Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Canadian Pacific Kansas City acuerda inversiones en Michoacán

    Canadian Pacific Kansas City acuerda inversiones en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2023.- Derivado de la reunión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de Canadian Pacific Kansas City, llevada a cabo en Estados Unidos, se establecieron acuerdos para fortalecer el desarrollo industrial y la atracción de inversiones para Michoacán.

    El mandatario detalló que se acordó elaborar una agenda en común con el presidente y CEO de Canadian Pacific Kansas City, Keith E. Creel, lo cual permitirá fortalecer la economía de la entidad, así como la construcción de infraestructura para la accesibilidad vial, principalmente por las zonas donde transita el tren en el estado.

    Expuso que la aplicación del Estado de Derecho en Michoacán ha dado como resultado la confianza del sector empresarial para invertir en el territorio estatal, ya que Canadian Pacific Kansas City reconoció que durante 2022 y lo que va de 2023 no se han registrado bloqueos a las vías ferroviarias; asimismo, propuso retomar y ampliar el convenio que se formalizó en 2011 entre el Gobierno del Estado y CPKC (antes Kansas City Southern México), para establecer una ruta de trabajo hacia el desarrollo desde el puerto michoacano.

    El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, expuso que, en la gira de trabajo, se establecieron compromisos a corto y largo plazo que serán de gran beneficio para el estado, como generar un equipo de trabajo entre gobernadores y empresas globales a través de la Comisión T-MEC/APEC.

    Manifestó que entre el Gobierno de Michoacán y la empresa ferroviaria se analizaron diversas fortalezas del puerto, destacando que es el número seis en América Latina en cuanto a logística operativa, lo cual, propicia el desarrollo económico y comercial de México.

    Precisó que, otro de los compromisos fue la gestión de trámites aduanales con mayor rapidez, a fin de agilizar el flujo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, a través de CPKC, que cuenta con una red ferroviaria de más de 32 mil kilómetros que conectan a los tres países.

    Además, es la única empresa con vías en los tres países que integran el T- MEC, fortaleciéndose aún más al adquirir recientemente mil vagones con refrigeración para ingresar a Estados Unidos y Canadá con productos del agro

  • Bedolla y Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el acto con motivo del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH

    Bedolla y Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el acto con motivo del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2023.- “Desde que asumí la gubernatura uno de mis propósitos como nicolaita fue que la Universidad creciera, que estuviera en expansión y que ésta fuera plena y cubriera todo el territorio del estado”, apostó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, el acto con motivo del 106 aniversario de la fundación de la Máxima Casa de Estudios.

    Durante la ceremonia el mandatario y la rectora hicieron entrega del Premio “Padre de la Patria” a 316 jóvenes nicolaitas, reconocidos por su excelencia académica.

    La oradora oficial, Carmen Edenira Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), compartió que desde el gobierno federal celebran y reconocen la trayectoria y el aporte que hace la Universidad Michoacana a la educación superior en el estado y en México, que tiene un enfoque humanista y liberal.

    Saludó la presencia de la rectora y se congratuló porque cada vez haya más mujeres ocupando este cargo en el país. Sostuvo que la Universidad transforma la vida de quienes en ella estudian.

    La funcionaria invitó a las y los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad que tienen de estudiar y los exhortó a que la interculturalidad, la sustentabilidad, la equidad de género, la inclusión sean ejes en su formación, así como a preparase permanentemente y a nunca olvidar a la UMSNH.

    Señaló que la Casa de Hidalgo es un pilar de desarrollo para Michoacán y para México. “Desde el gobierno federal les vamos a acompañar con absoluto respeto a su autonomía”.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, felicitó a las y los recipiendarios por su empeño y entrega. Ahí manifestó que para su administración es prioritaria la educación pública, tras referir que los recursos que se destinan en la UMSNH al igual que los que se invierten en educación, salud o infraestructura es lo mejor para el pueblo de Michoacán.

    “La esperanza de Michoacán es la Universidad. Aquí el recurso económico no es nuestra limitante se los digo como gobernador.
    La UMSNH no tiene limitantes, si tenemos proyecto, si tenemos desarrollo hay recursos”.

    Afirmó que hoy se tiene el reto de ampliar y fortalecer a la UMSNH, tras referir que ya está funcionando el campus de Uruapan, en febrero estará operando el de Zamora y ya se proyecta el de Huetamo, además del Hospital Universitario, que dijo, es un sueño de la comunidad nicolaita.

