Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • SSM desplegará 30 médicos y 6 ambulancias en concierto de Los Fabulosos Cadillacs

    SSM desplegará 30 médicos y 6 ambulancias en concierto de Los Fabulosos Cadillacs

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegará 30 médicos y paramédicos y seis ambulancias en el Estadio Morelos para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs que se realizará mañana sábado 10 de febrero, como parte del Festival Jalo por la Lectura que organiza el Gobierno del Estado.

    Las ambulancias estarán abastecidas con medicamentos, instrumental y equipo de terapia intensiva, así como para la atención de infartos. Estas unidades estarán ubicadas en las entradas de acceso al Estadio Morelos, y podrán hacer traslados de emergencia con personal capacitado.

    Médicos y paramédicos se mantendrán de guardia en el interior del recinto. A ras de cancha, donde se encuentra la banca de calentamiento de jugadores, quedará instalado un puesto de atención médica con 10 paramédicos, a donde se podrá acudir para solicitar intervención médica, en caso de ser necesario.

    Los 20 paramédicos restantes atenderán en binomios en cada una de las puertas de acceso, sitios donde harán rondines, totalmente equipados con insumos médicos y uniformados con overol azul y chamarra roja, plenamente acreditados con su credencial del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

    La SSM llama a la población acudir al espectáculo de la banda argentina hidratada, con ropa y calzado cómodos, acatar las medidas de seguridad y en caso de contar con enfermedades crónicas, no olvidar tomar y llevar sus medicamentos, así como identificar los accesos de entrada y salidas para ubicar al personal del CRUM.

  • Servicios médicos gratuitos de Salud en tu Familia llegan a 95 municipios

    Servicios médicos gratuitos de Salud en tu Familia llegan a 95 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de febrero de 2024.- El Gobierno de Michoacán extendió el programa Salud en tu Familia a 95 de 113 municipios del estado, con el propósito de brindar atención médica gratuita y estudios de laboratorio a la población en situación de vulnerabilidad.

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que de mayo de 2022 a la fecha, personal médico y de enfermería ha visitado cerca de 233 mil 700 viviendas e identificado a 80 mil 234 personas enfermas, a quienes se les ha ofrecido 180 mil 855 consultas de primera vez y subsecuentes, así como 212 mil 163 estudios de laboratorio.

    Las consultas más demandadas son las de medicina general con 120 mil 866, seguidas de las dentales con 26 mil 903, de nutrición con 20 mil 049, psicología con 12 mil 982, y de rehabilitación física con 55.

    Hipertensión arterial con 20 mil 786 casos, diabetes mellitus con 18 mil 240, obesidad con 11 mil 880, depresión con 7 mil 246 y osteoartritis con 2 mil 623 casos, se encuentran entre las enfermedades más detectadas.

    Este programa, atendido por médicos de la SSM, brinda atención médica no sólo en viviendas, sino también en mercados, plazas públicas y centros de reinserción social con mayor énfasis en pacientes detectados en estado de vulnerabilidad, con limitaciones físicas, sociales o mentales que les impiden acudir por sí solos a solicitar consulta, logrando así cambiar sus condiciones de vida.

  • SSM y Semar llevarán atención médica a tenencias de Lázaro Cárdenas

    SSM y Semar llevarán atención médica a tenencias de Lázaro Cárdenas

    Del 7 al 26 de febrero, con el programa Salud en Tu Familia

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 7 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Secretaría de Marina (Semar) llevarán consultas médicas, estudios de laboratorio y medicinas a las colonias y tenencias del municipio de Lázaro Cárdenas, en aras de detectar y atender oportunamente posibles enfermedades.

    Del 7 al 26 de febrero, personal de Salud en tu Familia, conformado por médicos, enfermeras, promotores de la salud, odontólogos, nutriólogos y psicólogos, brindarán consultas generales, de salud bucal y nutrición, estudios de laboratorio, planificación familiar y vacunación, todos los días de 9 a 14 horas.

    Para ello, explicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, Juan Carlos Magaña, se organizarán ferias de la salud en las plazas públicas, a donde toda la población podrá asistir.

    También serán instalados puestos de vacunación antirrábica para perros y gatos, módulos de prevención del dengue, enfermedades cardiometabólicas y diabetes, asimismo, pacientes diagnosticados con padecimientos crónicos, tendrán seguimiento médico con Salud en Tu Familia.

    De detectar alguna discapacidad, quienes así lo requieran, serán dotados de sillas de ruedas, bastones y andaderas.

    Los servicios médicos estarán disponibles este miércoles 7 de febrero en el club de pesca Cayuco Río, en Manuel Doblado 394, colonia Centro.

    Del 8 al 12, en las plazas públicas y centros comunitarios de Lázaro Cárdenas y del 13 al 26 del mismo mes, visitarán casa por casa, escuelas y parques de la tenencia de Guacamayas.

