Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Michoacán, sin casos de gripe aviar en humanos: SSM

    Michoacán, sin casos de gripe aviar en humanos: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de marzo de 2024.- Ante la detección de un brote de influenza aviar H5, en algunas aves de consumo en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que se trató de aves de traspatio identificadas el 11 de marzo, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las cuales ya fueron sacrificadas sin contagio a la población.

    Entre ambas instituciones se aplicaron medidas para evitar que el virus se propague, y dado que el brote ocurrió en un área aislada y de difícil acceso, no representó riesgo zoosanitario.

    Aunque no existió peligro para la salud humana, porque el virus es exclusivo de las aves, personal de la SSM revisó la zona para buscar posibles casos de contagio en humanos.

    Se monitorearon trabajadores y personas que pudieron haber estado en contacto con sangre, heces y secreciones de aves enfermas, así como haber tocado superficies y objetos contaminados con el virus.

    El personal de la SSM se mantiene alerta con sus unidades médicas, empero, dado que el caso se registró el 11 de marzo y el tiempo de incubación es de cinco días, el riesgo de contagio ya es nulo, por lo que tampoco existe riesgo para el consumo de pollo y huevo.

  • Listo el operativo sanitario de Semana Santa para cuidar a turistas

    Listo el operativo sanitario de Semana Santa para cuidar a turistas

    • SSM vigila establecimientos con venta de alimentos y bebidas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de marzo de 2024.- Con vigilancia a los establecimientos de comida y la operación de centros de salud y hospitales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) se encuentra lista para recibir y atender a los turistas que arriben a la entidad, con motivo de la Semana Santa.

    Para ello, personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) supervisa que la comida que se vende en restaurantes, puestos ambulantes, mercados, supermercados y paleterías, se encuentre en buen estado, refrigerada y encima de camas de hielo para que no se venda en descomposición y sea preparada con medidas de higiene y agua potable.

    Además, se distribuyen frascos de plata coloidal a los propietarios de negocios de comida, para que agua, frutas y verduras sean desinfectados antes de la elaboración de los alimentos y evitar así las enfermedades gastrointestinales y la presencia del cólera, sobre todo en los sitios de mayor concentración de turistas como Pátzcuaro, Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

    En dichos municipios, los centros de salud y hospitales trabajarán los días Jueves y Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, además de que el servicio médico será reforzado en los centros de salud de Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Erongarícuaro y Quiroga, sitios concurridos por los paseantes que acuden a Michoacán y que podrían requerir de servicios de salud.

    También fueron instalados módulos de atención médica, vacunación e hidratación, en la presidencia municipal de Pátzcuaro, entronque a Tzurumútaro, templo de Tzintzuntzan y Centro Histórico de Salvador Escalante. En Uruapan, el Hospital Regional contará con personal de guardia.

    En la Costa Michoacana también se refuerzan los servicios médicos, ya que además de contar con los hospitales de Lázaro Cárdenas y de Coahuayana, cuyos servicios de hospitalización y de urgencias estarán abiertos, habrá servicio en los centros de salud de Playa Azul, La Villa y Caleta de Campos.

    En Morelia también trabajará el centro de salud en sus horarios habituales (en turnos matutino y vespertino) y las áreas de urgencias de los hospitales Dr. Miguel Silva, Infantil y de la Mujer.

  • Aprende a preparar Vida Suero Oral para prevenir la deshidratación

    Aprende a preparar Vida Suero Oral para prevenir la deshidratación

    * Fórmula en polvo gratuita en todos los centros de salud para recuperar líquidos y electrolitos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de marzo de 2024.- Con el calor aumenta el riesgo de deshidratación que puede ser mortal si no se actúa a tiempo, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) te explica cómo preparar y tomar el Vida Suero Oral, fórmula en polvo gratuita en todos los centros de salud que ayuda al organismo a recuperar líquidos y electrolitos.

    En caso de deshidratación, sobre todo en menores de cinco años y adultos mayores con diarrea, es fundamental que se ingiera, y para elaborarlo, es importante lavarse las manos con agua y jabón, para después vaciar el contenido del sobre en una jarra limpia de vidrio, plástico o metal con un litro de agua previamente hervida, clorada o purificada.

    Debes mezclar con una cuchara limpia hasta que el polvo se disuelva completamente en el agua. Si la bebida presenta grumos o queda oscura, hay que desecharla y preparar otra. Ya listo el suero, sírvelo a cucharaditas o con gotero en sorbos pequeños cada vez que un infante presente diarrea o vómito.