    La rectora Yarabí Ávila González agradeció la presencia del gobernador, que dijo es un aliado de la UMSNH, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, de la Federación, de exrectores y de todas y todos quienes integran la Máxima Casa de Estudios.

    Sostuvo que el 15 de octubre se conmemora la fundación de la UMSNH, la primera institución con autonomía universitaria en el país y en América Latina, al tiempo que se dijo honrada de trabajar en un espacio donde se venera la razón y los hechos, donde se acerca la verdad, tras recordar las palabras de su padre: “El sujeto que dice la verdad incomoda pero trasciende, quién incumple tarde o temprano sucumbe”.

    Afirmó que la UMSNH es heredera del humanismo de don Vasco de Quiroga, de la Independencia de Miguel Hidago; de los Sentimientos de José María Morelos; del Corazón de Melchor Ocampo y de las grandes transformaciones de Pascual Ortiz Rubio, su riqueza es inagotable e infinita.

    Agregó que todas y todos en la institución siguen construyendo su historia como formadora de miles de mentes que han sido parte de la construcción de un país y un ejemplo de ello es quienes reciben hoy el Premio “Padre de la Patria”.

    Ávila apuntó que en la Universidad se debe velar porque siempre se mantengan los valores del respeto, la equidad, la libertad de pensamiento, la tolerancia, la inclusión, el respeto a los pueblos originarios, la complejidad del saber y la diversidad. “Refrendo con entereza de llevar a buen puerto a la centenaria Universidad, no debemos de perder la oportunidad que tenemos de fortalecer a la institución”.

    La mejor manera de conmemorar a la UMSNH, afirmó que es respetándola, trabajando fuerte, honrando su historia, cuidando su patrimonio, dignificando el quehacer de cada uno de quienes la integran, generando propuestas estratégicas que eleven el nivel académico, cultural y deportivo, y respetando la normativa.

    Conmemorar un aniversario más enfatizó la rectora, es seguir buscando que las mujeres dejen de vivir contradictoriamente la exigencia social de conservar un modelo maternal y sacrifical. “Demos paso a permitir que la discusión de los problemas y de los temas que nos inquietan tengan mayor transcendencia. Las mujeres hemos sido y seremos constructoras de resultados en la historia”.

    Señaló que se quiere una Universidad libre, abierta, apasionada, al tiempo que precisó que en esta administración de manera histórica se publicó el presupuesto de ingresos y egresos de la Universidad, se ha pagado en tiempo y forma a las y los trabajadores, se está al corriente con los pagos de impuestos ante el SAT, se ha mejorado la evaluación en el ámbito del Sistema de Armonización Contable obteniendo un 97 por ciento en comparación al año anterior que fue del 13 por ciento, entre otros ejemplos que se pueden señalar para celebrar los 106 años de la UMSNH.

    En representación de las y los alumnos galardonados, Ángel Castro Sarmiento, manifestó que este reconocimiento es resultado del esfuerzo personal de cada uno de las y los recipiendarios, pero también del profesorado y de sus familias, por lo que agradeció el apoyo. Agregó que este premio lleva una gran responsabilidad ya que recuerda que deben contribuir al bienestar de la sociedad trabajando con los valores y ética que la Universidad les ha inculcado.

    Durante el evento, también se contó con la presencia del presidente del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Pantoja Abascal; de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina Aguilar; de la exrectora, Silvia Figueroa Zamudio, de los exrectores, Daniel Trujillo, Genovevo Figueroa, José Gerardo Tinoco y Medardo Serna.

    Así como del secretario general del SPUM, Jorge Luis Ávila; de la secretaria general del STUMICH, Martha Edeni Gutiérrez; del secretario de Trabajo y Conflictos del SUEUM, Juan Guevara; de Alberto Arres, presidente de la Asociación de Exalumnos nicolaitas; de la regente del Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales, de integrantes del gabinete de la UMSNH, directoras y directores de las facultades e institutos y comunidad docente, administrativa y estudiantil nicolaita.

  • Con más campus, Bedolla da impulso histórico al crecimiento de la Universidad Michoacana

    Con más campus, Bedolla da impulso histórico al crecimiento de la Universidad Michoacana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2023.- El compromiso y respaldo económico a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en los hechos, es una convicción y desde el inicio de este Gobierno, es una prioridad para que la Máxima Casa de Estudios crezca y brinde educación al alcance de todos.

