Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Refuerza SSM lucha contra el dengue en municipios con mayor incidencia

    Refuerza SSM lucha contra el dengue en municipios con mayor incidencia

    • Con acciones de rociado intradomiciliario, control larvario y nebulización de hectáreas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera el llamado a la población a no bajar la guardia para mitigar, contener y combatir al mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

    Ante las altas temperaturas que se registran en el estado, la densidad del mosco va en aumento, donde los municipios de Lázaro Cárdenas, Huetamo y San Lucas son los que registran mayor incidencia, por ello, la institución refuerza el rociado intradomiciliario, control larvario y nebulización de hectáreas.

    La dependencia reitera que la corresponsabilidad social es primordial a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira todo aquello que acumule agua para mantener patios limpios libres del vector.

    En las regiones de la Costa y Tierra Caliente donde la densidad es mayor, se recomienda usar repelentes, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

    Proteger cunas y habitaciones de adultos mayores, principalmente con telas o pabellones; además de estar atentos a síntomas del dengue, como es el dolor de cabeza o detrás de los ojos, fiebre alta y dolor en las articulaciones para acudir a un profesional de la salud en lugar de automedicarse.

  • ¿Quieres una vida más saludable? Inicia con estos pasos de la SSM

    ¿Quieres una vida más saludable? Inicia con estos pasos de la SSM

    • Puedes realizar 30 minutos diarios de actividad física

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de abril de 2024.- Con el propósito de tener una vida más saludable, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población, en especial adultos mayores, realizar 30 minutos diarios de actividad física.

    Caminatas rápidas, trotar, estiramientos lentos y suaves o simplemente caminar ayuda a las personas de la tercera edad a mantenerse flexibles y lubricar sus articulaciones, además de reforzar su sistema inmunológico.

    En el Día Mundial de la Actividad Física a celebrarse el 6 de abril de cada año, la institución recomienda realizar en adultos 30 minutos diarios de ejercicio, y en niñas, niños y jóvenes de 5 a 17 años se aconsejan 60 minutos, con diversas rutinas de menor a mayor intensidad que permitan mejorar su salud física y mental.

    Las personas de 18 a 64 años deberían acumular un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias, musculares, la salud ósea y de reducir el riesgo de enfermedades no contagiosas y depresión.

    Antes de realizar cualquier actividad física es importante un calentamiento previo, para evitar lesiones como desgarres esguinces torceduras u otras situaciones, además de que nos ayuda a hacer flexibles nuestros músculos.

    Los ejercicios de resistencia (permanecer en una sola posición en un cierto tiempo límite), ayudan mucho a mejorar la fuerza física y equilibrio, pero este tipo de actividad no es recomendable para personas hipertensas, debido a que el bombeo en la sangre es rápido y puede afectar su salud.

  • Sigue estas recomendaciones de la SSM para ver de forma segura el eclipse solar

    Sigue estas recomendaciones de la SSM para ver de forma segura el eclipse solar

    • Evita daños irreversibles, lesiones oculares y ceguera

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de abril de 2024.- Ante el eclipse solar del lunes 8 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alerta a la población a no observar de manera directa el fenómeno natural, ya que puede generar ceguera, lesiones oculares y daños irreversibles a la vista.

    Y es que, aun cuando el sol está total o parcialmente cubierto por la luna, sigue emitiendo rayos ultravioletas, por ello, al observarlo de forma directa sin la protección adecuada se corre el riesgo de que las células de la retina sufran estrés oxidativo que conlleva a inflamación, cicatrización y secuelas irreversibles en la visión.

    En resumen, el eclipse no se debe observarse de manera directa, ni a través de obsidianas, vidrios de cerveza, cristales naturales, ahumados o de colores, negativos de rollos fotográficos antiguos, radiografías, cintas, superficies de agua, espejos ni lentes convencionales de sol, ya que la persona puede perder incluso la vista.

    Toda persona que desee observar el eclipse del próximo lunes 8 de abril de forma directa, mismo que tendrá una duración de 10:30 a 14:00 horas, debe hacerlo con lentes especiales, con filtro de rayos ultravioleta categoría UV 400 y sólo durante unos segundos para reducir la probabilidad de daño.

    Las gafas obscuras o polarizadas convencionales no protegen contra la radiación ultravioleta, sólo atenúan la intensidad de la luz, por lo que no constituyen una barrera de protección.

  • Con la radiografía de tórax detecta a tiempo el cáncer de pulmón: SSM

    Con la radiografía de tórax detecta a tiempo el cáncer de pulmón: SSM

    * En sus etapas tempranas la esperanza de vida es mayor

    Redacción.

    Morelia, Michn, 5 de abril de 2024.- En el Día Nacional del Cáncer de Pulmón, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a prevenir y tratar a tiempo este padecimiento silencioso y de rápida evolución que en 2023 registró 14 casos nuevos en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), 10 de ellos mujeres y cuatro hombres.

