Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Pide tu Vida Suero Oral o atención por calor en este módulo de la SSM, en Morelia

    Pide tu Vida Suero Oral o atención por calor en este módulo de la SSM, en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene instalado un módulo de hidratación oral en el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, al que la población puede acudir a solicitar Vida Suero Oral y atención médica por malestares asociados a las altas temperaturas.

    El servicio está disponible de lunes a domingo de 08:00 a 18:00 horas a un costado del área de pediatría de la unidad médica, donde también se capacita a padres y madres de familia en la manera correcta en la preparación de vida suero oral, que debe ser con las manos limpias, en un litro de agua hervida o purificada y en sorbos pequeños.

    Para recibir atención, solo es necesario presentar una identificación con fotografía, sin necesidad de agendar una cita. El personal capacitado está disponible para tratar e informar sobre los signos de deshidratación, golpe de calor y enfermedades gastrointestinales.

    La Secretaría de Salud recuerda que los signos de deshidratación en niñas y niños incluyen llanto sin lágrimas, hundimiento de ojos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad; mientras que, en adultos, puede manifestarse con taquicardia, agotamiento, sensación de sed, boca seca y desorientación.

    El Centro de Salud Urbano de Morelia se encuentra ubicado en la calle Benito Juárez 225 del Centro Histórico, frente a la plaza del Carmen, y el horario general de atención es de 08:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.

  • Conmemoran primer aniversario del Cisame Zamora

    Conmemoran primer aniversario del Cisame Zamora

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de mayo de 2024.- Con capacitaciones dirigidas a personal médico, primeros respondientes, brigadas comunitarias, personal docente, así como pláticas de sensibilización sobre la “la salud mental en el ámbito escolar” dirigida a estudiantes de nivel medio superior, se conmemoró el primer Aniversario Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de Zamora.

    A un año de su puesta en marcha y operación el Centro ha atendido 2 mil 226 personas en los rubros de psicología con 4 mil 145 consultas, 2 mil 237 de psiquiatría, 2 mil 487 atenciones de salud mental, mil 280 de nutrición y mil 784 en trabajo social. Además, se tiene una alta demanda de atención sobre depresión, ansiedad, suicido y problemas de consumo de sustancias psicoactivas.

    Durante el acto protocolario de aniversario se contó con la participación de más de 200 asistentes de diversas corporaciones de auxilio y centros educativos, donde el director de Salud Mental y Adicciones, Carlos Alberto Bravo Pantoja, los conminó a seguirse capacitándose sobre el tema para así poder ayudar más personas que sufren o padecen algún trastorno emocional y lo incapacita.

    Puntualizó, “La salud mental es igual de importante que la salud física y en muchos aspectos tiene exactamente el mismo valor, por eso no podemos dejarla de un lado, la depresión como enfermedad es la primera causa de discapacidad a nivel mundial, es la causante del abandono escolar, laboral, suicidio, tabaquismo y alcoholismo por mencionar algunas, por ello, la importancia de atenderse a tiempo”.

    Señaló, que se vive en una sociedad en la que se normaliza no atenderse, por eso, este Gobierno reforzó, la estrategia integral para el cuidado de la Salud Mental y Adicciones de la población a través de la operación de los Cecosama ubicados en Uruapan, Morelia, Lázaro, Zitácuaro esta por entrar en operación uno más en Huetamo.

    Estos centros ofrecen a la población un modelo de intervención temprana en salud mental y adicciones, que contempla desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de la salud mental con tratamiento breve, ambulatorio, accesible; dando prioridad a la detección temprana de personas con mayor vulnerabilidad, a efecto de intervenir con ellos y sus familias en forma oportuna.

    Además de los 27 hospitales y 364 centros de salud que cuentan con espacios para atención psicológica y las líneas telefónicas hablemos las cuales son atendidas por personal capacitado los 365 días del año.

  • SSM emite recomendaciones por onda de calor que afecta a Michoacán

    SSM emite recomendaciones por onda de calor que afecta a Michoacán

    Es necesario mantenerse hidratados, vestirse con ropa ligera y usar protector solar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de mayo de 2024.- Ante la segunda ola de calor que afecta al país, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) emite recomendaciones para prevenir golpes de calor y quemaduras solares, como mantenerse bien hidratados, principalmente a niñas, niños y adultos mayores; vestirse con ropa ligera y usar sombreros o sombrillas.

    Es fundamental evitar la exposición prolongada al sol, permanecer en lugares frescos no expuestos a la radiación solar; hidratarse con agua simple; consumir frutas y verduras como jitomates, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas para recuperar la pérdida excesiva de líquidos corporales.

    El agua no debe ser sustituida por bebidas alcohólicas debido a que producen deshidratación, además de que de 11:00 a 15:00 horas es indispensable evitar exponerse a los rayos solares.

    La insolación o golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor; ocasiona síntomas como piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolores de cabeza.

