Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • La SSM da orientación telefónica sobre detección de la hepatitis C

    La SSM da orientación telefónica sobre detección de la hepatitis C

    * Para atender de manera oportuna esta enfermedad que provoca daños al hígado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición de la población el número telefónico 551 946 9772 para brindar orientación sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C, enfermedad que sin tratamiento provoca cáncer de hígado y cirrosis hepática.

    Este servicio, operado por especialistas del Centro Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida), está disponible las 24 horas del día y es completamente gratuito. Los expertos pueden proporcionar información detallada sobre los síntomas, así como los lugares donde se realizan pruebas rápidas para su detección y las clínicas que ofrecen tratamiento.

    La información proporcionada por los usuarios es confidencial y tiene como objetivo brindar una asesoría completa para identificar los factores de riesgo asociados a esta enfermedad y facilitar el acceso a los servicios médicos disponibles para la población sin seguro social.

    Los síntomas de la hepatitis C son orina de color amarillo oscuro, heces con color gris claro o blanco, fatiga crónica, color amarillento de piel y ojos, dolor abdominal, falta de apetito, fiebre y vómito

    Además de la línea telefónica, la SSM cuenta con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), ubicado en la calle Santiago Tapia 14, en el Centro Histórico de Morelia, donde se ofrecen pruebas gratuitas de sífilis, VIH y hepatitis C de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas.

  • Continúa la vacunación antirrábica para perros y gatos en Uruapan

    Continúa la vacunación antirrábica para perros y gatos en Uruapan

    Es clave para evitar casos de rabia en humanos

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 24 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activa la jornada de vacunación antirrábica felina y canina en el municipio de Uruapan, por lo que invita a la población a que acuda a inmunizar a sus mascotas.

    Se brinda atención en el Centro de Salud Urbano José Álvarez Amézquita, se instalaron módulos itinerantes y brigadas recorren las colonias de la periferia y del centro de la ciudad como la Lázaro Cedrera, Santa Rosa y Riyitos, desde el pasado 22 de abril y hasta el viernes 26.

    Vacunar a mascotas domésticas es clave para evitar casos de rabia humana, para ello se tiene personal capacitado el que identifica la necesidad en cada zona de acudir más de una vez, para cubrir la demanda.

    Actualmente se cuenta con biológico suficiente para atender a quienes soliciten la vacuna, la cual se otorga con la expedición de un dije para el animal donde se indica que ha sido vacunado, además se les extiende una papeleta foliada a manera de comprobante.

    El objetivo es proteger la salud humana y animal, motivo por el cual, en el centro de salud de Uruapan, con domicilio en Manuel Pérez Coronado 3, en la colonia La Magdalena, se atiende de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas de manera gratuita.

  • SSM realiza estudio gratuito para detectar sordera en recién nacidos

    SSM realiza estudio gratuito para detectar sordera en recién nacidos

    * Se debe practicar durante el primer mes de vida

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de abril de 2024.- Para detectar de manera oportuna los problemas de audición en los recién nacidos, así como infecciones que pueden provocar sordera, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con el estudio de tamiz auditivo neonatal mediante el cual, en cuestión de minutos, se obtiene un diagnóstico certero.

    Este estudio se lleva a cabo de manera gratuita en 25 hospitales como el Civil de Morelia, Infantil, de la Mujer, Uruapan, Apatzingán, Zitácuaro, Pátzcuaro, Zamora, La Piedad y Lázaro Cárdenas, entre otros.

    El tamiz neonatal auditivo debe practicarse en el primer mes de vida del niño o niña y los requisitos son acudir de lunes a viernes al área de Medicina Preventiva del hospital más cercano a su domicilio y presentar una identificación oficial del padre y madre de familia, así como el certificado de nacimiento del bebé, también conocido como “las huellitas”.

    El tamiz auditivo permite diagnosticar algún grado de sordera en el recién nacido, aun cuando el problema puede ser corregido con un implante coclear, aparato que ayuda a los infantes a escuchar y que se coloca en el interior del oído, con una cirugía que se practica en el Hospital Infantil de Morelia Eva Sámano de López.

  • Identifica los síntomas del dengue para recibir atención médica

    Identifica los síntomas del dengue para recibir atención médica

    El contagio se registra tras la picadura del mosco Aedes Aegypti

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a la población a identificar a tiempo los signos del dengue, infección que es transmitida por el mosco Aedes Aegypti, que provoca fiebre, dolor en huesos, cabeza y articulaciones, así como malestar general.

