Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Donar sangre, salva vidas; conoce los requisitos para hacerlo de forma altruista

    Donar sangre, salva vidas; conoce los requisitos para hacerlo de forma altruista

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- Si tienes entre 18 y 65 años y buen estado de salud puedes convertirte en donador altruista de sangre y salvar por lo menos tres vidas, ya que de cada extracción se obtienen plaquetas, plasma y glóbulos rojos, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Se puede donar sangre cada dos meses, glóbulos rojos cada seis meses y plaquetas cada dos semanas, con un máximo de cuatro veces al año para los hombres y tres veces para las mujeres, precisó la dependencia estatal, quien invita a las y los michoacanos a convertirse en donadores voluntarios. Tan solo el año pasado se captaron 26 mil 549.

    Para hacerlo, debes acudir al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) ubicado en avenida Las Américas sin número, en la colonia Las Américas, en Morelia, y presentar sin registro de consumo de bebidas alcohólicas o medicamentos en las últimas 48 horas.

    Es requisito pesar más de 50 kilogramos, y en el caso de las mujeres, no estar embarazadas o en periodo de lactancia, y en general, no tener historial de hepatitis de los tipos B y C, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o sífilis.

    Quienes cumplan con las condiciones deben agendar una cita con al menos 48 horas de anticipación en la línea telefónica 443 324 3919, extensión 118, de lunes a viernes de 07:30 a 19:00 horas y los fines de semana de 08:00 a 18:00 horas.

    El día del procedimiento el usuario tiene que presentarse en ayuno de por lo menos cuatro horas y ser valorado por un médico general para determinar si es apto, con la toma de signos vitales y análisis de sangre para corroborarlo, para proceder con la donación que no dura más de 15 minutos.

  • SSM recomienda lavar el tinaco dos veces al año

    SSM recomienda lavar el tinaco dos veces al año

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- Para evitar enfermedades gastrointestinales provocadas por salmonella, amibas, shigela y hepatitis A, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a lavar y desinfectar el tinaco dos veces al año.

    En un depósito sucio, que además no esté tapado, las bacterias, virus y amibas se pueden reproducir, de ahí la invitación a prevenir las diarreas.

    Primero se debe cerrar el paso del agua al tinaco o cisterna y luego vaciarlo en su totalidad, apagar el interruptor o switch si existe bomba, así como quitar el flotador y la varilla.

    El tinaco se talla con un cepillo y una cubeta con agua limpia, después enjuagar y retirar con trapos la suciedad. Posteriormente preparar en una cubeta una solución de cloro, agregar por cada litro de agua dos mililitros o dos tapitas de blanqueador.

    Con dicha solución se tallan paredes y piso con un cepillo, lo más rápido posible (no más de 10 minutos o hacer pausas), utilizar cubrebocas o trapo húmedo en el rostro y guantes, para evitar una intoxicación. La solución se debe enjuagar de 20 a 30 minutos después, se seca el tinaco y se llena con agua limpia. Al final se coloca una pastilla de cloro para desinfectar el líquido.

  • Con ambulancias aéreas, SSM brinda atención oportuna a pacientes críticos

    Con ambulancias aéreas, SSM brinda atención oportuna a pacientes críticos

    • Realizados los primeros cuatro traslados del año

    Morelia, Mich, 28 de enero de 2024.- Gracias a que el Gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla ha puesto a disposición de la población los helicópteros de la Dirección de Servicios Aéreos, paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), han coordinado los primeros cuatro servicios del año.

    Lo anterior, ha permitido optimizar los tiempos de traslado de pacientes críticos a unidades médicas de referencia de manera eficaz y así estabilizar su estado de salud y salvar su vida.

    Durante los trayectos, paramédicos del CRUM y un equipo de profesionales médicos especializados, acompañan le brindan atención al paciente en todo momento.

    Las ambulancias aéreas son un transporte sanitario y seguro para pacientes gravemente enfermos que requieren atención urgente en un hospital o centro de salud donde cada minuto cuenta para poder asegurar su bienestar y cuidado.

  • Más de 63 mil acciones contra el dengue, zika y chikungunya: SSM

    Más de 63 mil acciones contra el dengue, zika y chikungunya: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de enero de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) registra un acumulado de 63 mil 198 acciones durante enero para el control del mosco Aedes Aegypti, como parte de la la lucha contra el dengue, zika y chikungunya.

    Las actividades consisten en control larvario en casas, lotes y sitios públicos, levantamiento de encuestas entomológicas en áreas con presencia de casos probables o sospechosos, nebulización de hectáreas, rociado intradomiciliario e instalación y lectura de ovitrampas (permiten medir la densidad del vector).

