Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Garantiza SSM atención médica durante puente vacacional

    Garantiza SSM atención médica durante puente vacacional

    • Servicio de urgencias estará abierto las 24 horas en todos los hospitales y centros de salud

    Redacción. 

    Morelia, Mich, 16 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) no suspenderá el servicio médico ni de urgencias durante este puente vacacional, conmemorativo al natalicio de Benito Juárez.

    Se garantiza la atención médica integral para la población a través de personal de guardia y jornada acumulada con el propósito de que los servicios en centros de salud y hospitales no se vean afectados.

    La consulta diaria programada es la única que se suspende y se reanuda a partir del 19 de marzo; urgencias estará abierto las 24 horas en todos los hospitales y centros de salud de servicios ampliados.

    Y es que durante los puentes vacacionales se incrementa la atención en urgencias médicas por accidentes automovilísticos ocasionados por el abuso del alcohol y exceso de velocidad, torceduras y caídas, así como intoxicaciones gastrointestinales por el consumo de alimentos preparados sin la higiene necesaria.

    Por ello, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) se mantiene alerta con sus 30 ambulancias terrestres para accionar de manera inmediata ante cualquier emergencia que se presente.

    Se reitera el llamado a las y los michoacanos a cuidar su salud, consumiendo alimentos sanos para evitar enfermedades gastrointestinales y a los automovilistas a conducir con precaución; así como utilizar el cinturón de seguridad y evitar conducir en estado de ebriedad.

  • Mantener patios limpios ayuda a prevenir el dengue: SSM

    Mantener patios limpios ayuda a prevenir el dengue: SSM

    Sigue la estrategia lava, tapa, voltea y tira todo aquello que acumule agua para evitar la reproducción del mosco transmisor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a extremar cuidados de saneamiento básico a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira todo aquello que acumule agua, para mantener los patios limpios.

    Acción primordial para el combate del mosco _Aedes Aegypti_, transmisor del dengue, zika y chikungunya, ya que durante la temporada de calor se intensifica la reproducción y por ende el número de casos.

    Es importante eliminar cacharros y mantener espacios públicos, baldíos y jardines limpios para que el vector no se reproduzca, con énfasis en la región de la Costa y Tierra Caliente, donde la densidad es mayor.

    Se recomienda usar repelentes, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

    También, proteger cunas y habitaciones de adultos mayores con telas o pabellones; además de estar atentos a síntomas como dolor de cabeza detrás de los ojos y en las articulaciones, y fiebre alta para acudir a un profesional de la salud en lugar de automedicarse.

  • SSM atiende adicción a los juegos de azar

    SSM atiende adicción a los juegos de azar

    En los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Zamora y Lázaro Cárdenas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de marzo de 2024.- Personas con adicción a los juegos de azar pueden recibir atención psicológica gratuita en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), para tratar su dependencia y prevenir problemas emocionales y económicos que le pueden desencadenar.

    La adicción al juego, también conocida como ludopatía, es un trastorno psicológico que se caracteriza por la incapacidad de controlar o detener la conducta de jugar o apostar a pesar de las consecuencias negativas que acarrea, como quedarse sin dinero, empeñar objetos y propiedades, o endeudarse con familiares e instituciones bancarias.

    Las personas con ludopatía también muestran una necesidad compulsiva de acudir a casinos, participar en apuestas deportivas o en videojuegos competitivos donde se invierte dinero. Esto provoca que abandonen su trabajo, se aíslen y se pongan agresivos o depresivos si pierden.

    En caso de detectar alguna de estas conductas, es importante acudir al Cecosama más cercano, donde un especialista ayudará al paciente a identificar el motivo de su adicción y a tratarla mediante terapias, para evitar que sigan apostando.

    Estos centros están ubicados en Miguel Arreola S/N, Poblado Ocolusen en Morelia; en la calle Cuba esquina con Matamoros de la colonia 28 de octubre, en Uruapan; en la avenida Morelia 91, colonia Independencia, en Zitácuaro; en Niños Héroes S/N, en la colonia Centro, en Zamora; y en Paseo de los Frutales sin número, de la colonia Tinoco Rubí, en Lázaro Cárdenas.

  • Anuncia SSM vacunación antirrábica para perros y gatos en Morelia

    Anuncia SSM vacunación antirrábica para perros y gatos en Morelia

    • El sábado 23 de marzo en la plaza del Carmen

    Redacción

    Morelia, Mich, 15 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará el sábado 23 de marzo una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos en la plaza del Carmen, en el Centro Histórico de Morelia, de 8:00 a 14:00 horas.

