Categoría: Bienestar

  • Desde Michoacán conmemoran 70 años del voto de la mujer en México

    Desde Michoacán conmemoran 70 años del voto de la mujer en México

    Redacción.

    Quiroga, Mich, 5 de octubre de 2023.- Con la presencia de más de 300 mujeres indígenas e integrantes de colectivas de Baja California, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo, así como representantes de las 35 comunidades con autogobierno en la entidad, se llevó a cabo el foro 70 años del voto de las mujeres en México: Participación política de las mujeres indígenas en la comunidad de Santa Fe de la Laguna.

    El evento, convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), a fin de fomentar el intercambio de vivencias sobre la participación política en las comunidades indígenas que ha impulsado cambios sociales y jurídicos, como el cuarto nivel de gobierno, así como establecer rutas que permitirán plantear un trabajo coordinado para la creación de políticas públicas con pertinencia cultural.

    Durante su participación, la titular de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, afirmó que la participación de las mujeres de Oaxaca y Michoacán, quienes tienen sistemas de usos y costumbres que pueden tener un impacto muy importante en la forma de autogobernarse en las comunidades, y añadió que se realizaron 450 actividades similares en el marco de esta conmemoración, lo que da cuenta de la importancia, cada vez más grande, de la participación política de la mujer.

    Por su parte, la titular de Seimujer, Carolina Rangel Gracida, destacó en el caso de Michoacán, la mayoría de las 35 comunidades con autogobierno o en transición, tiene la presencia de mujeres en su estructura desarrollando cargos fundamentales como seguridad, obras públicas e incluso, en el caso de Santa Cruz Tanaco, es una mujer quien encabeza el Gobierno comunal.

    “El derecho al voto no solo fue un logro legal, sino un cambio cultural y social de gran profundidad, que nos permitió expresar nuestras opiniones, defender nuestras ideas y aspirar a ocupar cargos públicos. Fue un reconocimiento como ciudadanas y tomadoras de decisiones con derecho a participar plenamente en la vida pública y democrática de México”, concluyó.

    Estuvieron también presentes en el evento la presidenta del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales de la Secretaría de Gobierno de Michoacán; Yanet Sofía Herrera Ambrosio, directora de Derechos de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI); Elisa Zepeda Lagunas, secretaria de las Mujeres de Oaxaca; así como Margarita Morales Medina y José Luis Bautista Cortés, ambos concejeros comunales de Santa Fe de la Laguna y anfitriones del evento.

  • Semigrante y condado de Yolo, EU, acuerdan vínculos en beneficio de paisanos

    Semigrante y condado de Yolo, EU, acuerdan vínculos en beneficio de paisanos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de octubre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) y el condado de Yolo en California, Estados Unidos, acordaron generar vínculos para continuar con el trabajo en beneficio de los michoacanos que radican en este poblado.

    Durante la recepción del superintendente del Distrito 5 del Condado de Yolo, Miguel Ángel Barajas, la secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, conoció las acciones que se realizan, como otorgar trabajo, alimento y vivienda a los paisanos michoacanos sin importar su estatus migratorio.

    El superintendente informó que el condado de Yolo es líder agrícola en Estados Unidos, mientras que la ciudad de Woodland, también en California, se posicionó en 2021 como uno de los mejores lugares para vivir en el país vecino.

    Asistencia pública, seguridad y salud son los principales ejes de atención en el presupuesto que tiene el condado, donde los migrantes juegan un papel fundamental en el desarrollo de la ciudad.

  • Revisa Semigrante condiciones de michoacanos que viven en California

    Revisa Semigrante condiciones de michoacanos que viven en California

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de octubre de 2023.- La titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), María Teresa Mora Covarrubias, constató los trabajos que realiza la Estación de Policía de la ciudad de Woodland, condado de Yolo en California, Estados Unidos.

    La titular de Semigrante, señaló que garantizar la seguridad y la tranquilidad de los paisanos michoacanos, es el objetivo de la visita que se realizó, para preservar su bienestar.

