

  • SSM intensifica acciones contra el dengue ante la presencia de la tercera y cuarta ola de calor

    SSM intensifica acciones contra el dengue ante la presencia de la tercera y cuarta ola de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de mayo de 2024.- Derivado de la tercera ola de calor que culmina a finales de este mes y la cuarta que se avecina a mediados de junio, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se mantiene en guardia con acciones vectoriales para el combate del dengue, zika y chikungunya.

    Durante la temporada de calor se incrementa la densidad del mosco Aedes Aegypti, situación por lo que la institución ha intensificado las jornadas de descacharrización, nebulización y fumigación para el control y mitigación del dengue en toda la geografía michoacana.

    Es así, que durante 2024, se han realizado 506 mil 733 acciones de saneamiento básico de control larvario, levantamiento de encuestas entomológicas, nebulización de hectáreas, rociado intradomiciliario e instalación y lectura de ovitrampas con énfasis en la zona de la Costa y la Tierra Caliente.

    Además, se les hace un llamado a la población para que tomen conciencia de la importancia de tapar recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.

    Así como proteger su salud usando repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas, usar ropa clara de manga larga al igual que pantalones, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones; además de los pabellones en camas donde duermen niños menores de 5 años, adultos mayores o enfermos con diabetes.

  • Hospital Civil brinda atención de cirugía maxilofacial

    Hospital Civil brinda atención de cirugía maxilofacial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de mayo del 2024.- Atención dental de alta especialidad, como la cirugía oral y maxilofacil ofrece el Hospital General “Dr. Miguel Silva”, a población sin derechohabiencia, para prevenir y tratar enfermedades que ocurren en la boca, que pueden llegar a ser de origen tumoral.

    La cirugía maxilofacial es la especialidad médico-quirúrgica que se centra en el estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas o adquiridas de la cavidad oral, el esqueleto facial y las estructuras cervicales relacionadas y pueden ser adquiridas de origen tumoral, traumático o envejecimiento.

    La cirugía maxilofacial es necesaria principalmente para dar solución a problemas funcionales y estéticos causados por deformidades del esqueleto facial que provocan una incorrecta posición y contacto entre los dientes. Situación que muchas veces, la ortodoncia (brackets) no dan una solución efectiva a estos problemas.

    Dentro de las principales atenciones son reconstrucción de los maxilares por alguna razón de malformación genética, accidentes, extracción de tumores orales o quistes, injertos óseos, extracción de muelas del juicio cercanas a nervio por mencionar algunos.

    Es así que la SSM invita a la población a mantener una buena higiene bucal, para prevenir caries, enfermedades de encías y otros padecimientos visitar al odontólogo en el centro de salud para valoración y en caso de ser necesario, ser referido al servicio de cirugía maxilofacial.

  • Ya puedes obtener el certificado de nacimiento digital desde casa

    Ya puedes obtener el certificado de nacimiento digital desde casa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de mayo de 2024.- Alineados a las políticas del Gobierno Digital, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aprovecha al máximo el uso de las tecnologías y través del Centro de Información en Salud (CIS), los pacientes ya pueden contar con su expediente electrónico y con su certificado de nacimiento digital, el cual se puede imprimir las veces necesarias en caso de pérdida, al igual que las actas de nacimiento del Registro Civil.

    Con estas acciones y el desarrollo de la Plataforma Nacional del Certificado Electrónico de Nacimiento (CEN) del CIS, cada hospital y centro de salud que atienda un parto o cesárea, ya pueden expedir el certificado de nacimiento digital, documento individual e intransferible que sustituye a las huellas de los pies del recién nacido, y que es obligatorio para la obtención del acta de nacimiento.

    Se trata de un comprobante que emite el médico, cirujano o partero que atiende el parto, en donde se especifica la hora y día de nacimiento, talla y peso, el cual se imprime y se entrega a los padres, a quienes se explica cómo descargarlo de la plataforma del CEN, las veces necesarias desde casa para diversos trámites, ya que es obligatorio en el territorio nacional.

    Durante la Reunión Gerencial para la Presentación de Metas y Resultados de la SSM, se destacó que, con el expediente electrónico, todos los michoacanos que acuden a solicitar atención médica, pueden saber en tiempo real, diagnósticos, recetas, análisis y más, con lo que los médicos pueden dar un mayor seguimiento al tratamiento.

    Esto gracias a la red de internet que ya opera en al menos 420 unidades y que es administrado por el CIS, lo que facilita el envío de la información del paciente en los centros de salud más lejanos, ello sumado a que la información, consultas, tratamientos y enfermedades de la plataforma digital, permite la toma de decisiones en el campo de la salud y la epidemiología, que permitan las campañas de salud necesarias para la población.

    Los lineamientos de este certificado electrónico se encuentran en el Diario Oficial de la Federación, y con ello el estado busca estar a la vanguardia en el registro de datos de los recién nacidos, ya que estos certificados electrónicos de nacimiento tienen validez oficial.

  • Alerta SSM por robo de Vaporub y VitaPyrena Forte

    Alerta SSM por robo de Vaporub y VitaPyrena Forte

    Representan un riesgo para la salud, pues se desconocen las condiciones de manejo y almacenamiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), alerta a la población por el robo de Vaporub y VitaPyrena Forte a la empresa Procter & Gamble Manufacturing México, ocurrido durante el traslado de los productos.

    Por tal razón dichos productos representan un riesgo para la salud, pues se desconoce el manejo y almacenamiento que tuvieron tras la sustracción, lo que compromete la seguridad, calidad y eficacia de los mismos.

    Se tiene conocimiento que fueron robados al menos seis lotes de Vaporub en presentación de ungüento con los números de lote 31704354M1, 31714354M4, 31704354M3, 31574354M3, 31664354L0, 31674354L0, y ocho de VitaPyrena Forte en polvo para solución oral 31554354H3, 31554354H2, 31584354H3, 31584354H4, 31584354H2, 31594354H2, 31594354H3 y 31554354H0.

    Por no contar con registro sanitario se solicita a la población no adquirir ni utilizarlos y en caso de identificar su comercialización realizar la denuncia sanitaria al correo electrónico denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

    La SSM exhorta a no adquirir medicamentos en redes sociales, vía pública, tianguis, mercados, ni establecimientos informales.

    De igual manera recomienda a distribuidores y farmacias adquirir medicamentos sólo de proveedores reconocidos con registros sanitarios y a consultar la plataforma www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/plataforma-de-proveedores-irreulares-de-medicamentos?state=published para consultar los distribuidores irregulares de medicamentos y evitar la adquisición de productos a establecimientos que incumplen la legislación sanitaria.