Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Ante onda de calor, SSM lleva medidas preventivas a población de Huetamo

    Ante onda de calor, SSM lleva medidas preventivas a población de Huetamo

    Redacción.

    Huetamo, Mich, 22 de mayo de 2024.- Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene acciones preventivas en el municipio de Huetamo, donde personal del centro de salud visita escuelas y jardines de niños, llevando ferias de salud, aplicación de vacunas y puestos de hidratación.

    El objetivo es evitar la deshidratación, golpes de calor y quemaduras en la piel; así que mediante juegos didácticos y charlas, médicos y enfermeras concientizan a los directivos, docentes y estudiantes sobre la necesidad de no exponerse al sol sin protección de 11:00 a 15:00 horas por ser el periodo de mayor radiación solar, consumir dos litros de agua simple y de uno a uno y medio litros en el caso de los menores de edad.

    A los alumnos se les dota de sobres de Vida Suero Oral y se les explica la manera correcta de prepararlo y tomarlo, para evitar la descompensación de electrolitos y sales minerales, además de que se les invita a acudir al centro de salud de Huetamo en caso de deshidratación, diarrea y golpes de calor, detectando los síntomas que son: dificultad para respirar, ritmo cardiaco acelerado, debilidad, dolor de cabeza, desmayos, convulsiones y calentura.

    La Secretaría de Salud supervisa que centros de salud, hospitales y unidades del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) cuenten con los insumos necesario para atender a la población ante las altas temperaturas y que la dependencia está preparada con los insumos y equipo necesario para brindar servicios médicos oportunos por enfermedades gastrointestinales, cuadros de deshidratación, insolaciones, quemaduras solares y golpes de calor.

  • Hospitales y centros de salud en Michoacán operan con normalidad: SSM

    Hospitales y centros de salud en Michoacán operan con normalidad: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia a pacientes y población en general que los 27 hospitales y 364 centros de salud operan con normalidad, y que tanto las áreas de vacunación, consulta externa, hospitalización y urgencias, abrieron sus puertas sin ningún contratiempo.

    Desde las primeras horas de este miércoles, las unidades médicas laboran de manera rutinaria, sin interrupciones a las personas usuarias sin seguridad social.

    Unidades médicas de primer y segundo nivel de atención y los centros de salud operan en su horario habitual, con servicios de hidratación, consulta general, vacunación, laboratorios, planificación familiar y urgencias, entre otros servicios más, como inmunización antirrábica a perros y gatos con un año cumplido.

    Los hospitales atienden las zonas de internamiento las 24 horas del día, sin que se haya presentado ningún contratiempo hasta el momento, precisó la dependencia estatal.

    Las autoridades de salud se mantienen respetuosas de las manifestaciones efectuadas este miércoles en Morelia y otros municipios del estado, sin poner en riesgo la salud y la vida de los pacientes que requieren atención oportuna, programada y de urgencia.

    Las ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) también operan con normalidad y en alerta para brindar atención a la población, al igual que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea o Banco de Sangre y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

  • ¡Cuídate del calor! Se prevén temperaturas superiores a los 45 °C

    ¡Cuídate del calor! Se prevén temperaturas superiores a los 45 °C

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de mayo de 2024.- Ante la tercera ola de calor que registrará temperaturas por arriba de los 45 grados Celsius, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alerta a la población a prevenir los daños asociados como quemaduras solares, calambres, agotamiento y golpes de calor.

    Las quemaduras solares aparecen después de exponerse al sol por un largo periodo y se identifican con enrojecimiento en la piel, dolor e hinchazón, ampollas, fiebre y dolor de cabeza, por lo que se sugiere tomar una ducha o regaderazo, cubrir la zona afectada con gasas estériles y secas, y solicitar atención médica.

    Los calambres se presentan cuando un músculo se tensiona después de exponerse al sol por mucho tiempo; son dolorosos y se manifiestan con contracciones musculares en las piernas y abdomen, originadas por esfuerzo excesivo y sudoración abundante, por lo que se sugiere estirar ligeramente los músculos afectados, masajear con suavidad, tomar medio vaso de agua fresca a sorbos cada 15 minutos y solicitar atención médica.

    El agotamiento por calor se presenta como consecuencia de la pérdida excesiva de líquidos o sodio, y se manifiesta con sudoración abundante; piel fría, pálida o enrojecida; pulso débil; temperatura elevada; mareos, desmayos, náuseas y vómito; así como fatiga. Es por ello que se sugiere acostar a la persona afectada, aflojar o quitar la ropa, colocarle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas y trasladarla a un lugar fresco. Es importante darle de beber medio vaso de agua fresca a sorbos, cada 15 minutos y si hay náusea o vómito, evitar que tome cualquier líquido o alimento, pero sobre todo solicitar atención médica y evitar exponerse al sol por periodos prolongados.

    Finalmente, el golpe de calor se presenta cuando el cuerpo deja de mantener la temperatura a 37 °C, llegando a los 40 °C o más. Es considerado como emergencia médica y se manifiesta con calentura, piel caliente, roja y seca, pulso rápido y débil, estado de confusión o pérdida del conocimiento, convulsiones, respiración agitada y es probable que la persona no presente sudoración.