    Ante un golpe de calor hay que colocar a la persona en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, aplicar paños húmedos en la frente y nuca; si después de 24 horas no disminuyen los síntomas, es necesario llevar al paciente a urgencias a recibir atención médica.

    Otro riesgo son las quemaduras solares por lo que es vital aplicar bloqueador con factor de protección solar 50 en las zonas del cuerpo expuestas al sol, para evitar dolor, ardor, enrojecimiento de la piel y posteriormente toma un color bronce que puede descamarse.

  • SSM desplegará 4 ambulancias y 15 paramédicos en concierto de La Arrolladora

    SSM desplegará 4 ambulancias y 15 paramédicos en concierto de La Arrolladora

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegará 15 paramédicos y cuatro ambulancias para el concierto de La Arrolladora programado para este viernes a las 19:00 horas, por lo que la salud de los asistentes estará garantizada.

    Para ello, dos ambulancias permanecerán en operación en la puerta principal de la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución y dos más por fuera del Estadio Venustiano Carranza, listos para realizar cualquier traslado de pacientes que se pudiera presentar.

    En cada ambulancia permanecerán binomios de paramédicos brindando atención, abastecidos con medicamentos, instrumental, equipo de terapia intensiva y atención de infartos y el resto del personal médico permanecerá a ras de la cancha con un puesto de atención donde toda la población asistente podrá acudir de forma gratuita.

    Los paramédicos del CRUM que asistirán uniformados y con sus credenciales que los acreditan, recomiendan a la población acudir con ropa y calzado cómodo, hidratados y portando sus medicinas en caso de encontrarse en tratamiento y a identificar desde su llegada los accesos de entrada y salida para ubicar al personal y el módulo de atención.

  • Atiende SSM problemas de lenguaje en niñas y niños

    Atiende SSM problemas de lenguaje en niñas y niños

    En el Centro Regional de Desarrollo Infantil de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- Si tu niño o niña es mayor de un año y no balbucea ni emite sonidos cuando se le habla y se le dificulta pronunciar las letras, puedes llevarlo al Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Crediet) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), donde se realizan pruebas especializadas para detectar problemas del lenguaje.

    Desde el año de edad los infantes se comunican con gestos, balbuceos y palabras cortas como “mamá” o “papá”, y si ello no sucede pueden tener trastornos del lenguaje que pueden tratarse con sesiones de estimulación en el Crediet.

    Estas terapias incluyen ejercicios de pronunciación, juego de palabras, actividades de narración y ejercicios bucales que resuelven el problema; en caso contrario puede tratarse de algún grado de autismo, o bien, de malformaciones bucales que les impiden pronunciar la “r” o la “l”, por ejemplo.

    Por esta razón, en el Crediet se practica a todos los usuarios una Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI), con la que se detectan habilidades de habla, audición y gestos.

    Los especialistas del Crediet también están capacitados para atender a pacientes con mutismo selectivo, que ocurre cuando las niñas y niños dejan de hablar después de vivir un evento traumático.

    Para citas, se puede llamar a la línea 443 314 3563 o acudir directamente a la unidad, ubicada en la calle Privada de Canadá 94, colonia Las Américas, en Morelia.

  • Prevenir el dengue desde casa es muy sencillo con esta estrategia de salud

    Prevenir el dengue desde casa es muy sencillo con esta estrategia de salud

    Lava, tapa, voltea y tira los recipientes que puedan acumular agua

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de mayo de 2024.- La prevención del dengue es responsabilidad de todas y todos, por ello la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a implementar en casa la estrategia lava, tapa, voltea y tira, para eliminar recipientes que puedan acumular agua de lluvia.

    Y es que artículos como botellas de vidrio, cubetas, tinas de plástico, floreros y llantas en desuso pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad. Este insecto deposita sus huevecillos en las paredes internas de los recipientes, donde pueden sobrevivir hasta ocho meses.

    Por ello es esencial lavar los objetos que almacenan agua, como cubetas, piletas y aljibes, con jabón y un cepillo para evitar que queden huevecillos pegados a las paredes, los cuales son del tamaño de un grano de arena y de color negro. Después de limpiarlos, es importante mantenerlos tapados.

    Los floreros y bebederos de animales domésticos deben lavarse cada tercer día y, cuando no estén en uso, tienen que mantenerse volteados para evitar la acumulación de líquido, al igual que las jarras y tinas de plástico.

    En patios y jardines, es necesario tirar todo objeto que ya no se utilice como llantas, botellas de vidrio, latas y trastes, además de eliminar la maleza de las áreas verdes, pues ahí también puede reproducirse el mosquito, que se caracteriza por tener cuerpo negro con patas alargadas con franjas blancas.

  • Sonrisas, colores y mucha diversión llenan el Hospital Infantil

    Sonrisas, colores y mucha diversión llenan el Hospital Infantil

    * Entre juegos, personajes animados y aguinaldos, niñas y niños celebran su día

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- Entre juegos, personajes animados y aguinaldos, las y los pacientes del Hospital Infantil de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) olvidaron sus males, pues hoy recibieron consulta entre sonrisas, colores y mucha diversión, de la mano de los pediatras y personal que con disfraces los consintieron para celebrar el Día del Niño y de la Niña.

