Categoría: Educación

  • Alrededor de 350 maestros “aviadores” serán dados de baja: SEE

    Alrededor de 350 maestros “aviadores” serán dados de baja: SEE

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, anunciaron que iniciaron el proceso para dar de baja a cerca de 350 docentes que no justificaron dónde devengan su salario.

    En conferencia de prensa, reiteraron que se trabaja para garantizar el derecho a la educación de miles de niñas, niños y jóvenes michoacanos, siempre con apego a la normativa.

    Molina Aguilar detalló que, en el pase de lista que se hizo hace unas semanas mil 16 fueron reconocidos frente a grupo, sin embargo solo 688 justificaron su ausencia. De los demás nada se sabe.

    Ante esta situación, la titular de la SEE llamó a los docentes a regularizar su situación laboral, de los contrario insistió en que se iniciará la retención del pago a partir de este lunes y serán dados de baja y reiteró que reiteró que no se tolerarán estos daños a la educación y al erario.

    “No vamos a tolerar que afecten a las niñas y niños dejándolos sin clases, esa es la mayor afectación”, enfatizó.

     

  • La UMSNH es el epicentro de las y los futuros genios: arranca Concurso Regional de Robótica

    La UMSNH es el epicentro de las y los futuros genios: arranca Concurso Regional de Robótica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2023.- Al inaugurar el Concurso Regional de Robótica, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, convocó a las y los estudiantes a construir el mejor futuro, que les permita tener una vida próspera.

    En la preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, sede de esta competencia, la rectora dio la bienvenida a las y los jóvenes provenientes de las entidades de Jalisco, Nayarit, Guanajuato y Michoacán, a quienes felicitó por el camino recorrido para representar a cada uno de sus estados.

    Indicó que la Casa de Hidalgo acaba de cumplir 106 años de fundación, en donde se han escrito un gran número de historias de éxito y destacó que seguramente ocurre lo mismo en sus instituciones, en donde las y los están formando para ser ciudadanas y ciudadanos de bien.

    Yarabí Ávila reconoció la participación de las y los jóvenes en este concurso, al señalar que representó esfuerzo, tiempo y desvelos. Esta actividad, dijo, no sólo promueve el trabajo en equipo, la disciplina, la creatividad y el compromiso, sino también rompe paradigmas.

    Resaltó la importancia de una actividad como la robótica en un mundo donde día a día se avanza en la innovación y en la tecnología. “Ustedes están haciendo las cosas diferentes, ya son unos ganadores por estar aquí”.

    Por su parte, el coordinador general del Bachillerato Nicolaita, Juan Carlos Romero Abonce, apuntó que esta actividad tiene el objetivo de incentivar la creatividad, la convivencia pacífica, el desarrollo de cualidades y el trabajo en equipo.

    Comentó que las preparatorias nicolaitas organizaron diversas actividades artísticas, deportivas y académicas en el marco del 106 aniversario de la UMSNH, que cierran con el Concurso Regional de Robótica, en el que convergen los equipos representativos de cuatro entidades.

    La directora de la preparatoria “Ingeniero Pascual Ortiz Rubio”, Tania Patricia Bucio, comentó que esta competencia de la región Centro Occidente, cuenta con la presencia de las Universidades de Guadalajara, Nayarit, Guanajuato y de la Universidad Michoacana.

    Destacó el esfuerzo de cada una de las y los participantes, tras comentar que los clubes de robótica son de suma importancia, ya que desarrollan un sentido crítico, creativo y de solución de problemas, pero además incentiva el compañerismo.

    Durante el evento también estuvo presente la directora de la preparatoria “José María Morelos y Pavón”, Rosa Vanessa Sánchez; el director de la preparatoria “Isaac Arriaga”, Christian Bocanegra; Pablo Reyes Ramírez, coordinador del Bachillerato en Línea y el juez en Jefe del Concurso de Robótica, Sergio Armando Galván.

  • Alumnos del Cecytem crean plaguicida natural para combatir chapulín en cultivos

    Alumnos del Cecytem crean plaguicida natural para combatir chapulín en cultivos

    Redacción.

    Chepo, Panamá, 16 de octubre de 2023.- Con el proyecto de investigación Agro-charp, tres estudiantes del plantel Penjamillo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), participan en la Feria Internacional de Ciencia en Chepo, Panamá, del 16 al 20 de octubre, donde compiten más de mil 500 jóvenes de Latinoamérica.