    El mosco pone sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua, por ello, se refuerza entre la población estrategia lava, tapa, voltea y tira, la cual ha sido clave en contener y combatir al vector.

    La institución invita a la población que vive en zonas de riesgo como La Costa y Tierra Caliente, implementar acciones preventivas para reducir el riesgo de contraer alguno de estos padecimientos.

    Utilizar repelentes de insectos, instalar pabellones en recámaras, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, usar camisas de manga larga, eliminar criaderos de moscos en viviendas y mantener patios limpios para evitar reproducción del vector.

  • SSM ha mejorado la calidad de vida de más de 80 mil pacientes vulnerables

    SSM ha mejorado la calidad de vida de más de 80 mil pacientes vulnerables

    A través del programa Salud en tu Familia, con atención médica gratuita

    Redacción.

    Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda atención médica integral y gratuita a la población sin seguridad social en condiciones de vulnerabilidad, a través del programa Salud en tu Familia.

    Durante 19 meses ha visitado 233 mil 139 hogares para mejorar la vida de personas que por su condición física o su enfermedad no pueden trasladarse a una unidad médica por sí solas.

    Por ello, a través de las brigadas de médicos y enfermeras se han levantado 161 mil 488 encuestas, lo que ha permitido detectar 80 mil 185 pacientes, a quienes se les han otorgado 180 mil 830 consultas de primera vez y subsecuentes.

    Todos los beneficiarios de este programa son monitoreados en su domicilio a quienes se les brindan medicamentos e insumos para el cuidado de su salud, además de que se realizan estudios de laboratorio para dar seguimiento a su tratamiento.

    Se trata de pacientes con enfermedades crónico degenerativas o post Covid-19; postrados, abandonados o en etapa terminal; personas con discapacidad; así como con problemas mentales o adicciones.

  • SSM garantiza atención médica gratuita a niñas, niños y adolescentes

    SSM garantiza atención médica gratuita a niñas, niños y adolescentes

    En 364 centros de salud, el Hospital Infantil y un Centro Regional de Desarrollo y Estimulación Temprana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de enero de 2024.- En la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) la atención médica gratuita para niñas, niños y adolescentes está garantizada y en los 364 centros de salud se atienden faringitis agudas, caries, amigdalitis, gastroenteritis y colitis, como principales causas de consulta.

    Alteraciones en la erupción dentaria, retardo del desarrollo, infecciones agudas de las vías respiratorias, Covid-19 y leucemia linfoblástica aguda son otras de las principales causas de atención en menores de 18 años, es por ello que además de brindar tratamientos también se promueve una vida sana y se les brinda servicios médicos integrales, vacunas, análisis, consultas dentales, nutricionales y medicinas.

    Para ello, la institución cuenta con el Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos, en Morelia, que cuenta con área de urgencias, consulta externa, psicología, otorrinolaringología, oncología, traumatología, cardiología, alergología, gastroenterología, cirugía, odontología, nutrición y neurología.

    Además del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CREDIET), donde se atiende niñas y niños de cero a cinco años con daño neurológico (hidrocefalia, parálisis cerebral, atrofia cerebral, asperger, autismo), así como con problemas conductuales y de integración sensorial, factor emocional y de salud mental.

    Con estos servicios multidisciplinarios gratuitos las niñas y niños tienen un mejor desarrollo de sus habilidades y un crecimiento más sano.

  • En abril entrará en funciones centro de salud mental de Huetamo: SSM

    En abril entrará en funciones centro de salud mental de Huetamo: SSM

    Beneficiará a más 118 mil habitantes de la región

    Redacción.

    Huetamo, Mich, 27 de enero de 2024.- El Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla construye en el municipio de Huetamo registra un avance del 52 por ciento y se estima que en abril de este año abrirá sus puertas para brindar atención a más de 118 mil habitantes de la región.

    Esta obra en la que se invierten 29 millones de pesos fue supervisada por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Belinda Iturbide Díaz, para constatar que la población de Tierra Caliente contará con servicios integrales para prevenir y atender la salud mental y adicciones, como el consumo del alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas.

    Los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) son unidades que brindan servicios gratuitos donde laboran psicólogos, psiquiatras, médicos y trabajadores sociales especializados en la prevención y tratamiento, por lo que Elías Ibarra informó que este es el segundo centro que se edifica en la administración de Ramírez Bedolla, de un total de cuatro proyectados.

    Iturbide Díaz detalló que el Cecosama de Huetamo contará con seis consultorios con servicios de psicología, medicina general y nutrición, así como con sala de usos múltiples y ludoteca, y que abordará de manera oportuna casos de depresión, ansiedad, adicciones e intentos suicidas sin costo alguno.