    Desde la tribuna nicolaita, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH, puntualizó que en esta administración se fijó el propósito de hacer crecer a la universidad, por lo que el próximo año se concretará la construcción del Hospital Universitario.

    Señaló los avances que ha tenido la universidad durante esta administración, como la puesta en marcha del campus Uruapan, el avance del campus de Zamora que en febrero próximo entrará en funciones y el inicio de otro más que se proyecta en Huetamo.

    Manifestó que el recurso que se destina para educación, al igual que salud e infraestructura, es la mejor inversión que se realiza en beneficio de la población del estado; asimismo, felicitó a los estudiantes recipiendarios del Premio Padre de la Patria.

    En tanto, la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, agradeció el compromiso y apoyo por parte de los Gobiernos estatal y federal que han brindado a esta institución educativa, lo que ha permitido su fortalecimiento académico.

    La directora general de la Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, reconoció el trabajo realizado por el mandatario estatal para el proceso de saneamiento financiero y apoyo, para que la universidad pueda concluir sus ciclos y se lleve a cabo el pago de los recursos.

    Asistieron al evento la diputada Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en el Estado; Jorge Fonseca Madrigal, secretario Académico de la UMSNH; y Janeth Morales Cortés, regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.

  • Plan emergente contra la sequía se presenta el miércoles: Bedolla

    Plan emergente contra la sequía se presenta el miércoles: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, el plan hídrico para la mitigación de la sequía, se presentará el próximo miércoles en coordinación con dependencias del estado y de la federación.

    En reunión de seguimiento a las acciones para contrarrestar las afectaciones que ocasionó la escasez de lluvias este año, el mandatario adelantó que se redireccionarán recursos de fondos y programas para ejecutar el plan hídrico emergente.

    Compartió que del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se destinará el 25 por ciento en obras y proyectos para el cuidado del agua, la preservación de cuencas de ríos y lagos importantes, zonas de recarga de acuíferos, entre otros.

    Explicó que bajo este esquema, no serán necesarios recursos extraordinarios porque se tendrá presupuesto para ejecutar acciones como el bombardeo de nubes en zonas estratégicas de Michoacán, rehabilitación de presas y de plantas de tratamiento de agua, mantenimiento de líneas de conducción hidráulica, por mencionar algunos.

    Además de que se solicitará la declaratoria de emergencia por sequía en Michoacán y se establecerán comités regionales con la participación de dependencias del estado, de la Semarnat y Conagua, así como reuniones con alcaldes y otros actores para que se ejecute a cabalidad el plan hídrico en Michoacán.

  • Revisan Bedolla y funcionarios federales daños por lluvias y obras educativas pendientes en la Costa

    Revisan Bedolla y funcionarios federales daños por lluvias y obras educativas pendientes en la Costa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reunió con los titulares de las secretarías de Bienestar; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); de la Defensa Nacional (Sedena); y el Sistema Nacional de Protección Civil, para evaluar daños provocados por las lluvias y la reconstrucción de escuelas pendientes del sismo de septiembre de 2022.

    En gira de trabajo por Michoacán, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Jorge Nuño, titular de la SICT; Laura Velázquez, coordinadora general del Sistema Nacional de Protección Civil; y el almirante Juan José Padilla, jefe del Estado Mayor de la Sedena; revisaron el informe que presentó el mandatario sin afectaciones mayores tras el paso del huracán “Lidia” por la entidad.

    El gobernador aprovechó para exponer que sigue pendiente la intervención de la federación para reconstruir 15 escuelas siniestradas por el sismo de septiembre del año pasado, en los cinco municipios con declaratoria de desastre: Apatzingán, Chinicuila, Coalcomán, Aquila y Coahuayana.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, agregó que, ante la falta de instalaciones, alrededor de 3 mil 500 alumnos de nivel básico reciben clases al exterior o en espacios temporalmente habilitados, pero sin las condiciones necesarias para garantizar su seguridad.

    A lo que los funcionarios federales se comprometieron a dar seguimiento a este tema para que se ejecuten los trabajos pendientes en el sector educativo de la región Sierra-Costa, mismos que representan una inversión de 71 millones de pesos.

  • Bedolla y CPKC acuerdan acciones para la inversión y el desarrollo

    Bedolla y CPKC acuerdan acciones para la inversión y el desarrollo

    Redacción.

