Categoría: Bienestar

  • Plan Morelos recabó 100 mil propuestas ciudadanas en septiembre

    Plan Morelos recabó 100 mil propuestas ciudadanas en septiembre

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de octubre de 2023.- Cien mil propuestas ciudadanas fueron recabadas durante el mes de septiembre para la construcción del Plan Morelos, propuesta por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó la Secretaría del Bienestar (Sedebi).

    Del 1 al 30 de septiembre se instalaron en 103 plazas públicas de todo el estado mesas de receptoras para recoger el sentir de las y los michoacanos en temas referentes a derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales que servirán para impulsar reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales.

    “Las propuestas que recabamos serán las mismas que se incluirán en las modificaciones constitucionales, a fin de actualizar las políticas públicas para atender las necesidades actuales de la población y mejorar la calidad de vida de las y los michoacanos”, expuso la titular de la dependencia, Giulianna Bugarini Torres.

    Para la construcción de la agenda común basada en las necesidades de la población michoacana, también se recabaron propuestas a través de la plataforma www.michoacan.gob.mx/plan-morelos, donde se pueden conocer los avances del Plan Morelos.

    Con el Plan Morelos se propone al país el tránsito hacia la Cuarta República, que implicaría la construcción de un Estado socialmente ampliado, pluricultural, ambientalmente responsable y que vendría a ser el siguiente paso en los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

  • Con Fortapaz, Seimujer refuerza atención a la violencia contra las mujeres

    Con Fortapaz, Seimujer refuerza atención a la violencia contra las mujeres

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de octubre de 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) clausuró este lunes el diplomado en Capacitación Especializada en Materia de Atención a la Violencia Contra las Mujeres, a fin de actualizar y mejorar el trabajo de 51 profesionales que brindan servicios en los Centros Fijos, como parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

    En su mensaje de clausura, la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, puntualizó que, mediante esta profesionalización, se adquieren herramientas para dar una mejor atención a las usuarias de los Centros Fijos lo que se suma a otras acciones emprendidas por el actual Gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.

    Recordó que estos Centros Fijos brindan atención psicológica, asesoría jurídica, trabajo social, canalizaciones, acompañamiento y otros servicios a mujeres de 12 municipios mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

    “Entre estas acciones destacamos la atención a la Alerta de Violencia de Género; para lo que ya se destinaron recursos estatales provenientes del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz, para la capacitación y el equipamiento de las instancias municipales de la mujer y otras áreas de atención directa; además de que se implementaron dos programas pioneros, que ya son emblemáticos de este Gobierno y esta Secretaría: el apoyo para mujeres egresadas de refugios y el programa para mejorar la calidad de vida de las víctimas indirectas de feminicidio”, explicó.

  • Semigrante ayuda a adultos mayores a reencontrarse con sus hijos en EU

    Semigrante ayuda a adultos mayores a reencontrarse con sus hijos en EU

    Redacción.

    Quiroga, Mich, 30 de septiembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) entregó visas de turista a 12 adultos mayores que viven en Quiroga, como parte del Programa Reencuentro Familiar (Refami).

    La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, fue la encargada de la entregar el documento que permite cumplir con el objetivo de acercar a los adultos mayores con sus seres queridos que viven en los Estados Unidos.

    Enfatizó que el Programa Reencuentro Familiar es de los más solicitados en la dependencia, toda vez que el reencuentro se da entre padres e hijos.

    A nombre de los beneficiarios, Abraham García Pérez, agradeció el apoyo otorgado para concretar la visa de turista, por lo que aseguró que la labor de quienes conforman la Semigrante es ejemplar.

    La Enlace Migrante de Quiroga, Nadia Morán, recordó que el trámite es gratuito y el único pago que se realiza es de 185 dólares a las autoridades estadounidenses.

    Para conocer más información del Programa Reencuentro Familiar, los interesados pueden acudir con los Enlaces Migrantes, ubicados en las Presidencias Municipales, o dirigirse a la Secretaría del Migrante, localizada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, de 9:00 a 16:00 horas; o comunicarse al teléfono 443 322 9100.