    El Vida Suero Oral no debe ser administrado en un biberón, ni mezclado con leche o saborizantes, ya que afecta sus propiedades hidratantes. Después de 24 horas la solución se debe desechar y preparar una nueva. Las personas con dudas sobre su preparación pueden acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación y su dotación de sobres gratuitos.

  • PC y SSM, coordinadas por turistas en la Costa Michoacana

    PC y SSM, coordinadas por turistas en la Costa Michoacana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de marzo de 2024.- En los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desarrolla labores coordinadas de vigilancia en las 12 playas más visitadas de la entidad, a fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

    En estos tres municipios son 39 salvavidas de Protección Civil quienes con motos acuáticas y lanchas prestan sus servicios para atender de forma inmediata cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, con lo cual se garantiza la protección de los visitantes.

    Por parte de la Secretaría de Salud se tienen en operación 10 ambulancias terrestres y dos aéreas, equipadas con medicamentos, así como 25 médicos y paramédicos con lo que se garantiza atención especializada ante cualquier emergencia.

    Autoridades estatales informaron que se capacitó a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas, quienes atienden en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

    De igual forma, agentes de seguridad realizan recorridos carreteros para preservar el orden y la seguridad de la población, así como para desarrollar tareas de auxilio vial en caso de fallas mecánicas.

    Estas acciones de prevención y apoyo se llevarán a cabo durante Semana Santa y Semana de Pascua, periodos en que se presenta la mayor cantidad de turistas en las playas del estado.

  • Usar casco al viajar en moto, un factor de vida o muerte: SSM

    Usar casco al viajar en moto, un factor de vida o muerte: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de marzo de 2024.- En un accidente en motocicleta, el uso del casco marca la diferencia entre la vida y la muerte, por ello la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a los conductores a utilizarlo y a respetar los límites de velocidad en las vías de comunicación.

    Durante la tercera reunión anual del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), se informó que en febrero de este año se registraron en Michoacán 456 accidentes en motocicleta, en donde 32 personas perdieron la vida por lesiones graves en la cabeza, por no portar o usar correctamente el casco.

    Para que el casco proporcione la protección adecuada, es importante que tenga un tamaño que cubra completamente la cabeza, esté equipado con correas abrochables y cuente con la certificación DOT, norma de calidad estadounidense que garantiza su capacidad para amortiguar los golpes en caso de un siniestro.

    Además, es importante evitar el consumo de alcohol antes de conducir y respetar los límites de velocidad para prevenir colisiones con otros vehículos y derrapes al frenar repentinamente. También se recomienda que los motociclistas utilicen guantes al manejar, así como ropa gruesa y botas.

    Niñas, niños y bebés no deben subirse a una motocicleta, ya que son los más vulnerables a sufrir lesiones graves. Tampoco se debe transportar a otra persona sin protección alguna.

  • Con dos ambulancias aéreas se cuida a los michoacanos y turistas en Semana Santa

    Con dos ambulancias aéreas se cuida a los michoacanos y turistas en Semana Santa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de marzo de 2024.- A fin de brindar una atención inmediata en caso de alguna emergencia médica durante el periodo vacacional de Semana Santa, el dispositivo de seguridad que se encuentra implementado cuenta con dos ambulancias aéreas.

    A través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se operan las dos aeronaves las cuales se encuentran equipadas con lo necesario para brindar apoyo oportuno.

    Dichas ambulancias cuentan con médicos, paramédicos, enfermeros y capitán de vuelo, para llevar a cabo el traslado de pacientes que requieran atención médica.

    Las autoridades del estado expusieron que durante el periodo vacacional los 27 hospitales de la entidad continuarán operando de manera permanente.

    De igual forma, vía terrestre el operativo de seguridad tiene 40 ambulancias que brindan atención en los sitios de mayor concurrencia, como es la Costa Michoacana y la zona de balnearios.

    Asimismo, se tienen vehículos como unidades de bomberos, patrullas, asistencia vial, cuatro motos acuáticas y 39 salvavidas que estarán llevando a cabo labores de auxilio, principalmente en las 12 playas más visitadas, que se ubican en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

  • Recomienda SSM medidas para prevenir accidentes en playas y albercas

    Recomienda SSM medidas para prevenir accidentes en playas y albercas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de marzo de 2024.- Durante este periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población a extremar precauciones durante su visita en balnearios y playas para evitar accidentes.

    Importante usar ropa clara, sombreo o gorra, evitar exponerse demasiado tiempo al sol en especial niños, niñas y adultos mayores, usar protector solar con fps de 50 o más, mantenerse hidratado; así como estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil sobre el comportamiento del mar.

    No consumir bebidas embriagantes, llevar botiquín de primeros auxilios, vigilar su alimentación para evitar enfermedades gastrointestinales, o descompensación a personas con padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión y no interrumpir tratamientos médicos.