    Ante ello se sugiere llevar a la persona a un lugar fresco, quitarle la ropa, ponerle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas, tratar de darle un baño en agua fresca, utilizar ventiladores para refrescar al paciente y trasladar a la persona de urgencia a un hospital.

  • Desplegará SSM 4 ambulancias y 45 paramédicos para el concierto de Intocable

    Desplegará SSM 4 ambulancias y 45 paramédicos para el concierto de Intocable

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegará cuatro ambulancias y 45 paramédicos para el concierto del grupo Intocable, que se realizará este domingo en el Estadio Venustiano Carranza.

    Durante el concierto de cierre del Festival Michoacán de Origen, los paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) estarán dotados con equipo médico e insumos necesarios para atender colapsos nerviosos, caídas, esguinces u otra emergencia médica; recorrerán la cancha, zona de gradas y pasillos del recinto deportivo.

    La población asistente podrá solicitar los servicios médicos del CRUM en las puertas de acceso, sitios donde serán instaladas las ambulancias equipadas con instrumental de terapia intensiva y atención de infartos, y abastecidas con medicamentos para brindar atención gratuita.

    Los hospitales Civil y de la Mujer, contarán con áreas habilitadas en urgencias en caso de que sea necesario recibir a pacientes que sean traslados del concierto.

    Los paramédicos estarán uniformados y portarán las identificaciones oficiales que los acredita como personal del CRUM, de igual forma, permanecerán en brigadas a ras de cancha brindando servicios médicos con un puesto de atención sanitaria al que la población podrá acudir.

  • Ambulancias aéreas de la SSM salvan vidas de pacientes críticos

    Ambulancias aéreas de la SSM salvan vidas de pacientes críticos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de mayo de 2024.- Gracias a las ambulancias aéreas se reducen los tiempos de traslado y se asegura la vida y bienestar de los pacientes críticos que requieren atención urgente en un hospital.

    Las aeronaves están totalmente equipadas y cuentan con todas las medidas sanitarias requeridas para trasladar de manera oportuna a las unidades médicas públicas y privadas de la entidad u otros estados a las personas enfermas graves o que hayan sufrido algún accidente.

    En lo que va del año, paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y personal de la Dirección de Servicios aéreos del Gobierno del Estado, han realizado con éxito 40 servicios en estas ambulancias.

    Durante el mes de marzo se registró el mayor número de traslados (12), seguido de abril con siete; así como cinco en enero e igual número en febrero, mientras que lo que va de este mes se registran 11 servicios.

    En el trayecto a la unidad médica, paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas brinda atención médica prehospitalaria al paciente para estabilizar su estado de salud.

  • En Uruapan, SSM tiene módulo de hidratación para atender afectaciones por calor

    En Uruapan, SSM tiene módulo de hidratación para atender afectaciones por calor

    Acude en caso de presentar dolor de cabeza, boca seca, mareo, agotamiento o sed intensa

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 16 de mayo de 2024.- El Centro de Salud de Uruapan José Álvarez Amézquita de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) protege a la población del calor, con un consultorio de hidratación abierto de lunes a domingo, en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

    En este módulo se atiende a pacientes con síntomas de deshidratación e insolación, derivadas de la exposición prolongada exposición al sol sin protección; así como de enfermedades gastrointestinales, originadas por el consumo de alimentos en mal estado.

    Luego de permanecer en observación y recibir tratamiento, los usuarios son dados de alta y se les entrega una dotación de sobres Vida Suero Oral, fórmula en polvo que ayuda a la hidratación y recuperación de los electrolitos perdidos, y que se prepara en un litro de agua hervida o purificada disolviéndose.

    El personal del consultorio orienta a los pacientes de las salas de espera sobre la importancia que tiene hidratarse de manera diaria con dos litros de agua en los adultos y un litro y medio en caso de los menores de edad.

    En caso de presentar dolor de cabeza, boca seca, mareo, agotamiento y sed intensa, se recomienda a la población acudir al centro de salud y evitar la automedicación, ya que esto podría agravar el problema.

  • Cuídate de un golpe de calor; te decimos cómo identificar sus síntomas

    Cuídate de un golpe de calor; te decimos cómo identificar sus síntomas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de mayo de 2024.- Piel roja y seca, vómitos frecuentes, estado de confusión, dolor de cabeza intenso y temperatura corporal mayor a los 39 grados son los principales síntomas del golpe de calor, cuadro clínico provocado por la prolongada exposición al sol que puede ser mortal si no se atiende de inmediato.

    Ante estos signos es necesario acudir al hospital de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) más cercano, y mientras se llega a la unidad, se debe retirar la ropa que esté caliente y aplicar paños húmedos en el cuerpo de la persona afectada, especialmente en nuca y frente, así como darle de beber agua simple.

    Es importante no dar algún medicamento o bebidas azucaradas como refrescos y jugos embotellados a las personas con golpe de calor, pues su estado de salud podría agravarse, especialmente si se trata de una niña, niño o adulto mayor.