    Kansas City, USA, 12 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el presidente y CEO de Canadian Pacific Kansas City, Keith E. Creel, acordaron acciones conjuntas para atraer la inversión extranjera, garantizar la seguridad vial y libre tránsito en zonas urbanas donde circula el tren en Michoacán.

    En reunión con directivos de la empresa ferroviaria transnacional, el mandatario propuso retomar y ampliar el convenio que se formalizó en 2011 entre el Gobierno de Michoacán y CPKC (anteriormente Kansas City Southern México), para establecer una ruta de trabajo hacia el desarrollo desde el Puerto de Lázaro Cárdenas.

    Ramírez Bedolla compartió que el propósito es reafirmar la continuidad de la buena convivencia y armonía con Canadian Pacific Kansas City, sumando esfuerzos y recursos para la construcción de infraestructura vial segura en entronques y carreteras de congestionamiento vehicular, lo que aumentará el movimiento de carga contenerizada de trenes.

    “Pretendemos generar una agenda común para coordinar proyectos que permitan mejorar la convivencia con el ferrocarril, sobre todo en Morelia y Lázaro Cárdenas, y a partir de eso, fijar la ruta de trabajo con una proyección a 20 años”, comentó.

    Agregó que al Gobierno de Michoacán le interesa que CPKC fortalezca al puerto y que su operación siga normal, a dos años de mantenerse liberadas las vías férreas, lo que genera certeza de operación en las navieras y empresas extranjeras.

    El presidente y CEO de CPKS, destacó que desde la llegada del gobernador se ha recuperado la confianza en Michoacán y se comprometió a promover la inversión en Lázaro Cárdenas y en los municipios clave por su ubicación logística y competitiva.

    A su vez, solicitó al mandatario gestionar ante la federación, la agilización de trámites y procesos administrativos para incrementar las inversiones y el comercio en México, a lo que Ramírez Bedolla adelantó que desde las comisiones del T-MEC y de México-Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), las cuales preside, expondrá la propuesta por la mejora regulatoria para el desarrollo.

    En la reunión, los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y el coordinador de Gabinete, Isidoro Ruíz Argáiz, compartieron las ventajas competitivas que tiene Michoacán para el mercado de América del Norte.

    Además, acompañaron al gobernador, el director general de CPKC México, Óscar del Cueto, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Santillán; y de la Asociación de Industriales (AIEMAC), Carlos Enriquez; así como el empresario de Marves, Alfonso Martínez Equihua.

  • Supervisa Bedolla construcción del libramiento Martí Mercado en La Piedad

    Supervisa Bedolla construcción del libramiento Martí Mercado en La Piedad

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 12 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, supervisó los trabajos de construcción del libramiento Martí Mercado de La Piedad, obra multianual en la que se invierten 477 millones de pesos sobre 5.2 kilómetros de vialidad.

    Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, y del presidente municipal, Samuel David Hidalgo, el titular del Ejecutivo del estado constató que la infraestructura presenta un avance del 35 por ciento de su edificación.

    Recordó que con esta obra se mejorará el flujo vehicular y competitividad de la región, al complementarse con la autopista Ecuandureo-La Piedad, ya entregada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la concesionaria RCO, encargada de su construcción.

    El gobernador destacó que en el proyecto de construcción del libramiento Martí Mercado, también se incluirá alumbrado público, sistema de riego, ciclovía, banquetas inclusivas, drenaje pluvial, movilidad urbana y equipamiento urbano, por lo que será la primera obra vial en la que se aplicará la nueva Ley de Movilidad del estado.

    Finalmente, destacó que esta obra se construye a cuatro carriles a beneficio de 106 mil habitantes de la región y la estimación es concluirla en junio del próximo año.

  • Esta noche aterrizan en territorio nacional, los ocho michoacanos repatriados de Israel: Bedolla

    Esta noche aterrizan en territorio nacional, los ocho michoacanos repatriados de Israel: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2023.- A bordo de una de las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esta noche arribarán al aeropuerto de la Ciudad de México, los ocho michoacanos repatriados de Israel, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario detalló que personal de la Secretaría de Gobierno del estado, recibirá a los michoacanos a fin de expresarles su solidaridad y apoyo.

    Puntualizó que se ha tenido comunicación con familiares de los paisanos que estaban en ese país, con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las Embajadas de México en Israel y de Israel en México.

