Etiqueta: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)

  • Ayuda Michoacán a Guerrero con 100 unidades de sangre

    Ayuda Michoacán a Guerrero con 100 unidades de sangre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de diciembre de 2023.- Michoacán, solidario con la población afectada de Acapulco, Guerrero, envió 100 unidades de sangre que permitirán salvar la vida de pacientes graves, quienes con urgencia requieren de una transfusión de los tipos O y A positivo.

    La entrega fue realizada por la titular del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), Dolores Camacho Aguilar, a sus homólogos de Acapulco, quienes perdieron sus unidades de sangre tras el paso del huracán Otis, así como el equipo e instrumental de trabajo para la extracción y almacenamiento de los productos sanguíneos.

    El apoyo fue posible gracias a la campaña previa de donación altruista, realizada por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y así, poder contar con abasto suficiente para atender a la entidad y a Guerrero.

    Desde la titular de dependencia estatal, Belinda Iturbide Díaz, hasta el resto del personal, acudieron a donar para tener una cantidad de sangre suficiente que permitiera apoyar a las y a los pacientes graves de Acapulco en distintas áreas de urgencia.

    El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea en Michoacán, obtiene más de 25 mil unidades sanguíneas al año, mismas que se distribuyen en los 27 hospitales de la SSM para dar atención a los pacientes oncológicos, obstétricos y con emergencias médicas, principalmente.

    Los tipos sanguíneos que más acuden a donar son los O, A y B positivo, AB positivo, así como los O, A y B negativo. Para hacer una cita y ser donador altruista la población interesada puede comunicarse al teléfono 443 324 3919.

  • Más de 4 mil pacientes postrados y en abandono reciben atención médica gratuita: SSM

    Más de 4 mil pacientes postrados y en abandono reciben atención médica gratuita: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de diciembre de 2023.- Más de 4 mil pacientes postrados y en abandono han recibido atención médica, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos sin salir de casa a través del programa Salud en tu Familia, el cual es operado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Este componente de atención integral en salud, puesto en marcha en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla en mayo de 2022 en el municipio de Zamora, tiene como propósito garantizar a la población vulnerable servicios médicos para mejorar sus condiciones de vida.

    Para ello, brigadas de médicos y enfermeras visitan casa por casa para identificar a adultos mayores con enfermedades crónico limitantes, personas con discapacidad, personas enfermas postradas, pacientes abandonados y en etapa terminal con padecimientos mentales o adicciones.

    Además, el personal médico realiza curaciones, ya que a consecuencia de sus limitaciones físicas a los pacientes les es imposible desplazarse a una unidad médica por sí solos.

    Desde el inicio del programa y hasta el día de hoy se tiene un registro de atención subsecuente de 12 mil 780 pacientes de 93 municipios con una o más discapacidades como las físicas, visuales, auditivas, intelectuales, de lenguaje y psicosociales.

  • SSM activa línea telefónica de emergencia para atención de la salud mental

    SSM activa línea telefónica de emergencia para atención de la salud mental

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de diciembre de 2023.- “Hablemoos” es la nueva línea telefónica que el Gobierno de Michoacán pone a disposición de la población en general, para dar atención psicológica a problemas de salud mental, adicciones e intentos suicidas, la cual brindará servicio gratuito las 24 horas, de lunes a domingo.

    Será atendida por 10 psicólogos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), con especial interés en los jóvenes de 15 a 29 años de edad y contará con dos líneas directas, sin conmutadores ni números de extensión: 443 314 1617 y 443 315 9037.

    En presencia del director de Salud Mental, Carlos Bravo Pantoja, la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, dio el banderazo de arranque a los dos números sin costo, a los que la población podrá llamar para solicitar apoyo a problemas de depresión, ansiedad y otros más como violencia intrafamiliar y acoso escolar, con capacidad de atención inmediata hasta el domicilio de la persona en situaciones de crisis, con personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

    En octubre de 2021, a la llegada del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán sólo se contaba con un Hospital Psiquiátrico y cuatro Centros de Atención Primaria en Adicciones (Capas), para dar atención de salud mental de la población, y hoy, en menos de dos años de gestión, se han habilitado 40 consultorios de salud mental en igual número de centros de salud de la entidad, 27 hospitales que brindan atención psicológica y psiquiátrica; además, se ha construido un Centro Integral de Salud Mental y Adicciones (Cisame) en Zamora, se edifica uno en Huetamo, y próximamente otro en Apatzingán.

    Además, especialistas en Psiquiatría brindan atención a distancia a los municipios de Cherán, Apatzingán y Lázaro Cárdenas y se han conformado brigadas de salud mental en Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zamora, La Piedad, Zitácuaro, y California, Estados Unidos, encargadas de trasladarse a brindar atención casa por casa y escuelas en caso de desastres y acoso escolar.

    Ello, sumado a que Michoacán es el único estado en ofrecer consultas de salud mental en lengua purépecha.

    Con estas acciones creció el número de servicios en salud mental. De 39 mil 560 consultas otorgadas en 2021, en 2022 se ofrecieron 68 mil 258, y en lo que va de 2023 suman más de 86 mil.

