Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Abre SSM unidad de atención a la salud bucal en La Ruana

    Abre SSM unidad de atención a la salud bucal en La Ruana

    Redacción.

    Buenavista, Mich, 20 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) abrió una nueva unidad de atención a la salud bucal en el Centro de Salud de La Ruana, municipio de Buenavista, para brindar revisiones bucales y limpiezas dentales, así como curaciones, aplicación de amalgamas y resinas a la población sin seguridad social.

    Este servicio estará disponible lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 15:30 horas, con solo solicitar una ficha en la unidad médica, que fue equipada con el mobiliario necesario para atender a la población con material de curación, instrumentos, luces, sillón odontológico, equipo hídrico y sistema de aspiración.

    Con esta unidad, niñas, niños, adolescentes y adultos, podrán detectar y atender a tiempo enfermedades bucodentales como caries, gingivitis o periodontitis, sin tener que desplazarse a otros municipios, informó Abraham Espinoza Villa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán.

    Con este consultorio, ya son 153 unidades médicas y 23 hospitales de la Secretaría de Salud que cuentan con servicios odontológicos gratuitos a la población, que en lo que va del año, han realizado más de 300 mil acciones entre consultas, capacitaciones de higiene oral en escuelas y revisiones generales en ferias de la salud.

  • Atendió SSM en 2023 a más de 8 mil pacientes en centros de salud mental

    Atendió SSM en 2023 a más de 8 mil pacientes en centros de salud mental

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de diciembre de 2023.- Durante 2023, los cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), han atendido y brindado tratamientos gratuitos a 8 mil 800 pacientes con problemas de ansiedad, depresión, adicciones e intentos suicidas.

    Lo anterior, como parte de la estrategia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para prevenir las adicciones y tratar de manera oportuna la salud mental de la población sin seguridad social en centros regionales que cuentan con una plantilla de psicólogos, psiquiatras, enfermeras y trabajadores sociales especializados en brindar terapias grupales e individuales, actividades recreativas, talleres y pláticas sobre efectos del abuso de sustancias psicoactivas.

    Las principales causas de consulta proporcionadas en estas unidades son los trastornos de ansiedad, depresión, trastorno mixto de ansiedad y depresión, trastornos mentales y de comportamiento por el uso de sustancias nocivas, y síndrome de abstinencia. El rango de edad de los pacientes oscila entre los 12 y 49 años.

    Con el objetivo de detectar y atender de manera oportuna a la población que pueda requerir orientación psicológica durante las vacaciones de invierno, los Cecosamas de Uruapan, Zamora, Morelia y Lázaro Cárdenas permanecerán abiertos de lunes a viernes. La unidad de Zitácuaro se encuentra en mantenimiento, pero los usuarios con alguna emergencia pueden llamar al teléfono 715 129 1201.

    Los centros están ubicados en Miguel Arreola S/N, colonia Poblado Ocolusen, en Morelia; en la calle Cuba esquina Matamoros S/N, colonia 28 de Octubre, en Uruapan; en la calle Niños Héroes S/N del Centro Histórico de Zamora; y Lázaro Cárdenas en Paseo de los Frutales S/N en la colonia Tinoco Rubí. Todos con horario de atención de 08:00 a 15:30 horas.

  • Garantizado el servicio médico con IMSS Bienestar: SSM

    Garantizado el servicio médico con IMSS Bienestar: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de diciembre de 2023.- Con el cambio de los servicios de salud de la entidad hacia el IMSS Bienestar, Michoacán continuará brindando atención médica gratuita a la población sin seguridad social, la cual asciende a los 3 millones 300 mil michoacanos, que reciben consultas, estudios y medicamentos en 27 hospitales y 458 unidades médicas.

    Durante la inauguración de la Reunión Gerencial de Servicios de Salud de Michoacán, el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que su gobierno seguirá invirtiendo en salud, prueba de ello es la compra del acelerador lineal para los pacientes con cáncer de 140 millones pesos y la edificación de los nuevos hospitales de 20 camas en Maruata, municipio de Aquila; Arantepacua, en Nahuatzen; y Uruapan; con una inversión de 2 mil millones de pesos.