  • Amplían plazo para participar por el premio Raíces Migrantes

    Amplían plazo para participar por el premio Raíces Migrantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de septiembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), amplió hasta el 20 de octubre del presente año la convocatoria Raíces Migrantes 2023, que forma parte del eje cultural de Sueño Michoacano, informó la titular, María Teresa Mora Covarrubias.

    Especificó que la extensión del plazo representa una oportunidad para que todos aquellos migrantes que han aportado en el desarrollo de sus comunidades, obtengan un reconocimiento por su labor.

    Indicó que los ámbitos a participar son: Trayectoria Académica, Labor Social, Labor Indígena, Trayectoria Artística y Cultural, Discapacidad, Innovación Tecnológica, Protección al Ambiente, Trabajadores del Campo, Arte Popular, Liderazgo Empresarial, y Cultura Política y Democrática.

    Para conocer los requisitos para poder participar se puede acceder a la liga https://migrante.michoacan.gob.mx/convo…/raices-migrantes/.

    Recordó que el 13 de diciembre es el Día del Migrante Michoacano, por lo que consideró óptimo e idóneo que desde el Gobierno de Michoacán se reconozca a aquellos migrantes que han aportado, no solo para el beneficio de sus familias, sino a las comunidades.

    Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Secretaría del Migrante, ubicada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, de 9:00 a 16:00 horas; comunicarse al teléfono 443 322 9100 extensión 134; o a través del correo electrónico reconocimiento.migrante.mich@gmail.com.

  • Semigrante apoya a 836 personas en situación de movilidad en Apatzingán

    Semigrante apoya a 836 personas en situación de movilidad en Apatzingán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de septiembre de 2023.- La Secretaría del Migrante (Semigrante) ha apoyado a un total de 836 personas en situación de movilidad en el municipio de Apatzingán.

    La dependencia a cargo de María Teresa Mora Covarrubias, ha logrado que agencias internacionales intervengan en la entrega de insumos y víveres que benefician a las personas en situación de movilidad.

    De la mano con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) México, la Semigrante ha brindado atención, capacitación, insumos y víveres.

    En un inicio fueron 836 personas atendidas, durante un periodo de dos meses, siendo retornadas 500 a su lugar de origen, y 336 más radican en la cabecera municipal y otros municipios con familiares.

    El regreso a sus hogares, se lleva a cabo bajo protocolos que se han convenido con autoridades estatales, municipales y agencias internacionales, para lograr un retorno seguro, ordenado y regular.

  • Caravanas del Ijumich llegan al Cecytem plantel Hidalgo

    Caravanas del Ijumich llegan al Cecytem plantel Hidalgo

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 28 de septiembre de 2023.- El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) llevó las “Caravanas Integrales por la Juventud” al Cecytem 27 de San Pedro Jácuaro, donde más de 300 jóvenes se beneficiaron de esta iniciativa que proporciona herramientas necesarias para alcanzar un desarrollo personal, social y profesional integral.

    Durante el evento, el Ijumich, a través de su campaña estatal de concientización “Con Condón Sí Jalo”, dispuso de un stand donde se distribuyeron más de 700 condones masculinos y femeninos, reafirmando su compromiso con la promoción de la salud sexual entre los jóvenes.

    Además los estudiantes recibieron tres charlas informativas de vital importancia, sobre Prevención de embarazo adolescente – Juvenil, Prevención de adicciones y Violencia Digital y Valores.

    El Icatmi también se sumó al evento, brindando información sobre sus ofertas y servicios educativos. El Instituto de la Juventud de Ciudad Hidalgo compartió detalles sobre sus servicios de nutrición y psicología.

    El Instituto de la Juventud Michoacana continúa trabajando para promover la salud y el bienestar de los jóvenes en el estado. Gracias a la colaboración de diversas dependencias, se logró brindar una atención integral a los jóvenes que participaron en esta enriquecedora experiencia.