    Al arranque de la línea telefónica asistieron autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Colegio de Bachilleres (Cobaem), y del Sistema DIF estatal, quienes se encargarán de difundir en sus instituciones el servicio gratuito que brinda el Gobierno del Estado.

  • Garantiza SSM tratamiento para pacientes con VIH/Sida

    Garantiza SSM tratamiento para pacientes con VIH/Sida

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de diciembre de 2023.- En Michoacán, los pacientes sin seguridad social que viven con Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH) o Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), tienen garantizado su tratamiento antirretroviral; así lo puntualizo la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Belinda Iturbide Díaz.

    Durante el acto conmemorativo por el Día Mundial de la lucha contra el Sida, dijo que gracias, a los tratamientos gratuitos otorgados desde 1999 y que en el nivel privado oscilan en los 15 mil pesos, se ha mejorado la calidad de vida de los más de 9 mil pacientes que han sido atendidos en la SSM desde 1985 a la fecha en que se detectó el primer caso en la entidad.

    “Hoy en la Secretaría de Salud, se otorgan medicamentos mensuales a un total de 2 mil 746 pacientes sin seguridad social, para lo cual se destinan 500 millones anuales y sólo en lo que va de este 2023 se han registrado 457 nuevos casos de pacientes portadores de VIH/Sida, quienes con el tratamiento antirretroviral, logran suprimir su carga vírica, por lo que no transmiten el VIH a sus parejas sexuales”, dijo.

    Informó que la mayor incidencia de contagio se registra en personas de 20 a 44 años y las jurisdicciones con mayor número de casos son Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas; las causas las relaciones sexuales sin protección.

    Finalizó al asegurar que el acceso temprano al tratamiento y su aplicación son cruciales para mejorar la salud de las personas con VIH, pues el virus ataca el sistema inmune, debilita el sistema de defensa y destruye las células inmunitarias, hasta aumentar el riesgo de contraer infecciones, cánceres y otras enfermedades que una persona sana sí podría combatir.

  • Concientizan a trabajadores de la Policía Auxiliar sobre el cáncer de próstata

    Concientizan a trabajadores de la Policía Auxiliar sobre el cáncer de próstata

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de noviembre de 2023.- En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 29 de noviembre, se llevó a cabo una plática por parte de personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a trabajadores de la Policía Auxiliar, con el objetivo de concientizar sobre la prevención de esta enfermedad.

    Adolfo Abarca López, jefe del Departamento de Promoción de la Salud de la SSM, informó las causas, síntomas, exámenes médicos para la detección, así como el tratamiento para combatir este padecimiento que diariamente cobra la vida de miles de hombres a nivel mundial.

    Hizo hincapié sobre el cuidado de la salud masculina, la importancia de las revisiones periódicas, ya que, expuso, detectado a tiempo, el cáncer de próstata es curable en muy altos porcentajes.

    Resaltó que existen tres exámenes médicos para la detección y exploración de este padecimiento: el antígeno prostático, ultrasonido prostático y tacto rectal prostático.

    Asimismo, exhortó a los hombres a realizarse revisiones anuales a partir de los 45 años, además mantener una alimentación sana y hacer actividad física, debido a que el cáncer de próstata es uno de los más padecimientos más recurrentes que se tratan en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) de la Secretaría de Salud.

  • Mantiene SSM operativo sanitario en Morelia por fiestas guadalupanas

    Mantiene SSM operativo sanitario en Morelia por fiestas guadalupanas

    Redacción,

    Morelia, Mich, 30 de noviembre de 2023.- Para proteger la salud de la población que acude a las fiestas guadalupanas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene un operativo sanitario en los puestos semifijos de alimentos y bebidas, instalados en la plaza Jardín Morelos y la Calzada Fray Antonio de San Miguel, de Morelia.

    Personal de la jurisdicción sanitaria de Morelia ha visitado los puestos semifijos en los que ha repartido 70 cubrebocas, 50 cofias a los manejadores de alimentos y 45 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras, así como de agua para consumo humano.

    Además, se hicieron monitoreos de cloro residual, en las tomas de agua, así como la entrega de pastillas de hipoclorito para la cloración en baños semifijos, asimismo, se impartieron cinco cursos sobre el manejo adecuado de alimentos, esto para garantizar que las y los comerciantes expendan alimentos en buen estado y que sean preparados con higiene y con agua clorada.

    El operativo estará vigente durante todo el periodo de festejos de las fiestas guadalupanas por personal de la Coordinación para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, quienes estarán vigilantes de que no se baje la guardia en la implementación de las medidas básicas de higiene para el cuidado de la salud.

    En caso de detectar alguna anomalía o mal manejo de alimentos, la población puede realizar una denuncia en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, ubicadas en la calle Plan de Ayutla número 78 de la colonia Chapultepec Sur o llamar a las líneas telefónicas: 443 324 01 65 y 443 324 01 68.