    Estrella Nava Ríos, Lizbeth Molina, y Juan Martín Ramírez, participan con un plaguicida natural para combatir el chapulín en los cultivos agrícolas como maíz, frijol, sorgo, y hortalizas, el cual consiste en la elaboración de extractos alcohólicos naturales a base de la planta Phytolacca decandra.

    Los estudiantes expusieron que la plaga de chapulín ocasiona pérdidas de entre el 50 al 60 por ciento en cultivos de granos básicos, y una disminución de hasta el 40 por ciento en la producción de forraje, así como un aumento en los costos de producción en la región de Penjamillo.

    “Comprobamos su efectividad mediante estudios en vivo en el laboratorio y cultivos afectados. Nos preocupa este problema en los cultivos de nuestro municipio, por eso nos ocupamos de trabajar el proyecto”, dijo Juan Martín Ramírez.

    Los alumnos trabajaron el proyecto junto con sus asesores, Sergio Belmonte García, Jesús Aguiñiga Orozco, y Nathali Cecilia Pérez Viera, con el cual ganaron la competencia nacional de ciencia.

  • Bedolla y Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el acto con motivo del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH

    Bedolla y Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el acto con motivo del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2023.- “Desde que asumí la gubernatura uno de mis propósitos como nicolaita fue que la Universidad creciera, que estuviera en expansión y que ésta fuera plena y cubriera todo el territorio del estado”, apostó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, el acto con motivo del 106 aniversario de la fundación de la Máxima Casa de Estudios.

    Durante la ceremonia el mandatario y la rectora hicieron entrega del Premio “Padre de la Patria” a 316 jóvenes nicolaitas, reconocidos por su excelencia académica.

    La oradora oficial, Carmen Edenira Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), compartió que desde el gobierno federal celebran y reconocen la trayectoria y el aporte que hace la Universidad Michoacana a la educación superior en el estado y en México, que tiene un enfoque humanista y liberal.

    Saludó la presencia de la rectora y se congratuló porque cada vez haya más mujeres ocupando este cargo en el país. Sostuvo que la Universidad transforma la vida de quienes en ella estudian.

    La funcionaria invitó a las y los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad que tienen de estudiar y los exhortó a que la interculturalidad, la sustentabilidad, la equidad de género, la inclusión sean ejes en su formación, así como a preparase permanentemente y a nunca olvidar a la UMSNH.

    Señaló que la Casa de Hidalgo es un pilar de desarrollo para Michoacán y para México. “Desde el gobierno federal les vamos a acompañar con absoluto respeto a su autonomía”.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, felicitó a las y los recipiendarios por su empeño y entrega. Ahí manifestó que para su administración es prioritaria la educación pública, tras referir que los recursos que se destinan en la UMSNH al igual que los que se invierten en educación, salud o infraestructura es lo mejor para el pueblo de Michoacán.

    “La esperanza de Michoacán es la Universidad. Aquí el recurso económico no es nuestra limitante se los digo como gobernador.
    La UMSNH no tiene limitantes, si tenemos proyecto, si tenemos desarrollo hay recursos”.

    Afirmó que hoy se tiene el reto de ampliar y fortalecer a la UMSNH, tras referir que ya está funcionando el campus de Uruapan, en febrero estará operando el de Zamora y ya se proyecta el de Huetamo, además del Hospital Universitario, que dijo, es un sueño de la comunidad nicolaita.

    La rectora Yarabí Ávila González agradeció la presencia del gobernador, que dijo es un aliado de la UMSNH, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, de la Federación, de exrectores y de todas y todos quienes integran la Máxima Casa de Estudios.

    Sostuvo que el 15 de octubre se conmemora la fundación de la UMSNH, la primera institución con autonomía universitaria en el país y en América Latina, al tiempo que se dijo honrada de trabajar en un espacio donde se venera la razón y los hechos, donde se acerca la verdad, tras recordar las palabras de su padre: “El sujeto que dice la verdad incomoda pero trasciende, quién incumple tarde o temprano sucumbe”.

    Afirmó que la UMSNH es heredera del humanismo de don Vasco de Quiroga, de la Independencia de Miguel Hidago; de los Sentimientos de José María Morelos; del Corazón de Melchor Ocampo y de las grandes transformaciones de Pascual Ortiz Rubio, su riqueza es inagotable e infinita.

    Agregó que todas y todos en la institución siguen construyendo su historia como formadora de miles de mentes que han sido parte de la construcción de un país y un ejemplo de ello es quienes reciben hoy el Premio “Padre de la Patria”.