    Agradeció al jefe de la Policía Derrek Kaff, el trato que brinda a los michoacanos que radican en esta población, independientemente de su situación legal en la que se encuentran en el vecino país del norte.

    Por su parte, Derrek Kaff dejó en claro que la instrucción a su equipo, es mantener un espacio tranquilo y en paz para los habitantes de Yolo en su conjunto, y reiteró que los paisanos pueden estar seguros en la ciudad, sin que haya discriminación hacia su persona por el estatus migratorio.

  • Semigrante atestigua beneficios de hermanamiento entre La Piedad y Woodland

    Semigrante atestigua beneficios de hermanamiento entre La Piedad y Woodland

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de octubre de 2023.- La Secretaría del Migrante dio testimonio de los beneficios del convenio de hermanamiento entre el municipio de La Piedad y la ciudad de Woodland, Condado de Yolo, Estados Unidos.

    La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, acompañó a la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo, quien encabezó la comitiva de Michoacán, la cual fue recibida por la alcaldesa de Woodland, Victoria Fernández. Serán diversas actividades las que se realicen durante los próximos días.

    Algunos de los beneficios que se dieron a conocer son en el intercambio de conocimiento y educación, cultura y tradiciones, tecnología, entre otras.

    En las actividades estuvieron presentes representantes de los municipios de Zamora y Pátzcuaro, del Arzobispado y de la ciudad de Woodland, como Débora Bautista Zavala, del Distrito Escolar, entre otros.

  • Inicia Bienestar entrega de tarjetas a adultos mayores incorporados en mayo/junio en Michoacán

    Inicia Bienestar entrega de tarjetas a adultos mayores incorporados en mayo/junio en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de octubre de 2023.- Del 02 al 15 de octubre, la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán lleva a cabo la entrega tarjetas del Banco del Bienestar a 8 mil 846 personas adultas mayores que hicieron solicitud de incorporación en mayo-junio de este año y a 260 nuevos beneficiarios del Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, modalidad B, es decir, niños y jóvenes en estado de orfandad materna.

    El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, informó que actualmente están incorporados a la pensión universal más de 510 mil adultos mayores en la entidad y los nuevos derechohabientes comenzarán a recibir este derecho en el bimestre noviembre-diciembre del 2023.

    “La anterior administración federal otorgaba solo 1,160 pesos bimestrales a nuestros adultos mayores. Por iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador esta pensión se llevó a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ha aumentado 370 por ciento. Este año llegó a 4 mil 800 pesos y para 2024 será de 6 mil pesos cada dos meses”, comentó.

    Aunado al proceso de entrega de tarjetas, expresó el funcionario federal, continúa la construcción de Bancos del Bienestar en los 113 municipios del estado, incluidos aquellos en donde no había ninguna entidad financiera; a la fecha contamos con 109 en funcionamiento, pero Michoacán tendrá 175 sucursales”, puntualizó.

    Cabe destacar que los nuevos derechohabientes serán contactados vía telefónica a los números que dejaron registrados en su solicitud de incorporación, para darles a conocer su cita o bien pueden acudir al Centro Integrador de su municipio para solicitar información.

    La entrega es personal y gratuita; si el adulto mayor no puede asistir, un familiar o conocido deberá solicitar visita domiciliaria en la oficina de Bienestar más cercana. Para recoger su tarjeta, deberán presentar original y copia de su identificación oficial y CURP. En Morelia, este trámite se realiza en la Delegación de Bienestar (Santos Degollado 262, colonia Nueva Chapultepec Sur).

  • Seimujer y Cobaem forman alianza para prevenir violencia de género en jóvenes

    Seimujer y Cobaem forman alianza para prevenir violencia de género en jóvenes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de octubre de 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaem), suman esfuerzos para la prevención de la violencia de género entre los estudiantes.

    En lo que va del año, ha llevado la charla sobre el amor romántico y violencia en el noviazgo a jóvenes de siete planteles del subsistema educativo, informó la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida.