  • Vacuna Abdala es segura para proteger a menores contra el COVID-19: SSM

    Vacuna Abdala es segura para proteger a menores contra el COVID-19: SSM

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de noviembre de 2023.- La vacuna Abdala es segura para proteger a las niñas y niños mayores de cinco cumplidos contra el COVID-19 y se aplica sin costo en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    Carlos Ramos Esquivel, coordinador del programa de vacunación contra COVID-19 en la entidad, señaló que el uso del biológico para este sector de la población fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tras llevar a cabo un análisis sobre su efectividad para proteger a menores de complicaciones asociadas como neumonía e insuficiencia respiratoria.

    Para solicitar la vacuna, que consiste en una dosis anual, ya no es necesario presentar impreso y prellenado el formato de la plataforma Mi Vacuna, sólo se debe entregar la Cartilla Nacional de Salud del menor o una copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP).

    Para inmunizar a los infantes en la temporada invernal, la Secretaría de Salud cuenta con más 74 mil de dosis disponibles en sus hospitales y centros de salud. La población con seguridad social puede acudir a Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Para prevenir el COVID-19 y otras infecciones respiratorias en menores de edad es importante el lavado constate de manos con agua y jabón, aumentar el consumo de alimentos con vitamina C, abrigarse y consumir abundantes líquidos.

  • SSM protege contra el dengue a 4 mil habitantes de Apatzingán

    SSM protege contra el dengue a 4 mil habitantes de Apatzingán

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 27 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzó las acciones de combate contra el dengue, zika y chikungunya en la región Tierra Caliente, con una jornada de fumigación que atendió 210 hectáreas de cinco localidades del municipio de Apatzingán.

    Personal del departamento de Vectores y Zoonosis de la institución, se desplegó a bordo de dos unidades móviles hacia las comunidades de Puerta de Alambre, Loma de los Hoyos, Llano Grande, El Tepetate y Las Bateas, para aplicar insecticidas en plazas públicas y zonas habitacionales donde reside un aproximado de 4 mil personas.

    Además, se llevaron a cabo trabajos de descacharrización en lotes baldíos a fin de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, informó Abraham Espinoza Villa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, quien recordó que la semana pasada se llevaron a cabo jornadas contra el dengue en el municipio de Buenavista.

    Para reforzar la prevención del dengue, zika y chikungunya, es importante que la población evite la acumulación de cacharros en el hogar e implemente la estrategia lava, tapa, voltea y tira recipientes que puedan acumular agua.

    La SSM recuerda a la población que los principales síntomas de estas enfermedades son fiebre mayor a los 38 grados, dolor intenso muscular y de cabeza, náuseas, vómitos y falta de apetito. Ante estos signos, es fundamental acudir al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

  • SSM garantiza acceso a la salud de las mujeres sin estigmatización

    SSM garantiza acceso a la salud de las mujeres sin estigmatización

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) trabaja para garantizar el acceso a la salud de las mujeres, niñas y adolescentes sin estigmatización, con inclusión y apego a los derechos humanos, enfocando mayor esfuerzo en aquellas que han sido víctimas de violencia, destacó su titular Belinda Iturbide Díaz.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, trabajadoras y trabajadores del sector salud realizaron una caminata de la fuente de las Tarascas a las oficinas centrales de la SSM, en el Centro Histórico.

    Iturbide Díaz reconoció que es indispensable trabajar para que los servicios estén diseñados para ser accesibles, es decir, construir una cultura de respeto y equidad que permita para alcanzar un desarrollo sostenible y armonioso dentro de la institución.

    “Me siento orgullosa de ser mujer y no me avergüenzo de portar atuendos de mi raza indígena, debemos respetar y no discriminar, por eso, trabajo para que la SSM se caracterice por el trato digno a los usuarios y para ello, debemos empezar a trabajar desde casa, por lo que se instalará un buzón naranja en todas las oficinas”, manifestó.

    Recordó que la SSM cuenta con los servicios de atención especializada de atención a la mujer, a través de módulos ubicados en los centros de salud Dr. Juan Manuel González Urueña en Morelia y el de Uruapan; así como los hospitales de la Mujer, General de Morelia, Psiquiátrico, Sahuayo, Uruapan, Integral de Cherán, y de Lázaro Cárdenas.

    Durante este año, a través de estos módulos se han otorgado mil 82 atenciones médicas, 3 mil 600 psicológicas, 12 mil 265 consejerías y pláticas de sensibilización.

  • SSM realiza pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis en Centro de Morelia

    SSM realiza pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis en Centro de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de noviembre de 2023.- Con una gran participación de la población, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza en la plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia, el maratón de pruebas rápidas para detectar los virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y hepatitis C, así como sífilis.

    Hasta las 21:00 horas de este viernes, médicos del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), realizarán pruebas a toda la población que solicite estos estudios rápidos, y proporcionarán condones masculinos y femeninos, así como lubricantes para promover el cuidado de la salud sexual en los jóvenes.

    La prueba es segura y confidencial. En caso de dar positivo, el usuario recibirá una consulta, y acompañamiento emocional para sobrellevar el diagnostico e iniciar el tratamiento adecuado a la brevedad posible, el cual es gratuito para la población sin seguridad social.

    Todas las personas con dudas respecto a estas enfermedades pueden acudir a recibir orientación e información sin costo, y de ser necesario, serán referidos al Capasits para una consulta especializada.