    Tos con expectoración, dificultad para respirar, agitación, dolor de pecho y flemas con sangre, son los principales síntomas de esta enfermedad que afecta con más frecuencia a personas con tinacos de asbesto, fumadoras, con contacto al humo de leña y solventes industriales y trabajadores de la minería.

    La manera en la que se detecta el cáncer de pulmón es la radiografía de tórax y deben hacérsela las personas que tienen molestias respiratorias persistentes, tos y dolor de pecho persiste que no se queda con medicamentos estándar.

    En México, este padecimiento es la cuarta causa de cáncer en los hombres, mientras que en las mujeres es la novena. Sin embargo, esto ha cambiado dado que hoy la población femenina fuma más.

    El tratamiento, que en el nivel privado oscila en los 150 mil pesos mensuales, consiste en cirugías, quimioterapia y radioterapia, sin embargo, el 65 por ciento de los enfermos llega en etapas tardías, ya cuando la esperanza de vida es menor, de ahí la importancia de detectar a tiempo y acudir de inmediato al CEAO si no se cuenta con seguridad social.

    Por ello el exhorto a dejar de fumar, a no respirar de manera directa el humo de cigarrillo si se es fumador pasivo y disminuir el contacto al humo de leña y otras sustancias dañinas al pulmón.

  • SSM traslada a Morelia a 5 michoacanas accidentadas en Edomex

    SSM traslada a Morelia a 5 michoacanas accidentadas en Edomex

    • Para brindarles atención médica gratuita en los hospitales Civil, de la Mujer e Infantil

    Redacción.

    Malinalco, Edo de México, 4 de abril de 2024.- El Gobierno del Estado traslada a Morelia a cinco michoacanas accidentadas en Malinalco, Estado de México, para brindarles atención médica gratuita en los hospitales Civil, de la Mujer e Infantil.

    Son cuatro mujeres y una niña, quienes ya son trasladadas en ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud Estatal (SSM). Se trata de Esperanza Carrillo Jacobo de 42 años, con esguince de tobillo; María Raquel Gallegos Hernández de 60 años, con fractura en la tibia derecha; María Janet Villa Cruz de 37 años, poli contundida; María Luisa Velázquez Elías de 46 años, poli contundida; y Janet Esmerai Velázquez Villa de 12 años, con contusión en el hombro izquierdo.

    La dependencia estatal informa que 12 peregrinos regresaron a Michoacán por sus propios medios y 20 son trasladados hacia la entidad en un autobús particular acompañados de personal del CRUM, ya que no requirieron de hospitalización.

    En el Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca, Estado de México, siguen internados cuatro peregrinos más y serán trasladados a Morelia una vez que estén estables.

    Los afectados viajaban en peregrinación al templo de Chalma, en Malinalco, Estado de México, cuando el autobús se impactó contra vehículos particulares y una vivienda, en la carretera Tenancingo-Chalma.

    La Secretaría de Salud de Michoacán permanece en comunicación con la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, con quien se ha coordinado el traslado de las y los pacientes, a quienes se les continuará brindado el apoyo médico.

  • Atiende Gobierno estatal a peregrinos michoacanos tras accidente en Edomex

    Atiende Gobierno estatal a peregrinos michoacanos tras accidente en Edomex

    • Ambulancias de la SSM iniciarán el traslado de los pacientes a hospitales de la entidad

    Redacción.

    Malinalco, Edo de México, 4 de abril de 2024.- El Gobierno estatal atiende y apoya a las y los michoacanos lesionados tras el accidente de un autobús en el municipio de Malinalco en el Estado de México.

    Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, desde ayer por la tarde el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres ha estado en comunicación permanente con autoridades del estado vecino para brindar todo el apoyo de la administración estatal.

    Durante las primeras horas de este jueves cuatro ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) acudieron a los hospitales de Malinalco y de Toluca para iniciar el traslado de las y los pacientes a centros médicos de Michoacán.

    En las próximas horas se prevé tener el parte médico del estado de salud de los lesionados para continuar brindando el apoyo, tanto a ellos como a sus familiares.

  • Realiza SSM operativo sanitario en Zoológico de Morelia

    Realiza SSM operativo sanitario en Zoológico de Morelia

    Ante el riesgo de posibles brotes infecciosos por las inundaciones con aguas negras provocadas por el Oopas de Morelia

    Redacción

    Morelia, Mich, 3 de abril de 2024.- Con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), implementó un operativo de vigilancia sanitaria en las instalaciones del Zoológico de Morelia.

    Esto luego de las inundaciones con aguas negras, provocadas por el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia registradas el pasado 1 de abril en el parque.

    Lo anterior a la solicitud que hicieran los directivos del zoológico, por lo que una brigada sanitaria acudió al lugar a delimitar las áreas vulnerables, evaluar los daños y dar una propuesta de solución a los posibles brotes infecciosos que pudieran suscitarse, tras el estancamiento del agua y proteger la salud, tanto de los animales, como de los comerciantes, visitantes y personal que labora.

    Para ello fueron verificados y clorados los sistemas de abastecimiento de agua potable para uso y consumo humano, por lo que fueron saneados 100 mil litros de agua, con lo que se garantiza la calidad del líquido y que no se pone en riesgo el lavado de manos, enceres y jaulas.