    “El objetivo de esta charla es desmitificar el amor romántico y llevar información a los jóvenes sobre los distintos tipos de violencia que se pueden presentar durante el noviazgo, a fin de concientizarlos para que puedan detectar señales de riesgo desde una etapa temprana, y hemos recibido una excelente respuesta por parte de los estudiantes y autoridades del Cobaem, por lo que esta institución es punta de lanza para seguir replicando esta actividad”, indicó.

    Hasta el momento se han visitado los planteles de Tlalpujahua, Cojumatlán, Cuitzeo, Tarímbaro, Uruapan, Huetamo y Morelia, pero el objetivo es redoblar esfuerzos para llevar las charlas y talleres a los 140 con que cuenta el Colegio de Bachilleres en la entidad.

    Rangel Gracida recordó que existe un convenio de colaboración con esta institución, que tiene como propósito fortalecer las políticas públicas y programas estatales a través de la implementación de la perspectiva de género para beneficio de las y los alumnos, así como para el personal que labora dentro de estos espacios de educación, además de promover los servicios que se prestan en la Seimujer.

  • Gobierno estatal acerca servicios médicos gratuitos a población de La Ruana

    Gobierno estatal acerca servicios médicos gratuitos a población de La Ruana

    Redacción.

    Buenavista, Mich, 5 de octubre de 2023.- El Gobierno de Michoacán acerca servicios médicos gratuitos a la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), en el municipio de Buenavista, como parte del programa Salud en tu Familia.

    Se llevan a cabo consultas médicas sin costo, vacunación universal a menores de edad y adultos, análisis de laboratorio, atención bucal; así como la entrega de 20 sillas de ruedas, 20 bastones y 20 andaderas a los habitantes detectados con algún grado de discapacidad.

    Los secretarios de Gobierno, Salud y Bienestar, Elías Ibarra Torres, Belinda Iturbide Díaz y Giuliana Bugarini Torres, respectivamente, entregaron aparatos funcionales a los habitantes de La Ruana, y dieron arranque a la feria de la salud para atender sin costo a la población abierta.

    Esta feria permanecerá instalada a lo largo del día en la plaza principal de La Ruana, y ofrecerá mastografías a todas las mujeres de 40 a 69 años, vacunas contra la rabia a perros y gatos, atención de salud mental y nutrición, prevención de enfermedades de transmisión sexual; además de que los adultos podrán solicitar el biológico contra la hepatitis, neumococo, tétanos, sarampión, rubéola, y COVID-19.

    Con estas acciones se da cumplimiento a la indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de acercar los servicios médicos gratuitos a través de las ferias de la salud denominadas Llegó el Bienestar, “pues el mandatario le apuesta a la salud física y mental de la población, por ello, estos eventos integrales, donde también fumigaremos la localidad para combatir del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya”, señaló Belinda Iturbide.

    Por su parte Ibarra Torres manifestó que por instrucción del mandatario estatal las ferias de la salud seguirán visitando las localidades de Tierra Caliente y Apatzingán. “Nuestro gobernador es un funcionario municipalista que trabaja con todos los alcaldes, construyendo y enviando recursos para hacer obra, para apoyar a la gente”, prueba de ello es la ambulancia entregada al edil de Buenavista, entre otras acciones que en materia de salud se realizan en La Ruana.

  • Semigrante instala centro de acopio del Migratón 2023

    Semigrante instala centro de acopio del Migratón 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de octubre de 2023.- Durante todo el mes de octubre, la Secretaría del Migrante (Semigrante) se convertirá en centro de acopio de la campaña Migratón, que impulsa el Instituto Nacional de Migración (INM).

    La dependencia, que encabeza María Teresa Mora Covarrubias, será receptora de ropa, zapatos, sandalias, libros, revistas y artículos de higiene personal, los cuales serán enviados al Instituto Nacional de Migración como parte de la campaña que se impulsa durante todo el mes.