  • Entregan por primera vez el Premio Michoacano al Orgullo LGBTTTIQ+

    Entregan por primera vez el Premio Michoacano al Orgullo LGBTTTIQ+

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de septiembre de 2023.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi), por primera vez, realizó la entrega del Premio Michoacano al Orgullo LGBTTTIQ, con un incentivo económico de 15 mil pesos a la asociación civil Monarcas Libertad, por realizar acciones, sin remuneración, en defensa de los derechos humanos de la diversidad sexual.

    El evento fue encabezado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y la secretaria del Bienestar en Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, donde el funcionario estatal definió a este reconocimiento como un parteaguas en la historia de Michoacán, símbolo del compromiso por la construcción de la paz y la convivencia armónica.

    Giulianna Bugarini Torres, secretaria de Bienestar de Michoacán, señaló que la igualdad en Michoacán no es sólo una aspiración, sino un derecho y desde el Gobierno de Michoacán no se descansará hasta que se haga realidad.

    Para concluir, Guadalupe González Castillo, presidenta de la asociación ganadora Monarca Libertad, celebró la visión del Gobierno de Michoacán, de promover el respeto y promoción de la diversidad, “no solo debemos ser toleradas y tolerados, porque el ser parte de la diversidad sexual es un orgullo para todos”, concluyó.

  • Jóvenes podrán liberar su servicio social con trabajo comunitario: Bugarini

    Jóvenes podrán liberar su servicio social con trabajo comunitario: Bugarini

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de septiembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), presentó ante escuelas públicas y privadas el programa interinstitucional Jalo por mi comunidad, el cual convoca a las y los estudiantes de 18 a 29 años a ser parte de la transformación integral de su localidad e instituciones educativas a través del servicio social comunitario.

    Las y los 130 mil estudiantes universitarios que hay en Michoacán podrán liberar su servicio social, que consta de 480 horas, a través de tareas comunitarias con acciones de reforestación, mantenimiento de su plantel, clases de regularización para niñas y niños, formación profesional para maestros, huertos escolares, alfabetización de adultos, promoción de la cultura, y ayuda en desastres naturales.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, pidió a las y los representantes de instituciones educativas públicas y privadas, a ir más allá de cumplir con un trámite para poder obtener su titulación, y buscar que el servicio social de las y los universitarios lo asuman como una experiencia donde desarrollan las capacidades y habilidades, combinado con la formación de profesionistas que tengan pertenencia y profundo amor por Michoacán.

    “Queremos sembrar en las y los jóvenes la retribución comunitaria en todo el estado para generar la convicción de regresar a su tierra parte de lo que han recibido a través del estudio”, manifestó.

    Por su parte, Pedro Alexis Velázquez, director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), señaló que esta será una forma de incentivar en las y los jóvenes a tener una formación profesional, basada en el humanismo, respeto, empatía y pertenencia a su lugar de origen.

    “Buscamos generar convicción de regresar a la comunidad lo que han recibido, con el fin de recuperar la empatía y humanismo en más de 128 planteles de distintas universidades que estarán participando”, concluyó.

  • Exhorta Seimujer a despenalizar el aborto en Michoacán

    Exhorta Seimujer a despenalizar el aborto en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de septiembre del 2023.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), realizó este miércoles el Foro Derecho a Decidir Sobre Nuestros Cuerpos, a fin de propiciar espacios de análisis en torno al aborto seguro en México, así como exhortar al Poder Legislativo estatal, para despenalizar la interrupción del embarazo.

    Durante su intervención, la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, destacó que “no necesariamente debemos irnos hasta los extremos de considerar que se debe ser víctima de un delito o una niña o estar en riesgo de muerte para tener el derecho a decidir. Que se escuche fuerte y claro: Todas las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos”.

