Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Condón, efectivo para evitar embarazos e infecciones sexuales: SSM

    Condón, efectivo para evitar embarazos e infecciones sexuales: SSM

    • En Uruapan promueve su uso en escuelas, plazas públicas y unidades de salud

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 26 de febrero de 2024.- A través del personal del Centro de Salud Urbano de Uruapan, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) promociona a jóvenes y adolescentes que el uso del condón es efectivo para la prevención de los embarazos y para la protección de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

    Como parte de las acciones de promoción por el Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, la SSM fomenta en escuelas de Uruapan, plazas públicas y unidades de salud, que el preservativo es el método más efectivo y que estos se obsequian de forma gratuita en todos los centros de salud y sin necesidad de hacer filas o sacar cita.

    En el Centro de Salud de Uruapan, a través del departamento de Planificación Familiar, se han entregado en febrero más de un millar de preservativos y al otorgarse se explica el uso correcto a la población.

    Además de ello, se ofrecen pláticas en las unidades médicas, tanto en grupo como de manera individual a hombres y mujeres, a quienes se les explica que ante cualquier duda o pregunta sobre el uso de métodos de planificación familiar e infecciones, se puede acudir a resolverla al centro de salud más cercano, al área de Planificación Familiar o bien en la página web comolehago.org, donde profesionales disiparán las incógnitas.

  • SSM trabaja en el combate al tabaquismo

    SSM trabaja en el combate al tabaquismo

    • Anuncia acciones por el Día Michoacano sin Fumar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de marzo de 2024.- Para crear conciencia entre la población sobre los daños que ocasiona el cigarro, desalentar su consumo e informar sobre los sitios gratuitos que el Gobierno de Michoacán ofrece para dejar de fumar, autoridades de salud anunciaron las actividades por el Día Michoacano sin Fumar que se conmemora cada 13 de marzo.

    En conferencia de prensa, la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz y el presidente del Comité del Día Michoacano sin Fumar, Jesús Alejandre García destacaron que con las acciones que se realizan desde hace 31 años ha disminuido el porcentaje de población fumadora de 28 a un 17.6 por ciento, también debido a la pandemia del COVID-19.

    Los directores de Salud Mental, Carlos Bravo Pantoja y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal informaron que este año serán declarados como edificios libres de humo de tabaco y emisiones a 200 inmuebles públicos, entre ellos, las oficinas centrales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), por ello le fue entregado el reconocimiento a la titular Belinda Iturbide.

    Flores Leal señaló que también se aseguraron mil 467 vapeadores en 2023, mientras que el director de la Facultad de Medicina, Víctor Hugo Mercado Gómez aportó que en el mundo existen mil 200 millones de fumadores, de los cuales, el 35 por ciento morirá por un cáncer, pues sin tratamiento la persona vive un promedio de seis meses y con tratamiento cerca de tres años.

    Finalmente, las autoridades destacaron que el tratamiento mensual para el cáncer de pulmón es de 150 mil pesos mensuales y que se puede dejar de fumar en un promedio de seis meses en los cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de la SSM, en los cuatro Centros de Integración Juvenil A. C., así como en la Facultad de Medicina, ISSSTE e IMSS.

  • Anuncia SSM vacunación antirrábica en 8 municipios

    Anuncia SSM vacunación antirrábica en 8 municipios

    • Del 22 al 23 de febrero en Ario, Puruándiro, Lázaro Cárdenas, Ziracuaretiro, Jungapeo, La Huacana, Tingüindín y Zamora

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia su campaña de vacunación antirrábica del 22 al 23 de febrero, para inmunizar sin costo a perros y gatos de comunidades y colonias de ocho municipios de la entidad y con ello, proteger a la población contra la rabia.

    El jueves 22 de febrero, personal del Departamento de Vectores, visitará casa por casa la colonia Valencia de Zamora, así como las comunidades de San Pedro, El Alemán y Los Hornos en Jungapeo. También se vacunarán los animales en las localidades de San Nicolás y Santa Clara en Puruándiro, la tenencia Las Guacamayas de Lázaro Cárdenas y en la cabecera municipal de La Huacana.