    En presencia de la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, el gobernador externó que se trabaja coordinado con la Federación y la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que sea posible la construcción de dos unidades médicas más en la colonia Villas del Pedregal, en Morelia, y en el municipio de Zitácuaro, ambos del IMSS Régimen Ordinario.

    Iturbide Díaz explicó que además de las acciones de salud mental en favor de la población continuarán, se pondrá en operación el Centro Comunitario de Atención de Atención a la Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en Huetamo, y que ya se proyectan dos unidades más de este tipo en Los Reyes y Tacámbaro, así como ampliar el ya existente en Uruapan.

  • Invita SSM a los buenos hábitos alimenticios y a la activación física para prevenir la diabetes

    Invita SSM a los buenos hábitos alimenticios y a la activación física para prevenir la diabetes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de diciembre de 2023.- Dado que la diabetes mellitus es una enfermedad que se puede presentar a cualquier edad, sobre todo en quienes tienen malos hábitos y desorden alimenticio, sobrepeso y obesidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) intensifica los programas de prevención y control de diabetes.

    El esquema preventivo se realiza a través de las escuelas promotoras de salud y se intensifica en el Centro de Salud Urbano “José Álvarez Amézquita”, los 365 días del año, dirigido a la población en general, a partir de la niñez, con esquemas enfocados a los buenos hábitos alimenticios, activación física y más.

    Asimismo, con consultas médicas gratuitas donde se analiza la situación de cada paciente, se le practican análisis de laboratorio, para finalmente ser evaluados por nutriólogos y psicólogos, con inclusión de maestros, directivos y padres de familia.

    Se orienta también en materia de prevención en enfermedades crónicas, como parte de las estrategias para reducirlas y mejorar la calidad de vida de la población, indicó el director del Centro de Salud de Uruapan, Julio César Espinoza Rochin.

    “Se involucra a la familia y maestros para que opten por estilos de vida saludables, realicen actividad física y consuman agua natural”, apuntó.

    En caso de detectar pacientes con diabetes, sobrepeso u obesidad, las y los pacientes son canalizados al centro de salud para su seguimiento y control, “sobre todo si el padecimiento se puede registrar a edades tempranas y se asocia con hipertensión arterial e insuficiencia renal crónica.

    Es por ello que exhortó a eliminar de la dieta diaria el consumo de refrescos, aguas azucaradas, jugos sintéticos, exceso de grasa en los alimentos, así como carbohidratos y solicitar una consulta nutricional en el centro de salud más cercano.

  • Vigilará 75 Legislatura aplicación de presupuesto asignado a Salud

    Vigilará 75 Legislatura aplicación de presupuesto asignado a Salud

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 diciembre de 2023.- La 75 Legislatura de Michoacán reiteró el compromiso de vigilar y garantizar la correcta aplicación y ejecución del presupuesto asignado a Salud, priorizando el bienestar de la población.

    Ante Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública así como de Hacienda y Deuda Pública, la secretaria de Salud en el Estado, Belinda Iturbide Díaz, explicó a las y los legisladores cómo serán aplicados los recursos por el orden de los casi 10 mil millones de pesos que solicitaron al Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2024.

    Los presidentes de ambas comisiones, Marco Polo Aguirre Chávez y Seyra Anahí Alemán Sierra, además de las y los diputados Julieta Hortencia Gallardo Mora, Andrea Villanueva Cano, Eréndira Isauro Hernández, Hugo Anaya Ávila, Felipe de Jesús Contreras Correa, así como la presidenta de la Comisión de Salud, Rocío Beamonte Romero, junto con Luz María García García, escucharon que del recurso solicitado, el 74 por ciento se destina al capítulo mil, en el rubro de servicios personales.