    En ese sentido, puntualizó que en México se han logrado importantes avances en la materia, como lo es la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del pasado 6 de septiembre, que declara inconstitucional cualquier sanción contra las mujeres que decidan abortar, además de la Norma Mexicana 046, que protege el derecho al aborto seguro en instituciones de salud públicas.

    No obstante, Rangel Gracida hizo énfasis en que la legislación local, aún no está armonizada con el mandato de la SCJN, por lo que hizo un exhorto a los diputados locales a que atiendan el tema, en apego a derechos humanos.

    Estuvieron presentes en el evento; Bábara Gabriela Ramírez Pedraza, Subsecretaria de Fomento y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; María de la Luz Núñez Ramos, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso del Estado de Michoacán; las diputadas, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, Julieta García Cepeda y Brenda Fraga.

    Así como Giuliana Bugarini Torres, secretaria del Bienestar de Michoacán; Claudia Érika Guerrero González, titular de la Unidad de Atención a Delitos Sexuales y Violencia Familiar y de Género de la FGE, así como autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de la Comisión Estatal de Derechos Humanas.

  • Semigrante convoca a participar por el reconocimiento Raíces Migrantes

    Semigrante convoca a participar por el reconocimiento Raíces Migrantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de estimular a las mujeres y hombres que han contribuido al desarrollo de las comunidades desde la perspectiva de la migración, la Secretaría del Migrante (Semigrante) lanzó la convocatoria Reconocimiento Raíces Migrantes 2023, galardón que será entregado en el marco del Día del Migrante Michoacano el próximo 13 de diciembre, y que forma parte de uno de los ejes de Sueño Michoacano, la cultura.

    La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias, especificó que la convocatoria está dirigida a universidades e instituciones de educación superior, a los institutos y centros de investigación, a las academias, asociaciones culturales, civiles y de profesionistas, a las organizaciones de migrantes, sociedades cooperativas, dependencias y entidades de la administración pública municipal y estatal, y entidades de autogobierno del territorio michoacano, a fin de que propongan a una mujer y un hombre, o ambos para recibir en cualquier ámbito del desarrollo integral desde su labor como migrante dicho reconocimiento.

    El cierre de la convocatoria es el viernes 29 de septiembre, por lo que todavía hay tiempo de participar. Mora Covarrubias dejó en claro que las postulaciones son sin distinción de género, posición social, escolaridad, religión, idioma, cultura, lugar del origen, preferencia política o ideológica, identidad de género y orientación sexual.

    Especificó que los ámbitos a participar son por Trayectoria Académica, Labor Social, Labor Indígena, Trayectoria Artística y Cultural, Discapacidad, Innovación Tecnológica, Protección al Ambiente, Trabajadores del Campo, Arte Popular, Liderazgo Empresarial, y Cultura Política y Democracia.

    Indicó que únicamente se tomarán en cuenta las propuestas enviadas por correo electrónico a la dirección reconocimiento.migrante.mich@gmail.com, y deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en la Convocatoria.

    Estos son: formato de registro, el cual se puede descargar desde la siguiente liga https://migrante.michoacan.gob.mx/convo…/raices-migrantes/ y que se encuentra en el apartado de Anexos, titulado como ANEXO 1; carta de postulación que deberá ser dirigida a la titular de la Secretaría del Migrante; copia del acta de nacimiento; copia de identificación oficial vigente con fotografía; CURP (opcional); currículum vitae; fotografía en formato JPG o PNG menores a 2 MB; semblanza; documentos y materiales probatorios; carta bajo protesta de decir verdad; y carta de aceptación de la persona propuesta al Reconocimiento.

    Mora Covarrubias señaló que los resultados de la convocatoria serán publicados el 18 de octubre en las páginas electrónicas de Gobierno del Estado y en las redes sociales oficiales de la Secretaría del Migrante.

    Para más información los interesados pueden dirigirse a la Secretaría del Migrante de 9:00 a 16:00 horas, ubicada en la calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte; o comunicarse al teléfono 443 322 9100 extensión 134, o a través del correo electrónico reconocimiento.migrante.mich@gmail.com.