    El día 23, las brigadas se dirigirán a la cabecera municipal de Ziracuaretiro, así como a las comunidades Rincón del Chino, El Tecolote y San Ángel en Tingüindín, además de las localidades de Las Caramicuas, Urapa y Las Escobillas del municipio de Ario.

    El personal a cargo de la campaña, acudirá a los domicilios con uniforme e identificación oficial de la Secretaría de Salud, en horario de 9 a 14 horas.

    En lo que va del año, la SSM ha suministrado 42 mil 525 vacunas contra la rabia a mismo número de perros y gatos, a través de módulos fijos en centros de salud, brigadas casa por casa y ferias comunitarias de la salud.

  • La guerrera Lilieth toca la campana tras vencer el cáncer

    La guerrera Lilieth toca la campana tras vencer el cáncer

    • Luego de 3 años de lucha con los tratamientos gratuitos del Gobierno de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de febrero de 2024.- Lilieth, originaria de Petatlán, Guerrero, venció el cáncer infantil con los tratamientos gratuitos que otorga el Gobierno de Michoacán, mismos que le permitieron hoy estar curada y ser dada de alta, luego de tres años de lucha contra la leucemia linfoblástica aguda,

    Tenía 12 cuando le detectaron la enfermedad, pero hoy fue dada de alta, por lo que tocó la “campana de la victoria” del Hospital Infantil de Morelia, la cual simboliza la conclusión del tratamiento y la entrada a la fase de vigilancia; con ello podrá continuar con su vida escolar y social, ya sin la leucemia linfoblástica.

    Su alta médica fue celebrada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel y la secretaria de Salud, Belinda Iturbide Díaz, quienes, acompañadas de la directora del Hospital Infantil de Morelia, Silvia Chávez Gallegos, aplaudieron y felicitaron a la adolescente, por ser una guerrera vencedora.

    Con emoción, Lilieth dijo esperar a que “más niños como yo y que hoy están luchando contra el cáncer, también puedan concluir su tratamiento, ganar esta batalla y volver a casa felices”.

    Agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán y al equipo médico del Hospital Infantil de Morelia que la atendió desde su llegada a la entidad, en febrero de 2021, luego de presentar debilidad, dolor intenso en piernas y manchas rojas en la piel, pues fue en este estado donde recibió sus quimioterapias, consultas y medicamentos sin costo, mismos con los que venció la leucemia.

    La gratuidad en el tratamiento contra el cáncer infantil es una prioridad para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Así como Lilieth Rivera, otros 290 niñas, niños y adolescentes se encuentran en fase de vigilancia en Michoacán y otros 500 menores han sido curados del cáncer.

  • Han vencido al cáncer 500 menores michoacanos: SSM

    Han vencido al cáncer 500 menores michoacanos: SSM

    * Hospital Infantil garantiza tratamiento gratuito a pacientes pediátricos sin seguridad social

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de febrero de 2024.- Gracias a la atención médica de calidad y al programa de gratuidad con el que cuenta la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) para niñas y niños con cáncer, desde 1990, en el Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos 500 menores han sido curados hasta el día de hoy.

    Este programa incluye tratamiento integral con médicos especialistas, quimioterapias, estudios para el diagnóstico y seguimiento -algunos de muy alto costo como biología molecular y PET-CT-, radioterapia; atención nutricional, psicológica y de paidosiquiatría; y acompañamiento a las familias.

    La leucemia, linfoma y tumores en el sistema nervioso central son los tipos de cáncer más comunes entre los pacientes pediátricos, quienes tienen garantizado su medicamento al no contar con seguridad social.

    Esta unidad médica acredita para el manejo integral de hematopatías malignas y tumores sólidos dentro y fuera del sistema nervioso central, actualmente brinda atención multidisciplinaria a 184 pacientes de cero a 17 años 11 meses y 290 más se encuentran en vigilancia.