    Las personas interesadas deberán acudir con una identificación oficial con fotografía y presentar a su mascota aseada en el módulo de vacunación que estará instalado en la plaza ubicada en la calle Benito Juárez, en el primer cuadro de la ciudad, el cual también opera de lunes a jueves, de 9:00 a 13:00 horas, sin filas y de manera ágil.

    El objetivo es que Michoacán continúe libre de transmisión de rabia, enfermedad viral que provoca en las mascotas agresividad, salivación excesiva, pérdida de apetito, irritabilidad y muerte; mientras que los humanos pueden ser contagiados a través de la mordedura de un animal infectado, por lo cual el biológico es seguro y proporciona protección.

    El esquema de vacunación consiste en una dosis al primer mes de vida y una segunda a los tres meses de edad. Posteriormente, cada año se debe llevar al animal por su refuerzo y así cortar la cadena de transmisión de la rabia.

  • SSM promueve la donación de sangre entre estudiantes universitarios

    SSM promueve la donación de sangre entre estudiantes universitarios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de marzo de 2024.- Con la participación de estudiantes y docentes de las facultades de Ciencias Médicas, Enfermería y Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Secretaría de Salud (SSM) busca captar donadores de sangre para salvar vidas.

    En la Primera Jornada Universitaria de Donación de Sangre, realizada en la Facultad de Derecho, autoridades del sector salud informaron al alumnado que, donar 450 mililitros de sangre permite salvar la vida de quienes necesitan transfusiones sanguíneas, tales como pacientes con cáncer, lesionados y con hemorragias.

    Las y los alumnos que donaron fueron atendidos en la unidad móvil del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), equipada con material estéril para garantizar la seguridad del proceso. Las unidades captadas se enviaron al Banco de Sangre para distribuirlas a hospitales del interior del estado.

    Además del puesto de donación, también se instaló una feria de la salud, con revisiones médicas, vacunas, nutrición, salud bucal, mental y reproductiva, así como prevención de adicciones.

    La Secretaría de Salud recuerda a la población que el proceso de donación de sangre es seguro, indoloro y ayuda a mejorar la circulación arterial, reducir el exceso de hierro en el organismo y disminuir el riesgo de desarrollar accidentes cerebrovasculares.

  • SSM conmemora el Día Mundial del Riñón

    SSM conmemora el Día Mundial del Riñón

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de marzo de 2024.- En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora el segundo jueves de marzo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) promovió con integrantes del Consejo Estatal de Trasplantes las ocho reglas de oro para su cuidado y la importancia de la donación altruista de órganos.

    Con una ceremonia conmemorativa, autoridades de salud compartieron las siguientes recomendaciones:

    • Mantenerse en forma y activo
    • Mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre
    • Monitorear tu presión arterial
    • Comer saludablemente y mantener tu peso bajo control
    • Tener una ingesta de líquidos saludables
    • No fumar
    • No automedicarse
    • Revisar tu función renal si tienes uno o más factores de alto riesgo

    Esto, con el propósito de evitar la insuficiencia renal crónica, cuyos síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga, debilidad y problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta, que solo es tratable con diálisis y hemodiálisis o bien con un trasplante de riñón, aunque no en todos los casos.

    Durante este evento, titulares del Sector Salud e integrantes del Consejo Estatal de Trasplantes, se registraron como donadores altruistas de órganos; asimismo, alumnas y alumnos de facultades de Medicina recibieron su tarjeta de donador voluntario, que les acredita la voluntad de donar sus órganos y tejidos en caso de fallecimiento.

  • Centro de salud de Uruapan tiene consultorio especial para atender deshidratación e insolación

    Centro de salud de Uruapan tiene consultorio especial para atender deshidratación e insolación

    * Donde los pacientes son recibidos de emergencia

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 14 de marzo de 2024.- El Centro de Salud de Uruapan José Álvarez Amézquita, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ofrece atención especial y urgente a pacientes con golpes de calor y diarrea por enfermedades gastrointestinales con un consultorio de hidratación atendido por personal capacitado en la prevención de muertes por deshidratación e insolación.

    El consultorio abre de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, se atiende especialmente a pacientes con deshidratación originada por exposiciones prolongadas al sol sin protección e infecciones gastrointestinales; se les realizan análisis de laboratorio y evaluaciones para después prescribir el tratamiento, además de que se otorga hidratación con sobres de Vida Suero Oral.

    Luego de permanecer en observación y dar tratamiento, las personas enfermas son dadas de alta hasta que se otorga la recuperación, se les entrega una dotación de sobres Vida Suero Oral y se les instruye sobre cómo prepararlos en un litro de agua simple.