    Al detectar estos síntomas, es importante acudir a la unidad de salud más cercana, a solicitar atención médica, pues de no hacerlo, el dengue se puede complicar y ser mortal, presentando antes de ello hemorragias, convulsiones a causa de la fiebre, deshidratación severa o shock hemorrágico.

    Se debe evitar la automedicación y el uso de remedios caseros, especialmente en niños menores de cinco años, enfermos crónicos y adultos mayores, ya que esto podría empeorar la enfermedad.

    Para prevenir el dengue, se recomienda tomar medidas en el hogar, como lavar, tapar, voltear y desechar recipientes que acumulan agua, como llantas, cubetas, tinas, floreros y botellas en desuso. Estos objetos son sitios propicios para que el mosquito deposite sus huevecillos, que tienen un período de incubación de entre siete y diez días.

    Además, se aconseja instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelente, colocar pabellones en las camas y mantener limpios los patios y jardines, eliminando cacharros y basura acumulada.

  • SSM fomenta salud sexual y reproductiva en adolescentes en Uruapan

    SSM fomenta salud sexual y reproductiva en adolescentes en Uruapan

    Para prevenir embarazos no deseados e ITS

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 19 de abril de 2024.- Con el objetivo de prevenir los embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrece pláticas con perspectiva de género en salud sexual y reproductiva a estudiantes de secundaria y preparatoria del municipio de Uruapan.

    Los programas y acciones se sustentan en evidencias científicas, mejores prácticas y las necesidades de salud de la población, con un sentido humanitario y compromiso social, en un marco de participación y de respeto a los derechos humanos.

    Durante las charlas, a través del Centro de Salud Urbano José Álvarez Amézquita,

    se les plantea la importancia de los métodos anticonceptivos hechos especialmente para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, tales como el condón masculino y femenino, los cuales se pueden solicitar en los centros de salud de forma gratuita.

    Además, se fomenta la participación de los estudiantes, con el fin de prevenir y promover el ejercicio de una sexualidad sana, plena y también responsable, ya que durante la adolescencia es más común el embarazo no deseado con sus consecuencias y que para ello las y los jóvenes y adolescentes cuentan con los servicios amigables en los centros de salud y con la página de resolución de dudas comolehago.com.

  • SSM realiza pruebas para confirmar si un menor vive con autismo

    SSM realiza pruebas para confirmar si un menor vive con autismo

    • En el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 abril de 2024.- Si sospechas que tu hija o hijo tienen autismo, trastorno neurobiológico que afecta la forma en que una persona se comunica y socializa, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con su Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Crediet) donde se realizan pruebas especializadas para confirmar o descartar esta condición.

    Este Crediet, que se ubica en Morelia, realiza pruebas Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) a menores de cero a cinco años con 11 meses de edad, con la que se puede detectar el autismo o posibles retrasos en el desarrollo intelectual.

    Además de la prueba EDI, también se realizan estudios de Battelle, con los que se puede conocer el grado de desarrollo neuronal de un infante, mediante ejercicios diseñados para estimular la movilidad, el habla y escucha. Ambas pruebas son confiables y los resultados se entregan el mismo día.

    En caso de encontrar indicios de autismo, el trastorno es tratado con especialistas en desarrollo infantil que a base de estimulación sensorial y terapias de lenguaje logran que la niña o el niño pueda comunicarse y desarrollar habilidades sensoriales y cognitivas.

    El horario de atención del Crediet es de 07:00 a 15:00 horas y está ubicado en la calle Privada de Canadá 94 del fraccionamiento Las Américas, o bien, las personas interesadas pueden solicitar informes al 44-33-14-35-63.

  • SSM recomienda evitar el consumo de bebidas azucaradas como método de hidratación

    SSM recomienda evitar el consumo de bebidas azucaradas como método de hidratación

    • Aumentan la sensación de sed y provocan daños a la salud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de abril de 2024.- En esta temporada de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a mantenerse hidratada con agua simple y a evitar el consumo excesivo de refrescos, jugos embotellados, leches saborizadas y bebidas energizantes.

    Estos productos solo aumentan la sensación de sed y no contribuyen a mantener el cuerpo hidratado, pues carecen de los electrolitos necesarios para reponer los minerales perdidos durante la sudoración. Además, por su alto contenido de azúcar, favorecen el desarrollo de diabetes y caries dentales.

    Por esta razón, se recomienda consumir de dos a tres litros de agua al día en adultos, y un litro y medio en niños y niñas. No se debe esperar a sentir sed para tomar agua, ya que es un indicio de pérdida de líquidos en el cuerpo.