    Durante 2023, los cinco Cecosamas que operan en la entidad en Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y Zamora brindaron 11 mil 800 consultas a igual número de personas. El que se construye en Huetamo es el primero que se edifica en la región de Tierra Caliente.

    Además de los Cecosamas, la Secretaría de Salud ofrece servicios de atención a la salud mental y prevención de adicciones en 40 unidades médicas, el Hospital Psiquiátrico de Morelia, y en la línea telefónica “Hablemoos”, disponible las 24 horas del día en los números 443 334 1617 y 443 315 9037.

  • UMSNH y SSM avanzan en la proyección del Hospital Universitario

    UMSNH y SSM avanzan en la proyección del Hospital Universitario

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- En reunión interinstitucional, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y la secretaria de Salud en el estado, Belinda Iturbide Díaz, revisaron los avances que se llevan para hacer realidad el Hospital Universitario.

    Con la participación de funcionarias y funcionarios de las Secretarías de Obras Públicas, de Finanzas y Administración y de Salud, de la Coepris, así como de la Casa de Hidalgo, se abordaron diversos temas en materia de infraestructura y operación del nosocomio.

    La rectora Yarabí Ávila detalló que se ha trabajado de manera puntual en el proyecto a través de la Coordinación de Planeación, Fortalecimiento y de Infraestructura Universitaria, y comentó que por su magnitud se requiere de la conjunción de esfuerzos para poder concretarlo.

    De igual forma, reconoció la aportación, la experiencia y las sugerencias que se han recibido por parte de distintas instituciones en torno al Hospital, lo que dijo, va a ayudar a que el proyecto pueda prosperar.

    Por su parte, la secretaria de Salud, Belinda Iturbide, subrayó la importancia de darle seguimiento a los avances que se han presentado y resaltó la relevancia de la reunión con la presencia de las y los funcionarios de la Casa de Hidalgo, así como de las distintas dependencias del gobierno de Michoacán.

  • Centros de salud de la SSM aplican sin costo el tamiz neonatal

    Centros de salud de la SSM aplican sin costo el tamiz neonatal

    A bebés de entre 3 y 5 días de nacidos para detectar a tiempo enfermedades congénitas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- Para detectar a tiempo enfermedades congénitas que pongan en riesgo el desarrollo físico y mental de las y los recién nacidos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), aplica sin costo el tamiz neonatal, en todos los centros de salud de la entidad.

    Este estudio debe realizarse forzosamente entre los tres y los cinco días de nacido del niño, ya que es solo en este periodo, cuando se detecta el hipotiroidismo, la hiperplasia suprarrenal, fenilcetonuria, deficiencia de biotinidasa, galactosemia y fibrosis quística; enfermedades que provocan que el infante no procese la leche o no tenga una adecuada producción de hormonas.

    Además, el tamiz permite detectar lesiones irreversibles en el sistema nervioso central, causa más frecuente de retraso mental, que de tratarse a tiempo, se puede evitar; de ahí la importancia de llevar a niñas y niños entre los tres y los cinco días de vida al centro de salud.

    En 2023, la SSM efectuó un total de 35 mil 293 tamices a igual número de neonatos, a quienes se les extrajo cinco gotas de sangre del talón para poder practicar el análisis, de manera gratuita.

    En caso de detectar algún indicio de una de estas enfermedades, personal médico contactará a la madre o padre para practicarle pruebas confirmatorias y ser referido al Hospital Infantil de Morelia, Eva Sámano de López, de ser confirmatorias.

  • 34 casos de dengue en lo que va del 2024 en Michoacán: SSM

    34 casos de dengue en lo que va del 2024 en Michoacán: SSM

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- En lo que va del año se han registrado 34 casos de dengue en Michoacán, informó la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz.

    En conferencia de prensa, la secretaria de salud, detalló que la entidad cerró el 2023 con mil 034 contagios de dengue.

    Iturbide Díaz, informó que ya fue conformado el Comando Interinstitucional contra el Dengue, con el que se redoblarán las acciones de combate al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, con el apoyo del IMSS e ISSSTE y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

    Finalmente, hizo un llamado a la población a detectar a tiempo los signos de alarma y acudir de emergencia a la unidad médica más cercana en caso de presentar fiebre superior a los 38 gados, salpullido, náuseas y vómito, así como dolor detrás de los ojos, articulaciones y músculos.

    Dolor abdominal, cansancio y hemorragias en nariz y encías, son otros de los síntomas más graves, por las que se debe asistir a las áreas de urgencia, a solicitar atención médica y evitar así, desenlaces fatales.