    Superhéroes entregaron juguetes por los pasillos, las hadas repartieron aguinaldos en las consultas y los personajes de la Lotería Mexicana obsequiaron películas animadas y piezas de LEGO; organizaron concursos, actos de magia y de circo, en las salas de espera, que permitieron que los menores de edad recibieran con gusto sus tratamientos médicos.

    Autoridades de la SSM, directivos y personal del Infantil, al igual que los grupos de voluntariado, regalaron juguetes, quienes cama por cama y consultorio evaluaron a los pacientes y les llevaron alegría, pues los visitaron disfrazados y con juguetes.

    Las autoridades de salud felicitaron por el Día del Niño y de la Niña a los infantes que acuden al hospital para recibir atención médica, y quienes día a día enfrentan con valentía sus enfermedades como grandes héroes.

  • Michoacán registra 587 casos y una defunción a causa del Dengue; ocupa el sexto lugar a nivel nacional

    Michoacán registra 587 casos y una defunción a causa del Dengue; ocupa el sexto lugar a nivel nacional

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 29 de abril de 2024.- Michoacán registra 587 casos de dengue así como una defunción, lo que lo ubica en el sexto lugar a nivel nacional, informó El encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Lázaro Cortés Rangel.

    En conferencia de prensa, Lázaro Cortés detalló que detalló de los 587 casos, 468 son de dengue sin signos de alarma o no grave, mientras que 119 son pacientes con dengue grave.

    En cuanto a municipios, Lázaro Cárdenas ha registrado 293 casos de dengue, Huetamo ha contabilizado 180, San Lucas con 37, Nocupétaro con 29, y Morelia tiene un registro de 12.

    De enero a la fecha se han fumigado 96 mil 28 hectáreas de calles, baldíos, orillas de ríos, panteones, escuelas y viviendas, principalmente en los municipios de Huetamo, Tzitzio, San Lucas, Nocupétaro, Morelia y Lázaro Cárdenas

    El médico hizo un exhorto a la población a tomar las medidas preventivas como evitar espacios de agua rezagada para evitar la proliferación del mosquito transmisor y recomendó acudir al medio de inmediato ante cualquier síntoma.

  • Prepara SSM equipo especial de rescate a víctima

    Prepara SSM equipo especial de rescate a víctima

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), contará con un grupo especial de rescate vertical, para lo cual capacita personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que responda ante situaciones de emergencia, en los cuales se involucren víctimas en lugares de difícil acceso.

    Actualmente, el CRUM cuenta con el equipo necesario para realizar rescates en zonas peligrosas, por lo que se está preparando a diez paramédicos del CRUM de manera teórica y práctica, para que el participante sea capaz de seleccionar y utilizar las herramientas, así como las técnicas adecuadas para operar en los sistemas de incidentes de rescate vertical.

    En el curso se abordan temas como el manejo del síndrome del arnés, métodos de anclaje de contingencia, sistemas de transferencia de carga, rescate del lesionado suspendido, estabilización del lesionado (Evaluación primaria y Soporte Vital Básico); así como anclajes “SAS”, sistemas avanzados de “ventaja mecánica”, izado y descenso asistido y manejo de camilla.

    Se labora a baja y media altura, suficiente para realizar las maniobras pertinentes, así como para poder ser observados por todo el grupo durante las prácticas.

  • Garantizada la salud de los asistentes en el Festival Michoacán de Origen

    Garantizada la salud de los asistentes en el Festival Michoacán de Origen

    SSM y Coepris previenen riesgos y fomentan buenas prácticas en la elaboración de alimentos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de abril de 2024.- La salud de los asistentes al Festival Michoacán de Origen, está garantizada, pues la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), previene riesgos y fomentan buenas prácticas en la elaboración de los alimentos que se expenden.

    De esta forma, las autoridades sanitarias se suman a las acciones para brindar una atención de calidad y salud a las y los asistentes al festival, pues previo al arranque se capacitó a las cocineras tradicionales y manejadores de alimentos, en prevención de enfermedades gastrointestinales.

    Se les recomendó tener espacios de trabajo limpios, lavar y desinfectar frutas y verduras, así como el agua para preparar los platillos con gotas de cloro o plata coloidal, separar los alimentos cocidos de los crudos, utilizar utensilios distintos para la manipulación de carne, pollo o pescados y el lavado de manos con agua y con jabón para evitar la contaminación.

    A su vez se instaló un estand de información sobre buenas prácticas de higiene dirigido a niñas y niños de nivel primaria, ubicado en el pabellón Kali, ubicado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, el cual estará abierto al público de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas y fines de semana a partir de las 09:00 a 18:00 horas.

    En el transcurso del festival se realizará el monitoreo del agua de la red para garantizar su calidad, la toma de muestras de alimentos, así como la supervisión de los establecimientos semifijos que se encuentren en el recinto.