    Todos los artículos que sean donados deberán estar en buen estado y se entregarán en las casas hogar y estancias que reciben a los migrantes.

    La población interesada en donar algún artículo de los permitidos, podrá realizarlo en las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, de 9:00 a 16:00 horas.

    También podrán hacerlo en las oficinas del Instituto Nacional de Migración, que se encuentran en avenida Camelinas 2309, colonia Camelinas, también en la capital michoacana, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

  • Inaugura Bugarini en Zamora un Ceibas para la integración social

    Inaugura Bugarini en Zamora un Ceibas para la integración social

    Redacción.

    Zamora, Mich, 4 de octubre de 2023.- Con una inversión de 2 millones 636 mil pesos, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), inauguró el Centro de Integración, Bienestar y Armonía Social (Ceibas) en Zamora, donde se ofrecerán de manera gratuita capacitaciones, talleres, eventos, asesorías y foros para personas de todas las edades.

    La titular de la dependencia Giulianna Bugarini Torres, expuso que el objetivo es impulsar prácticas sociales para resolver las problemáticas que las y los vecinos tienen en su comunidad, acercar los programas del Bienestar, brindarles un espacio digno donde puedan tener actividades de formación y recreativas, aprender oficios, entre otras actividades.

    En este espacio se brindarán sin costo talleres de dibujo, danza folclórica, guitarra, violín, repostería infantil, fútbol, básquetbol, medicina tradicional, computación, bisutería, regularización escolar, matemáticas, preparatoria en línea, reciclaje para niñas y niños, así como consultas médicas y nutricionales.

    Por su parte, el alcalde Carlos Soto, mencionó que este espacio se encontraba en abandono y fue rescatado con recurso del Gobierno de Michoacán en coordinación con el Ayuntamiento de Zamora, para convertirlo en un sitio seguro, situado en el poniente del municipio, para beneficio de las y los vecinos de la colonia Carlos Salinas de Gortari, Generalísimo Morelos, Miguel Regalado, Juárez, Altamirano, La Loma y La Libertad.

    De 2022 a la fecha se han instalado nueve Centros de Integración, Bienestar y Armonía Social (Ceibas) en los municipios de Uruapan, La Piedad, Buenavista, Jacona, Aguililla, Ixtlán, Sahuayo, Múgica, y ahora en Zamora, donde se imparten sin costo 80 talleres culturales, deportivos, escolares y capacitación para el trabajo, en beneficio directo de 75 mil michoacanos.

  • Instalan en Huetamo Comité de Vigilancia para prevenir violencia de género

    Instalan en Huetamo Comité de Vigilancia para prevenir violencia de género

    Redacción.

    Huetamo, Mich, 3 de octubre de 2023.- Para brindar atención y seguimiento de primera mano en Tierra Caliente, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Huetamo, que se encuentra dentro de los 14 con Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

    Como parte de la atención de la Alerta por Violencia de Género, se instaló el Comité de Vigilancia para generar acciones preventivas de alcance estatal, disuasivas, reeducativas e integrales, encaminadas a la prevención primaria de la violencia contra las mujeres, con lo que suman ya siete municipios en hacerlo: Pátzcuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, La Piedad, Sahuayo.

    Posteriormente, Rangel Gracida acudió al taller Desigualdad y no discriminación en la mujer indígena, dirigido al personal que atiende el Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM) de Huetamo, a fin de brindar herramientas de profesionalización que mejoren los servicios que se otorgan.

    Ahí, la funcionaria reconoció la labor del Centro de Desarrollo donde se han brindado más de mil 600 atenciones enfocadas al empoderamiento económico, acompañamiento y capacitación de las mujeres de la región.

    Finalmente, encabezó la charla Desmitificación del amor romántico y prevención de la violencia en el noviazgo, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Cobaem), para crear conciencia entre los jóvenes sobre los tipos de violencia que pueden ser peligrosas durante las primeras etapas del noviazgo.