    No manejar cansado, elegir las mejores rutas si se viaja en carretera, mantenerse en constante comunicación con sus familiares y seguir las instrucciones de la autoridad vial para no poner en riesgo la vida y regresar seguros a casa.

    En caso de acudir a eventos masivos religiosos o culturales, es importante ubicar los puestos de atención médica y rutas de evacuación; además de fijar un punto de reunión con acompañantes en caso de extravío, portar una identificación con datos personales como: tipo de sangre, padecimientos, si es alérgico o si toman medicamentos especiales; además de un número telefónico de contacto, en caso de emergencia principalmente en niños y adultos mayores.

  • Piezas del Tianguis Artesanal de Uruapan, libres de plomo; SSM

    Piezas del Tianguis Artesanal de Uruapan, libres de plomo; SSM

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 24 de marzo del 2024.- Las piezas que participan en la LXIII Edición del Concurso Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, lograron su certificación como piezas “libres de plomo”, lo que garantiza que son productos de calidad para su uso y que no producen ningún daño a la salud de quienes las adquieren.

    Para ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), verificó con la toma de muestras, que las artesanías presentadas para exposición y concurso, no tuvieran plomo durante su fabricación.

    Lo anterior en apego a la NOM-231-SSA1-2016, que especifica los límites máximos permisibles de plomo en los productos de alfarería vidriada.

    En las piezas presentadas, se aplicó el método de prueba rápida con rodizonato de sodio, y luego de obtener el resultado, la Coepris entregó a los artesanos el distintivo que los acreditaba como libres de plomo.

    Con estas acciones, la SSM, trabaja para que se evite la utilización del plomo en el esmaltado de la loza vidriada, sobre todo en los productos empleados para servir y preparar alimentos, como cazuelas, ollas, tazas, vasos y platos.

  • Se capacita personal de salud sobre medicina tradicional

    Se capacita personal de salud sobre medicina tradicional

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), brinda herramientas necesarias a trabajadores de las ocho Jurisdicciones Sanitarias a través de capacitaciones constantes sobre Medicina Tradicional, lo que permite mejorar condiciones de vida a la población.

    Temas como dieta de la milpa, medicinas alternativas, parto humanizado y trato digno, son los nuevos modelos de atención en salud, teniendo en cuenta los usos y costumbres de nuestras culturas, favoreciendo así la integración, respeto y atención personalizada con trato humano.

    La capacitación se focaliza principalmente en unidades médicas de segundo nivel de atención dirigida enfermeras, médicos, paramédicos y personal administrativo, así como escuelas de enfermería, nutrición y personal de vectores.

    Además, se sensibiliza al personal sobre el respeto a la diversidad de las poblaciones, para que sepan que los modelos médicos con los que cuentan en las regiones indígenas son tan competitivos como el modelo alópata, por lo que se debe respetar, comprender y conocer las formas de atención a la salud y las medicinas alternativas.

  • Cuenta SSM con módulo de hidratación en centro de salud de Morelia

    Cuenta SSM con módulo de hidratación en centro de salud de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de marzo de 2024.- El Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, cuenta con un módulo de hidratación para atender de manera oportuna a niñas y niños menores de cinco años, que presenten deshidratación, así como para capacitar a padres y madres de familia en la preparación del vida suero oral, tratamiento universal para atender este problema.

    Este servicio de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), está disponible de lunes a domingo de 8 a 18 horas, en el área de pediatría del centro de salud de Morelia, ubicado en la calle Benito Juárez, frente a la plazuela del Carmen.

    Para acceder, no es necesario solicitar una ficha de consulta, sino pasar directo al módulo de hidratación, donde el profesional de la salud que lo atiende, revisará al menor y detectará si existen signos de deshidratación como ojos o mejillas hundidas, labios resecos, saliva espesa, mollera (fontanela) sumida y diarrea. Si el infante presenta uno o más de estos síntomas, se le tratará con vida suero oral y vigilancia médica y se le dará de alta hasta que se recupere.

    Antes de que el infante sea dado de alta, se capacita a la madre o al padre sobre la manera correcta en la que se debe preparar el vida suero oral, con las manos limpias y un litro de agua hervida, en el que se pueda disolver y después dar a beber.

    En casos donde el niño o niña no responden favorablemente al suero y sus síntomas empeoran, será referido a un hospital para recibir atención inmediata. La Secretaría de Salud recuerda a la población que todo niño o adulto con enfermedad diarreica debe recibir hidratación oral, para ello se cuenta con sobres de vida suero oral gratuitos en los centros de salud de Michoacán.