    Sin tratamiento, el golpe de calor puede causar la muerte a consecuencia de una insuficiencia hepática o problemas de coagulación en la sangre, por ello la atención médica es crucial para lograr salvar la vida de las personas con este problema de salud.

    La hidratación es clave para prevenir un golpe de calor, ya que ayuda a mantener el cuerpo fresco y a regular la temperatura corporal. Es por ello que se recomienda beber al menos dos litros de agua simple al día, así como evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 15:00 horas sin bloqueador, sombrero, gorra o sombrilla.

  • Mantiene SSM puesto de vacunación en el Festival Michoacán de Origen

    Mantiene SSM puesto de vacunación en el Festival Michoacán de Origen

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene instalado un puesto de vacunación en el Pabellón Infantil del Festival Michoacán de Origen, para proteger a infantes y adolescentes de enfermedades como el sarampión, poliomielitis y rubéola.

    El módulo estará abierto hasta el domingo 19 de mayo de 11:00 a 17:00 horas, con vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 10 a 14 que no hayan recibido ninguna dosis; hexavalente, que además de la poliomielitis, previene la difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo B, y neumococo para menores de un año.

    También se cuenta con el biológico triple viral que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis, para niños de 12 meses y 18 meses cumplidos, así como la doble viral que protege contra sarampión y rubéola a adolescentes rezagados de 10 a 19 años.

    Para recibir una vacuna solo será necesario acercarse al módulo, de preferencia con la Cartilla Nacional de Salud del menor de edad, en caso de no contar con ella, se le dará un comprobante de inmunización.

    Para prevenir la deshidratación, el módulo dispone de sobres de Vida Suero Oral, una fórmula que ayuda a recuperar los electrolitos del cuerpo, que se entregan de forma gratuita a toda persona que los solicite.

  • Por calor, SSM lleva a Apatzingán brigadas médicas

    Por calor, SSM lleva a Apatzingán brigadas médicas

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 13 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) atiende con brigadas médicas y de hidratación oral a la población de los municipios de Apatzingán, Páracuaro y Buenavista, para prevenir enfermedades diarreicas y la deshidratación.

    Por la temporada de calor, en zonas rurales y de difícil acceso, personal de salud distribuye sobres de electrolitos Vida Suero Oral a los habitantes y les imparte charlas sobre los síntomas de alarma.

    En las localidades de La Cofradía de Apatzingán, Crucero de las Yeguas en Páracuaro, y Felipe Ángeles en Buenavista, mil 200 habitantes, entre niñas, niños, adolescentes y adultos fueron dotados de Vida Suero Oral, fórmula en polvo utilizada como tratamiento universal para la prevención de la deshidratación, además de que recibieron consultas médicas casa por casa y en el interior de las escuelas públicas.

    Lo anterior, con el propósito de prevenir y dar atención oportuna a las enfermedades gastrointestinales y a la deshidratación, por ello, también recibieron frascos de albendazol, fármaco inocuo que elimina los parásitos intestinales de los integrantes de la familia, con una sola toma.

    Durante las consultas médicas, se capacitó a los padres y madres de familia sobre la detección oportuna de los signos de alarma de la deshidratación en menores de edad, como boca seca o pegajosa, ojos hundidos, ausencia de lágrimas, respiración agitada y mollera sumida (fontanela).

    La Secretaría de Salud reitera el llamado a evitar la exposición prolongada a la radiación solar y a consumir abundantes líquidos, para prevenir problemas de salud en esta temporada de calor.

  • Ofrece SSM lactarios en 9 nueve hospitales para madres trabajadoras

    Ofrece SSM lactarios en 9 nueve hospitales para madres trabajadoras

    En los de la Mujer, Infantil, Civil, General de Zamora, Pátzcuaro, Zacapu, Uruapan, La Piedad y Puruándiro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con nueve lactarios activos en la entidad, todos instalados en el interior de unidades médicas y disponibles para apoyar, proteger y promover la práctica de la lactancia materna hasta los dos años de edad y dar cumplimiento a las políticas públicas en materia de salud.

    Estos lactarios están ubicados en los hospitales de la Mujer, Infantil, Civil, General de Zamora, Pátzcuaro, Zacapu, Uruapan, La Piedad y Puruándiro, y en ellos se contribuye al bienestar infantil y se favorece la alimentación con leche humana desde el nacimiento, exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años de edad.

    Se trata de espacios dignos, privados e higiénicos, en donde las madres trabajadoras pueden continuar amamantando a sus hijos en horas de trabajo, y en donde también se puede realizar la extracción y conservación de la leche destinada al recién nacido o lactantes hospitalizados.

    Además, la SSM cuenta con un Banco de Leche en el Hospital de la Mujer, donde se provee de alimento a los menores que por diversas circunstancias no pueden ser amamantados por sus madres, sobre todo por padecer preeclampsia severa, sífilis, hepatitis C, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y cáncer.

    Con el apoyo de mujeres donantes que regalan un poco de su leche, este banco alimentó en el 2023 a 227 bebés, ya que logró obtener 634 mil mililitros procedentes de 76 madres donantes.