    El diputado Marco Polo Aguirre, externó a Belinda Iturbide la intención que tiene el Congreso del Estado para ocupar un espacio dentro del antiguo Hospital Civil de Morelia, para desarrollar junto con el DIF estatal, el Centro de Justicia del Menor, por lo que acordaron entablar mesas de trabajo que permita otorgar en comodato el inmueble.

    En la reunión la funcionaria explicó que respecto del actual ejercicio, el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 muestra una reducción de poco más de 581 millones de pesos, monto que llegará a la entidad con la operación de IMSS Bienestar, al que se le transferirán mediante el acuerdo de federalización, la operatividad de 486 unidades médicas de primer y segundo nivel en la entidad.

    Ante la preocupación de la operatividad y el abasto de medicamentos, que expresaron varios de los legisladores presentes, la titular de Salud informó que no existe riesgo de colapso en la entidad, debido a que el proceso de la federalización se hará de manera gradual y, mientras se concreta, la dependencia estatal cuenta con los recursos para la operatividad, sin afectar a los 3 millones 300 mil habitantes que actualmente no cuentan con derechohabiencia en Michoacán.

    A las y los legisladores se les hizo de conocimiento que se tienen etiquetados poco más de 102 millones de pesos para la adquisición de un acelerador lineal para el Centro Estatal de Atención Oncológica, recurso que aún es insuficiente para renovar el aparato que permite brindar el servicio de radioterapias a quienes lo requieren para vencer el cáncer que padecen.

    Preocupados el tema de los pasivos por conceptos de laudos que viene arrastrando la dependencia estatal desde el año 2012, las y los legisladores plantearon la necesidad de etiquetar recursos que permitan avanzar en el pago de algunos de ellos, con la finalidad de que cada año se pueda reducir el monto que actualmente es de 2 mil 700 millones de pesos.

    Marco Polo Aguirre, al agradecer la presencia de la secretaria, reiteró la disposición de las comisiones unidas para conocer las necesidades que tiene el sector salud en la entidad con la finalidad de llevar a cabo un mejor ejercicio de análisis del paquete presupuestal del 2024, y coadyuvar para que las y los michoacanos reciban una mejor atención.

  • SSM verifica albercas y balnearios en vacaciones decembrinas

    SSM verifica albercas y balnearios en vacaciones decembrinas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- Para garantizar que el agua esté apta para el recreo humano, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) verifica las albercas y balnearios en esta temporada decembrina.

    Realiza la toma de muestras al agua de las piscinas, a un promedio de 100 albercas de balnearios, hoteles y clubes deportivos de manera aleatoria.

    Estas muestras son enviadas para su análisis al Laboratorio Estatal de Salud Pública, para descartar la presencia de coliformes fecales y E. Colli, causantes de conjuntivitis, dermatitis y enfermedades gastrointestinales, pero sobre todo de amiba de vida libre, todas altamente patógenas y peligrosas, dado que se alojan en el cerebro.

    Si los resultados están fuera de norma, las albercas son suspendidas y hasta que se corrijan no podrán abrir al público, para proteger la salud de las personas.

    La SSM también vigila que las piscinas sean cloradas para que el agua sea potable, al igual que en los sanitarios, regaderas y lavamanos.

    Sin embargo, es necesario que los visitantes antes de nadar se bañen y usen traje de baño, para no contaminar el líquido de las albercas.

  • En marcha, línea de auxilio para salud mental: SSM

    En marcha, línea de auxilio para salud mental: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de diciembre de 2023.- Como parte de las políticas públicas para atender de manera integral a la población con depresión, ansiedad, violencia intrafamiliar o bullying, el Gobierno de Michoacán puso en marcha la línea telefónica de emergencia gratuita “Hablemoos” que operará las 24 horas del día, todo el año.