  • Arranca SSM operativo contra el dengue, zika y chikungunya en región Uruapan

    Arranca SSM operativo contra el dengue, zika y chikungunya en región Uruapan

    Para proteger a más de 124 mil 500 habitantes

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 7 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó en la región de Uruapan el operativo de fumigación para proteger a más de 124 mil 597 habitantes contra el dengue, zika y chikungunya.

    Del 6 al 9 de febrero, personal de la SSM aplicará insecticida en mil 361 hectáreas situadas en plazas públicas, escuelas, mercados, así como en 27 mil 887 viviendas de los municipios de Los Reyes, Taretan, Nuevo Urecho y Gabriel Zamora, señalo Alejandro Rodríguez Hernández, jefe del departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector.

    Los brigadistas también instruirán a los pobladores en la estrategia lava, tapa, voltea y tira, pues el mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, puede reproducirse en objetos que almacenen agua de lluvia, como llantas, cubetas, tinas de plástico, macetas o botellas de vidrio.

    Con estas acciones, la Secretaría de Salud mantiene el combate y la contención del dengue, enfermedad que en lo que va del año ha registrado 104 casos. De ahí la importancia de adoptar medidas preventivas en el hogar contra el insecto transmisor.

  • SSM emite recomendaciones ante el humo de incendios forestales

    SSM emite recomendaciones ante el humo de incendios forestales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de febrero de 2024.- Ante la presencia de humo por el registro de incendios forestales en Cuitzeo, Tarímbaro y Morelia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población utilizar cubrebocas, cerrar puertas y ventanas, tapar con trapos las rendijas y evitar actividades al aire libre.

    La SSM exhorta a la población a mantener una ventilación adecuada en casas, escuelas y sitios de trabajo, a fin de evitar la acumulación de bancos de humo y reducir el tiempo de exposición en exteriores, principalmente los grupos vulnerables como niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.

    Las actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo en las escuelas deben ser limitadas o con poco tiempo de exposición al ambiente, si se encuentra cerca a las zonas afectadas, evitar fumar y utilizar lentes de contacto.

    En caso de presentar malestares como dolores de cabeza, debilidad muscular, tos, molestia en la garganta, pulso rápido, dificultad para respirar e irritación en los ojos, es necesario acudir al centro de salud para una revisión médica y a quienes se encuentren cerca de los incendios, evitar exponerse de forma prolongada al humo.

  • ¿Cada cuándo tengo que desparasitarme? Esto aconseja la SSM

    ¿Cada cuándo tengo que desparasitarme? Esto aconseja la SSM

    • Recibe tratamiento gratuito para prevenir la parasitosis intestinal que provoca anemia y desnutrición

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a desparasitarse dos veces al año con albendazol, medicamento gratuito que puede solicitarse sin filas y sin citas en los 364 centros de salud, y que está indicado para prevenir la parasitosis intestinal.

    Este producto es recomendado a partir de los dos años de edad y debe tomarse después del desayuno, por todos los integrantes de la familia de manera simultánea; así que en el centro de salud se puede solicitar sin costo alguno y sin ninguna cita, en el consultorio de promoción a la salud.

    La parasitosis intestinal es una enfermedad infecciosa que provoca anemia y desnutrición, tanto en niña y niños como en adultos y se adquiere por el consumo de alimentos y agua contaminados con huevecillos o larvas de parásitos, tales como ascaris o taenia solium, que se alojan en los intestinos y se reproducen.

    De no ser tratada de manera oportuna, la afección puede invadir otros órganos a través de la circulación sanguínea, tales como el corazón, hígado y pulmón, hasta provocar pérdida de peso y hasta problemas visuales.

    Para reforzar la prevención de enfermedades parasitarias, es importante lavarse las manos antes y después de comer o ir al baño, no consumir alimentos en la vía pública y cortarse las uñas de las manos con frecuencia.

  • Llama a estos números telefónicos y recibe atención psicológica gratuita

    Llama a estos números telefónicos y recibe atención psicológica gratuita

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- Con la línea telefónica “Hablemoos”, puesta en marcha en Michoacán desde el 6 de diciembre del año pasado, 323 usuarios han llamado pidiendo ayuda y atención psicológica gratuita. Los trastornos de salud mental más atendidos han sido la depresión y la ansiedad.

    De acuerdo con Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los intentos suicidas y problemas por adicciones son otros de los que más se atienden en las líneas telefónicas gratuitas 4433159037 y 4433141617 las 24 horas del día.

    De las personas atendidas, el 65.3 por ciento son mujeres y un 34.7 por ciento hombres, principalmente en edades de los 18 a los 40 años, le siguen de 40 a 60 y finalmente de 12 a 17 años.