    Aunado a ello, se verificaron las condiciones de limpieza e higiene en 39 establecimientos semifijos que expenden alimentos y bebidas a los usuarios del zoológico, para garantizar que brinden un servicio seguro y de calidad.

    Asimismo, se brindaron recomendaciones para que el personal operativo utilice guantes y cubrebocas en las zonas afectadas, esto para evitar que los olores, sustancias y toxinas que se desprenden del lodo, no afecten su salud, no provoquen infecciones o enfermedades respiratorias y el parque pueda operar con normalidad.

  • SSM aconseja lavar y desinfectar tinacos y cisternas cada 6 meses

    SSM aconseja lavar y desinfectar tinacos y cisternas cada 6 meses

    • Para prevenir enfermedades gastrointestinales y de la piel

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de abril de 2024.- Para prevenir enfermedades gastrointestinales y de la piel, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población lavar y desinfectar tinacos y cisternas cada seis meses.

    Para iniciar la limpieza, es necesario cerrar el paso del agua, apagar el interruptor o bomba del depósito, vaciar su contenido, retirar la suciedad con trapos limpios, y después cepillar las paredes, piso y techo con una solución desinfectante, que se puede preparar en una cubeta con ocho mililitros de cloro, equivalente a una tapita, por cada litro de agua.

    Es fundamental usar cubrebocas o un trapo húmedo junto con guantes de hule al desinfectar el tinaco o la cisterna. Además, no se debe permanecer en su interior por más de 10 minutos; se tiene que dejar que la solución se impregne por 20 o 30 minutos.

    Al finalizar, es importante enjugar con agua limpia, extraer el agua de enjuague con una jerga y cubeta limpia, secar perfectamente el interior del depósito, abrir la llave para el paso del agua y tapar el acceso.

    Al seguir estos sencillos pasos, al menos dos veces al año, se asegura la buena calidad del agua disponible en los hogares.

  • Si visitas las playas michoacanas evita ahogamientos con estos consejos de la SSM

    Si visitas las playas michoacanas evita ahogamientos con estos consejos de la SSM

    • El CRUM ha atendido a cuatro personas que fueron arrastradas por la corriente marina

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de marzo de 2024.- En la playa tú puedes prevenir los ahogamientos, si evitas nadar en la profundidad del mar, ya que la corriente marina tiene la capacidad de arrastrarte, nadie te logra escuchar a esa distancia y existen peligros como piedras filosas.

    El exhorto de la SSM es a que el agua no rebase las rodillas en el caso de niñas y niños y la cintura en las personas adultas, quienes no sepan nadar deben evitar ingresar a las zonas profundas.

    No nades si consumiste bebidas alcohólicas, es sumamente peligroso, espeta los señalamientos y horarios establecidos por las autoridades locales y si comiste espera al menos dos horas para meterte al agua.

    Elige áreas que cuenten con guardavidas o personal de rescate. Las niñas y niños siempre deben estar acompañados por un adulto, asegúrate de que lleven puesto su chaleco salvavidas en todo momento. Respeta el horario de playas.

    Si no estás capacitado, por ningún motivo intentes rescatar a una persona en peligro de ahogamiento. Solicita ayuda inmediatamente al personal de rescate si ves a alguien en peligro o llama al 911.

    Hasta el momento los paramédicos de Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) han atendido a tres mujeres y un hombre que fueron arrastrados por la corriente marina, y a otro hombre por picadura de un erizo en las playas de la Costa Michoacana.

  • Esta Semana Santa permanecerá abierto el centro de salud de Morelia: SSM

    Esta Semana Santa permanecerá abierto el centro de salud de Morelia: SSM

    • Entrega de fichas inicia a partir de las 7:30 horas y la atención se brinda de 08:00 a 20:00 horas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de marzo de 2024.- Durante las vacaciones de Semana Santa, el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel Ureña, ubicado frente a la plaza del Carmen, en el Centro Histórico, permanecerá abierto en horario normal, para brindar atención médica a turistas y habitantes de la región.

    Los servicios disponibles en esta unidad, que forma parte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), incluyen vacunación, consultas generales y especializadas en nutrición, pediatría, salud mental y planificación familiar, con horario de 08:00 a 20:00 horas.

    Los servicios de laboratorio, curación de heridas y atención a urgencias, tales como picaduras de alacrán, torceduras y quemaduras de primer grado, también atenderán al público, así como el puesto de hidratación oral y desparasitación, al que la población puede acudir en caso de presentar síntomas de infección gastrointestinal o exposición al sol, con el propósito de prevenir la deshidratación, sobre todo en menores de cinco años y adultos mayores.

    Para solicitar una consulta en el centro de salud, es necesario presentar dos copias de identificación oficial con fotografía o la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como las cartas de no derechohabiencia al IMSS e ISSSTE, disponibles en los enlaces https://bit.ly/3TDzUnc y https://bit.ly/43FrDlI. Para la atención, la entrega de fichas inicia a partir de las 7:30 horas.