    Gracias al trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar (Sedebi), cada vez son más las familias que se logran incorporar al Programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, quienes reciben apoyo mensual de 4 mil pesos, para que los pacientes no abandonen sus tratamientos.

  • Llegan servicios médicos gratuitos a Cuitzeo con Salud en tu Familia

    Llegan servicios médicos gratuitos a Cuitzeo con Salud en tu Familia

    • Con consultas gratuitas y aparatos funcionales los habitantes fueron beneficiados

    Redacción.

    Cuitzeo, Mich, 19 de febrero de 2024.- Con la realización de 50 estudios de laboratorio, 50 consultas gratuitas y la entrega de cuatro sillas de ruedas, seis andaderas y 12 bastones, arrancó en Cuitzeo el programa de Salud en tu Familia, con lo que se da cobertura a 97 de 113 municipios.

    El arranque estuvo encabezado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, José Jesús Melgoza López, quien destacó que los beneficios de este programa han llegado 235 mil viviendas y ofrecido 181 mil 249 consultas a igual número de michoacanos.

    Con brigadas conformadas por médicos, enfermeras, nutriólogos y psicólogos, el programa de Salud en tu Familia visita los hogares y da prioridad a las personas vulnerables con padecimientos crónicos, enfermos postrados, pacientes abandonados o en etapa terminal, padecimientos mentales, discapacidad y mujeres embarazadas sin control prenatal.

    El objetivo es llegar hasta los 113 municipios y garantizar a la población el acceso a la salud, sobre todo a quienes viven en comunidades alejadas y de difícil acceso, o a quienes por su condición física no pueden acudir al médico por su propio pie para ser atendidos.

  • SSM transparenta servicio de inspectores sanitarios con cámaras de solapa

    SSM transparenta servicio de inspectores sanitarios con cámaras de solapa

    • El propósito es evitar malas prácticas y prevenir actos de corrupción

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de febrero de 2024.- Como parte de las acciones para prevenir e inhibir posibles actos de corrupción, durante la vigilancia sanitaria a los establecimientos médicos y comerciales, fueron entregadas 15 cámaras de solapa a personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

    Con estas son ya 33 las cámaras de videovigilancia que han sido entregadas en el último año al personal sanitario, lo que contribuye a evitar las malas prácticas, combatir la corrupción y promover la integridad del servicio público, destacó la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz.

    Ello, en el marco de la sexta sesión del Sistema Estatal Sanitario, donde el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal señaló que, con esta Estrategia Nacional de Buen Gobierno, se da certeza a la población de que la atención, los trámites y las verificaciones estarán libres de actos discrecionales.

    Además de la entrega de cámaras, también se presentaron los lineamientos para la operación y uso de las cámaras corporales, pues el personal debe garantizar que las visitas de verificación a los negocios deben ser grabadas para revisar que se realicen en apego a la ley, supervisando en tiempo real los operativos.

  • Arrancan SSM operativo de Cuaresma para evitar infecciones gastrointestinales

    Arrancan SSM operativo de Cuaresma para evitar infecciones gastrointestinales

    Brigadistas supervisarán establecimientos de pescados y mariscos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de febrero de 2024.- Para proteger a la población de infecciones gastrointestinales y evitar la presencia del cólera, arrancó en Michoacán el operativo de Cuaresma; brigadistas vigilarán que las condiciones de venta de pescados y mariscos sean adecuadas para el consumo humano.

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) enviarán a brigadistas a verificar los establecimientos de comida cruda y preparada, tales como mercados, pescaderías, marisquerías, restaurantes, puestos semifijos, paleterías, plantas purificadoras de agua y de hielo.

    Además, los supermercados y tiendas de autoservicios serán supervisados para que vendan pescados y mariscos en buen estado, refrigerados y congelados, o bien, encima de camas de hielo, pues de no hacerlo serán decomisados para evitar intoxicaciones en la población, señaló Belinda Iturbide Díaz, secretaria de Salud de Michoacán, durante el arranque en el mercado Independencia de Morelia.