    Las personas que llaman a esta línea telefónica son orientadas por psicólogos e invitados a continuar una terapia presencial en uno de los 40 centros de salud de la entidad, así como a los cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro, a donde se puede acudir a recibir atención, terapias individuales y grupales que atiendan la salud mental del paciente.

  • Llega programa de Salud en tu Familia a Copándaro

    Llega programa de Salud en tu Familia a Copándaro

    Personal médico visitará casa por casa para llevar consultas, análisis y medicinas

    Redacción.

    Copándaro, Mich, 3 de febrero de 2024.- Con una feria de la salud en la que niños, adultos y ancianos fueron atendidos de forma gratuita, con consultas médicas, análisis y medicinas, arrancó con éxito en el municipio de Copándaro, el programa de Salud en tu Familia.

    Con este municipio son ya 95 a los que Salud en tu Familia se ha extendido en el estado.

    La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) trabaja de manera activa, al llevar casa por casa, servicios médicos y aparatos funcionales a las familias vulnerables.

    Al jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, José de Jesús Melgoza López y al alcalde de Copándaro de Galeana, José Jaime García Domínguez, les correspondió el banderazo de arranque de este programa, en el que también realizaron estudios de laboratorio a la población que se dio cita en la plaza principal.

    Asimismo, se entregaron sillas de ruedas, andaderas y bastones, a pacientes detectados con discapacidad.

    Salud en tu Familia visitará hogares vulnerables que requieran servicios médicos, con profesionales de salud y medicamentos, sobre todo a los habitantes de mayor vulnerabilidad y pacientes que, por su condición médica, no puedan acudir a consulta periódica en hospitales o centros de salud.

    Además, se dará ayención a pacientes que padezcan enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, y osteoartritis, así como enfermos postrados, pacientes post Covid-19 y embarazadas sin control prenatal.

  • SSM te dice cómo desinfectar el agua para beber sin poner en riesgo tu salud

    SSM te dice cómo desinfectar el agua para beber sin poner en riesgo tu salud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- Para prevenir las enfermedades gastrointestinales como el cólera, shigella, hepatitis A y salmonelosis, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) te dice cómo desinfectar el agua para beber, sin poner en riesgo la salud de tu familia, con dos gotas de cloro comercial o plata coloidal (Microdyn) por cada litro que consumas.

    De acuerdo con Hebert Flores Leal, titular de la Coepris, la plata coloidal tiene un efecto desinfectante inmediato, no es tóxico y se utiliza para purificar el agua, así como frutas y verduras, no deja olor ni sabor, y es recomendada por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Para desinfectar el agua con cloro o plata coloidal se debe utilizar un recipiente de vidrio o plástico limpio, conservarlo tapado y dejar reposar durante 30 minutos antes de su consumo.

    Otra recomendación es hervir el agua durante cinco minutos, a partir del primer hervor, y posterior a ello, mantener el líquido en un recipiente limpio y con tapa.

    Y es que el agua de ríos, tuberías rotas o pozos abiertos, puede contaminarse fácilmente, por ello es importante que, si se consume el líquido de una de estas fuentes, se sigan las medidas de desinfección correctas.

  • SSM lleva servicios médicos a familias vulnerables de Álvaro Obregón

    SSM lleva servicios médicos a familias vulnerables de Álvaro Obregón

    Redacción.

    Álvaro Obregón, Mich, 30 de enero de 2024.- Para llevar consultas gratuitas y análisis de laboratorio casa por casa a población en situación vulnerable que padece enfermedades crónicas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevó al municipio de Álvaro Obregón el programa Salud en tu Familia.

    Durante el arranque, el encargado de la Dirección de los Servicios de Salud de la SSM, Lázaro Cortés Cortés señaló que el objetivo es detectar y atender a pacientes que requieran de servicios médicos con profesionales de la salud y medicamentos, así como equipo de análisis clínicos.

    Acompañado del alcalde de Álvaro Obregón y del jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, Fernando Sánchez Juárez y José Jesús Melgoza López, respectivamente, Lázaro Cortés hizo la entrega de sillas de ruedas, bastones y andaderas a habitantes del municipio detectados con algún grado de discapacidad motriz.

    Se realizaron consultas médicas integrales a pacientes en situación vulnerable, así como estudios de laboratorio a través de ferias de la salud en la plaza principal, en la que también se entregaron medicinas gratuitas a los pacientes detectados con alguna enfermedad.

    Con el programa Salud en tu Familia, en Michoacán han sido detectados 8 mil 119 pacientes hombres con alguna discapacidad, así como 4 mil 487 mujeres, mismos que han sido atendidos con consultas médicas, medicinas, análisis y aparatos funcionales como sillas de ruedas y andaderas.