    En conferencia de prensa, la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, informó que el servicio se encuentra en marcha desde el pasado 6 de diciembre y que hasta el momento 52 personas han llamado a los números 443 315 9037 y 443 314 1617 para solicitar ayuda, principalmente por cuadros de ansiedad, depresión y episodios de tristeza, así como por información en adicción y acompañamiento a los pacientes que ya recibían terapias médicas.

    El servicio de atención telefónica da seguimiento en unidades de salud, así como servicio de ambulancia en caso de crisis o intentos suicidas; y durante diciembre, época en la que aumentan los cuadros depresivos, este servicio operará de manera ininterrumpida las 24 horas del día, los siete días de la semana.

    Iturbide Díaz y el director de Salud Mental de la SSM, Carlos Bravo Pantoja, señalaron que en dos años de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, la consulta en salud mental se ha duplicado de 39 mil 560 a 86 mil consultas, así como el número de unidades médicas para brindar atención a los padecimientos mentales, como parte de los compromisos de plan de gobierno.

    Además, Iturbide Díaz subrayó que el estado cuenta con atención de salud mental en lengua purépecha y con brigadas comunitarias que se trasladan hasta las comunidades originarias, para dar atención a pacientes en su lengua materna.

  • Reconocen a brigadistas michoacanos que auxiliaron a damnificados en Acapulco

    Reconocen a brigadistas michoacanos que auxiliaron a damnificados en Acapulco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de diciembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán reconoció a los brigadistas sanitarios que auxiliaron a los afectados del huracán Otis en Acapulco, en una ceremonia encabezada por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En presencia del titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal, los 54 brigadistas de emergencias sanitarias fueron equipados con mochilas de primeros auxilios equipadas con vendas, equipo de venoclisis, oxímetro, glucómetro y baumanómetro; uniformes; y equipo de respuesta.

    Iturbide Díaz reconoció que la actualización de conocimientos siempre resultará fundamental para encarar los retos que las emergencias sanitarias puedan traer.

  • Vacunados contra la influenza más de 239 mil michoacanos: SSM

    Vacunados contra la influenza más de 239 mil michoacanos: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha vacunado contra la influenza a 239 mil 589 personas, para protegerlas de esta enfermedad respiratoria durante la temporada invernal 2023-2024.

    Dentro de los grupos prioritarios, como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud, el que más ha sido inmunizado es el de niñas y niños de seis meses a cinco años con 96 mil 656 dosis.

    Hasta el momento se registran 52 casos de influenza en todo el estado, de los cuales, 31 son AH1N1, 11 tipo A y 10 tipo B. Las jurisdicciones sanitarias de Morelia, Uruapan y Apatzingán registran la mayor incidencia de casos con 14,14 y 11, respectivamente.

    Por ello, la SSM mantiene la campaña de vacunación vigente en sus 27 hospitales y 364 centros de salud, a efecto de que la población se proteja contra la influenza.

    Además, se cuenta con tratamiento suficiente, así como medicamentos para tratar cuadros gripales y enfermedades respiratorias agudas.

  • SSM revisa unidades médicas para garantizar óptimo funcionamiento

    SSM revisa unidades médicas para garantizar óptimo funcionamiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) trabaja para brindar a la población espacios dignos, atención de calidad y garantizar medicamentos e insumos, por ello, realiza visitas de supervisión a hospitales y centros de salud.

    El director de los servicios de salud de la SSM, Axayácatl Marín Correa, y su equipo de trabajo visitaron el Hospital de Coahuayana, y el centro de salud de Boca de Apiza, para constatar se cuente con abasto de medicamentos, insumos, y verificar los procesos de atención.

    Posteriormente se trasladó a la localidad de Maruata, en el municipio de Aquila donde constató que la atención médica está garantizada a través del hospital itinerante que se instaló de manera provisional, donde aproximadamente se brindan 30 atenciones médicas gratuitas diarias.

    También verificó los avances de la obra de lo que será el nuevo Hospital de Maruata, para el cual se ejercerán 99 millones de pesos para beneficio de pobladores de aquella región y comunidades aledañas.