    Es fundamental prestar atención a los adultos mayores, ya que con la edad pueden perder la sensación de sed y experimentar molestias como dolor de cabeza, boca seca o pegajosa, mareos y debilidad.

    Ante estos síntomas, es importante ofrecerles Vida Suero Oral, una fórmula en polvo que, al disolverse en agua, repone los líquidos corporales de manera inmediata y se puede obtener de forma gratuita en los 364 centros de salud del estado.

  • Ofrece centro de salud de Morelia rehabilitación física gratuita

    Ofrece centro de salud de Morelia rehabilitación física gratuita

    • Para mejorar la movilidad de personas con fracturas, esguinces y problemas de columna

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de abril de 2024.- El Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrece terapias físicas y rehabilitación sin costo a niñas, niños, jóvenes y adultos con fracturas, esguinces y problemas de la columna o cadera, para mejorar su movilidad.

    El servicio está disponible de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas. Solo se requiere solicitar una consulta general para que un médico valore al paciente y lo canalice al área de rehabilitación, donde fisioterapeutas aplican electroterapia, ultrasonidos y ejercicios diseñados para estimular los músculos y promover la recuperación.

    También se brinda rehabilitación neurológica a pacientes que sufrieron una trombosis o infarto cerebral, para que puedan moverse, volver a hablar y reanudar sus actividades cotidianas de manera gradual.

    En los adultos mayores, los profesionales trabajan para estimular el movimiento de piernas, brazos y manos, especialmente si sufrieron una fractura o caída que los inmovilizó temporalmente, sobre todo en aquellos que padecen reumatismo y osteoporosis.

    Para obtener una consulta en el centro de salud de Morelia, ubicado en la calle Benito Juárez 225 del Centro Histórico, se entregan fichas a partir de las 07:00 horas. Los requisitos incluyen presentar dos copias de la identificación oficial con fotografía y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Mujeres violentadas pueden pedir atención psicológica vía telefónica

    Mujeres violentadas pueden pedir atención psicológica vía telefónica

    • A través de los números 443 314 1617 y 443 315 9037

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de abril de 2024.- Las mujeres víctimas de violencia física o psicológica pueden recibir apoyo emocional gratuito en las líneas telefónicas 443 314 1617 y 443 315 9037 de la Secretaría de Salud Michoacán (SSM).

    Psicólogos capacitados son los que atienden este servicio las 24 horas, ayudan a identificar las secuelas emocionales como consecuencia de la violencia, la cual se manifiesta con episodios de ansiedad, depresión, dificultad para dormir, ataques de pánico y crisis nerviosas.

    La información proporcionada en las llamadas es completamente confidencial y de ser necesario, las mujeres son canalizadas a un centro de salud, Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) u al Hospital Psiquiátrico de Morelia para que puedan recibir atención multidisciplinaria y la ayuda que necesitan.

    Si las usuarias reciben atención psicológica oportunamente se puede prevenir el desarrollo de trastornos mentales más graves, que van desde una depresión leve a severa, trastorno de ansiedad, insomnio crónico, alteración de la conducta o adicción a sustancias nocivas a la salud como alcohol, tabaco y otras.

    Además de la ayuda psicológica, la SSM cuenta con módulos Mujer y Salud (Musa) en los hospitales de la Mujer, Uruapan, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Dr. Miguel Silva, así como en los centros de salud de Morelia José Manuel González Urueña y de Apatzingán, a donde se puede acudir a tratar las lesiones físicas y recibir apoyo dependencias defensoras de las niñas y mujeres.

  • Capacitados 500 estudiantes de odontología en urgencias médicas: SSM

    Capacitados 500 estudiantes de odontología en urgencias médicas: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de abril de 2014.- Capacitados 500 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como primeros respondientes en urgencias médicas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) fueron los encargados de brindar a las y los estudiantes el curso taller, donde se les brindaron herramientas básicas para reforzar sus capacidades de respuesta ante cualquier emergencia.

    Durante la actividad se abordaron temas como la valuación inicial del paciente, análisis de riesgo en el lugar de la emergencias, estabilización e inmovilización inicial del lesionado, contención de hemorragias, estabilización de fracturas y reanimación cardio pulmonar, por mencionar algunas.

    Este tipo de cursos permiten garantizar la atención a la población y reducir el riesgo de muerte en lo que se da respuesta a la emergencia por corporaciones de auxilio certificadas, con lo cual se cuida la salud de las y los michoacanos.