    En temporada de calor hay que extremar precauciones y lavarse las manos antes de cocinar, después de ir al baño; toser o estornudar; posterior al uso del trasporte público; tocar dinero, llaves o teléfonos; tras brindar atención a una persona enferma y acariciar mascotas.

    El Centro de Salud de Uruapan se ubica en la calle Manuel Pérez Coronado 3, en la colonia La Magdalena.

  • Cómo tratar un golpe de calor; adopta estas medidas de la SSM

    Cómo tratar un golpe de calor; adopta estas medidas de la SSM

    Enecesario actuar inmediatamente para evitar problemas mayores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de marzo de 2024.- Ante un golpe de calor, es necesario actuar inmediatamente y aplicar medidas para evitar problemas mayores, explicó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Los signos de alarma son piel caliente y seca, pero no sudorosa, mareo, desorientación, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire y problemas para respirar.

    El primer paso es llevar al paciente a un sitio fresco, colocarle los pies en alto y después llamar al teléfono de emergencias 911.

    Las personas con golpes de calor también presentan aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones, por ello, mientras llega la ayuda, es necesario quitar la ropa del paciente e intentar disminuir la temperatura corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si es posible, mover al paciente a zonas con aire acondicionado o ventilador.

    Si se detecta una temperatura superior a los 40 grados Celsius, es necesario bañar al paciente con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar una posible hipotermia. De forma posterior, controlar cada 15 minutos la temperatura, en caso que se incremente, deberá someterse a tratamientos más fríos.

    Es por ello que la SSM hace un llamado a la población para cuidarse de un posible golpe de calor al evitar una exposición prolongada a los rayos solares, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de agua simple; usar bloqueador solar y sombreros, y no exponerse a actividades al aire libre de 11:00 a 15:00 horas bajo los rayos del sol, ya que es el tiempo de mayor radiación.

  • En época de calor evita estos horarios si realizas actividades al aire libre

    En época de calor evita estos horarios si realizas actividades al aire libre

    • Son los de mayor radiación y pueden provocar golpes de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de marzo de 2024.- Para prevenir los golpes de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a no realizar actividades intensas al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas, ya que es el tiempo de mayor radiación solar y los mecanismos que regulan la temperatura del cuerpo dejan de funcionar.

    Y es que el organismo humano funciona a 37 grados Celsius y es bastante sensible a las variaciones externas, para ello dispone de mecanismos que regulan su temperatura, como el sudor, que también distribuye el calor mediante la sangre y lo expulsa hacia el exterior.

    Cuando existe un golpe de calor dichos mecanismos dejan de funcionar, por lo que la temperatura aumenta y se pierden abundantes líquidos corporales, elevando las probabilidades de padecer daños neurológicos e incluso morir.

    Es por ello que se debe permanecer en la sombra durante esas horas, nunca realizar deporte o caminatas extremas bajo el sol.

    También se recomienda beber muchos líquidos, aunque no se sienta sed, por lo menos dos litros de agua al día en el caso de los adultos; vestir ropa ligera, clara y de algodón que permita la transpiración; consumir comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales crudos como ensaladas, frutas y verduras; y no permanecer en vehículos estacionados o cerrados.

    Es importante descansar de vez en cuando si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Al presentar síntomas de mareo, dejar de trabajar y descansar un rato a la sombra. Si se permanece en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado.

  • SSM refuerza vigilancia sanitaria en plantas purificadoras de agua y hielo

    SSM refuerza vigilancia sanitaria en plantas purificadoras de agua y hielo

    · Ante el aumento de su consumo por temporada de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de marzo de 2024.- Durante la temporada de calor el consumo de agua incrementa, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), refuerza la vigilancia sanitaria a plantas purificadoras de agua y hielo.

    Lo anterior, para prevenir enfermedades gastrointestinales, para ello se verifican y toman muestras al agua de las plantas, vigilando que el líquido de los garrafones cuente con los niveles de cloro permitido, que no sea excesivo y que la purificación sea la correcta.

    También se revisa que los envases retornables sean lavados y desinfectados en su interior, garantizando que no queden residuos de las sustancias utilizadas para su limpieza.

    Se supervisa que los empleados utilicen equipo y ropa de trabajo adecuada, que se cubran en todo momento cabello y boca, mantengan las manos limpias sin heridas, uñas sin barniz y recortadas al ras.

    La SSM recomienda a la población adquirir garrafones de agua purificada en establecimientos fijos, verificar que estén herméticamente sellados sin partículas o suciedad y que el agua esté visiblemente clara.

    En caso de observar algún establecimiento que incumpla con las condiciones de higiene, se exhorta a la población a realizar una denuncia sanitaria al correo denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o al teléfono 800 841 4554.