    Acompañada de Ariadna Arriaga Flores, subcomisionada de la Coepris, la secretaria de Salud supervisó los productos pesqueros en el mercado, además de que dotó de bolsas ecológicas a los visitantes y locatarios, con recomendaciones para evitar las infecciones diarreicas, además de que repartió gotas de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras.

    En este operativo se realizará un promedio de 300 muestras al azar a negocios con venta de cocteles, ceviches y mariscos preparados; así como 270 a pescados, crustáceos y moluscos; y 54 a aguas frescas en paleterías para ser analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

  • Entrega Gobierno federal mastógrafo de última generación a Michoacán

    Entrega Gobierno federal mastógrafo de última generación a Michoacán

    • Tras la gestión del Estado, también se donaron sillas de ruedas, bastones, andaderas y aparatos auditivos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de febrero de 2024.- Con el compromiso de seguir siendo aliados con Michoacán, el Gobierno de la República, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, entregó a la entidad un mastógrafo digital de última generación y una estación de interpretación con un valor de 6.1 millones de pesos.

    Además, tras la gestión del Gobierno de Michoacán, fueron donados a través del Patrimonio de la Beneficencia Federal, 568 sillas de ruedas, bastones, andaderas y aparatos auditivos, mismos que fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, en representación del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla y por la secretaria de Salud Estatal, Belinda Iturbide Díaz, para beneficiar 368 michoacanos.

    Los apoyos fueron entregados por Adrián Benítez Ruiz, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, quien señaló que los aparatos funcionales tuvieron un costo mayor a los 2 millones de pesos y que el mastógrafo permitirá diagnósticos más precisos de cáncer de mama, para que las mujeres sean atendidas con prontitud, aun cuando la esperanza de vida es alta.

    Ibarra Torres reconoció que en Michoacán el cáncer de mama es atendido en tu totalidad de forma gratuita y que el año pasado se realizaron 42 mil mastografías en el estado, 29 mil de ellas en municipios y localidades apartadas de la capital, a través de los mastógrafos móviles que recorren el interior de la entidad, y que 280 mujeres detectadas positivas en 2023, ya son tratadas sin costo alguno en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Además, estas mujeres reciben una beca mensual a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi) para que no abandonen su tratamiento, ello sumado a que con la gestión de Alfredo Ramírez, este año será adquirido un nuevo acelerador lineal para el CEAO, con un costo de los 140 millones de pesos estatales.

  • Llevará SSM mastografías a 7 municipios de Michoacán

    Llevará SSM mastografías a 7 municipios de Michoacán

    Del 12 al 16 de febrero a mujeres de 40 a 60 años de edad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de febrero de 2024.- Para detectar y tratar a tiempo nuevos casos de cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad de Pátzcuaro, Maravatío, Los Reyes, Peribán, Paracho, Nahuatzen y Lagunillas.

    El 12 de febrero las mastografías podrán solicitarse en el centro de salud de Tziritzícuaro, municipio de Maravatío, así como en la presidencia municipal de Paracho y Lagunillas. El 13 de febrero los estudios se ofrecerán en el centro de salud de Balbuena, municipio de Maravatío y en las plazas principales de San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro y en Pátzcuaro.

    El 14 de febrero, las mastografías serán practicadas en el centro de salud de Balbuena, municipio de Maravatío y en las plazas principales de San Antonio Tierras Blancas, municipio de Los Reyes, así como en Pátzcuaro, mientras que el jueves 15 en el Hospital General de Maravatío y plazas principales de Sevina, municipio de Nahuatzen y en Pátzcuaro.

    El viernes 16 de febrero los servicios estarán disponibles en la Casa de la Cultura de Maravatío, en la clínica del IMSS Bienestar de San Francisco Peribán de Nahuatzen y en Pátzcuaro.

    Los horarios de atención serán de 09:00 a 18:00 horas, sin necesidad de agendar una cita previa.