    Asimismo, el mandatario estatal confirmó que dos michoacanos se trasladaron a diferentes países de Europa, otros dos abandonaron Israel por sus propios medios, tres más se encuentran en proceso de retorno, y uno es residente, por lo que determinó quedarse en Israel.

    “Hemos implementado las acciones correspondientes a fin de garantizar un retorno seguro de los michoacanos y puedan reencontrarse con sus familias”, detalló el mandatario estatal.

    Sin embargo, la cifra de paisanos varados en Israel, podría aumentar en las próximas horas, ya que se encuentran en constante actualización las identidades de las y los mexicanos en esa Nación.

  • Valora Gobierno de Michoacán solicitar declaratoria de emergencia por sequía

    Valora Gobierno de Michoacán solicitar declaratoria de emergencia por sequía

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2023.- Debido a que el 70 por ciento de los municipios presentó sequía severa ante la escasez de lluvia este año, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó la posibilidad de solicitar la declaratoria de emergencia en Michoacán.

    Al encabezar reunión de trabajo con dependencias e instituciones en materia ambiental, el mandatario no descartó gestionar el procedimiento ante la federación como parte de las acciones inmediatas para contrarrestar la sequía que afectó a 105 municipios y regiones agrícolas de la entidad.

    Se explicó que este año, las precipitaciones en Michoacán estuvieron por debajo de la media nacional y con ello, la disminución de los niveles de almacenamiento de las principales presas en los últimos 10 meses y cuya capacidad se encuentra al 61 por ciento actualmente.

    El gobernador pidió consolidar la propuesta del plan hídrico de mitigación para la sequía con diferentes líneas de acción como informar sobre el uso eficiente del agua; regular el consumo nocturno del agua; investigar los riesgos hídricos de cada ciudad; reducir la demanda de agua; planear y disponer de distintas fuentes de agua; bombardeo de nubes; construcción, rehabilitación o modernización de presas; reutilización del agua para riego; entre otros.

    Además de establecer comités regionales donde participen la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y sectores sociales para fortalecer las estrategias de atención frente a la sequía.

    Recordó que, por parte de la administración estatal, este año se priorizaron proyectos para la modernización de redes de conducción de agua y construcción de infraestructura para el saneamiento de aguas residuales, sin embargo, reconoció que es necesario redoblar esfuerzos para que en 2024 incrementen los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) para obra hídrica.

  • Inaugura Bedolla Ramal Ecuandureo-La Piedad

    Inaugura Bedolla Ramal Ecuandureo-La Piedad

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 10 de octubre de 2023.- Con trabajos de rehabilitación carretera aumenta la competitividad y la conectividad de Michoacán, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar la inauguración del Ramal Ecuandureo-La Piedad, obra de 39.3 kilómetros que tuvo una inversión de 2 mil 262 millones de pesos para beneficio de más de 400 mil habitantes de esta región.

    El mandatario refirió que de esta manera se fortalece el desarrollo económico de la zona, se incrementa la seguridad y se disminuye el tiempo de traslado de 45 a 25 minutos, por donde transitan alrededor de 7 mil vehículos al día.

    De igual forma, destacó que la rehabilitación de este tramo libre de peaje corresponde a un modelo de desdoblamiento de la concesionaria RCO, que además de construir, le dará mantenimiento permanente hasta el año 2042.

    El subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), Jesús Felipe Verdugo López, señaló que esta rehabilitación inició en el año 2020, con la intervención de tres tramos que van desde Ecuandureo hasta La Piedad, libre de cuotas.

    Expuso que los trabajos consistieron en la ampliación de siete a 12 metros de ancho con acotamientos en ambos extremos, al ser ahora una vialidad tipo A2, que permite incrementar la seguridad de quienes transitan por dicha vialidad.

    El secretario de Comunicación y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, refirió que esta carretera tipo A2, permite que el recorrido desde La Piedad hasta el municipio de Zamora sea por autopista y se complementa con el plan de infraestructura que impulsa el gobernador, donde se han incorporado 680 kilómetros al esquema multianual que garantiza manteniendo hasta el 2027.

    Acompañaron al gobernador los presidentes municipales de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo; de Ecuandureo, Jesús Infante Ayala; el director de Operaciones de RCO, Alejandro Alonso Arcocha; el director general de Desarrollo Carretero de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Héctor López Leal; y el director general en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Roberto Magallanes González.