    Ávila apuntó que en la Universidad se debe velar porque siempre se mantengan los valores del respeto, la equidad, la libertad de pensamiento, la tolerancia, la inclusión, el respeto a los pueblos originarios, la complejidad del saber y la diversidad. “Refrendo con entereza de llevar a buen puerto a la centenaria Universidad, no debemos de perder la oportunidad que tenemos de fortalecer a la institución”.

    La mejor manera de conmemorar a la UMSNH, afirmó que es respetándola, trabajando fuerte, honrando su historia, cuidando su patrimonio, dignificando el quehacer de cada uno de quienes la integran, generando propuestas estratégicas que eleven el nivel académico, cultural y deportivo, y respetando la normativa.

    Conmemorar un aniversario más enfatizó la rectora, es seguir buscando que las mujeres dejen de vivir contradictoriamente la exigencia social de conservar un modelo maternal y sacrifical. “Demos paso a permitir que la discusión de los problemas y de los temas que nos inquietan tengan mayor transcendencia. Las mujeres hemos sido y seremos constructoras de resultados en la historia”.

    Señaló que se quiere una Universidad libre, abierta, apasionada, al tiempo que precisó que en esta administración de manera histórica se publicó el presupuesto de ingresos y egresos de la Universidad, se ha pagado en tiempo y forma a las y los trabajadores, se está al corriente con los pagos de impuestos ante el SAT, se ha mejorado la evaluación en el ámbito del Sistema de Armonización Contable obteniendo un 97 por ciento en comparación al año anterior que fue del 13 por ciento, entre otros ejemplos que se pueden señalar para celebrar los 106 años de la UMSNH.

    En representación de las y los alumnos galardonados, Ángel Castro Sarmiento, manifestó que este reconocimiento es resultado del esfuerzo personal de cada uno de las y los recipiendarios, pero también del profesorado y de sus familias, por lo que agradeció el apoyo. Agregó que este premio lleva una gran responsabilidad ya que recuerda que deben contribuir al bienestar de la sociedad trabajando con los valores y ética que la Universidad les ha inculcado.

    Durante el evento, también se contó con la presencia del presidente del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Pantoja Abascal; de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina Aguilar; de la exrectora, Silvia Figueroa Zamudio, de los exrectores, Daniel Trujillo, Genovevo Figueroa, José Gerardo Tinoco y Medardo Serna.

    Así como del secretario general del SPUM, Jorge Luis Ávila; de la secretaria general del STUMICH, Martha Edeni Gutiérrez; del secretario de Trabajo y Conflictos del SUEUM, Juan Guevara; de Alberto Arres, presidente de la Asociación de Exalumnos nicolaitas; de la regente del Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales, de integrantes del gabinete de la UMSNH, directoras y directores de las facultades e institutos y comunidad docente, administrativa y estudiantil nicolaita.

  • El deporte es una de las grandes apuestas del presente Rectorado

    El deporte es una de las grandes apuestas del presente Rectorado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de octubre de 2023,- Con el saque inicial y deseos de éxito en cada una de las competencias, este viernes la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, declaró formalmente inaugurado el Torneo Relámpago Deportivo del Bachillerato Nicolaita, que se celebra en el marco del 106 aniversario de la Máxima Casa de Estudios.

    En ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de la escuela preparatoria “Isaac Arriaga” y en presencia de las delegaciones participantes de los siete planteles que compiten en las disciplinas de futbol, básquetbol y voleibol, la rectora manifestó su satisfacción por ver a las y los estudiantes deportistas.

    Comentó que el deporte es salud y significa disciplina, compromiso y muchos valores más. “Quien practica un deporte es una persona que se dedica a construir diariamente una mejor vida y un mejor futuro, nosotros queremos verlos en esas actividades”.

    Yarabí Ávila felicitó a cada una de las y los jóvenes que competirán en las distintas disciplinas, de igual forma resaltó el trabajo conjunto de las directoras y directores del bachillerato nicolaita y reconoció a las y los organizadores, de manera especial a la preparatoria “Isaac Arriaga”, por ser sede del Torneo y de la cual es egresada.

    En su turno, el coordinador General de la División del Bachillerato, Juan Carlos Romero Abonce, apuntó que esta actividad deportiva como el resto de las competencias que se tienen programadas en el marco del 106 aniversario de la UMSNH, buscan fomentar valores como la convivencia pacífica y la inclusión, además de dar pie para conformar los selectivos del bachillerato.

    El objetivo dijo, es que las y los alumnos se diviertan, convivan con sus compañeras y compañeros de otros planteles, “échenle muchas ganas para que, con limpieza y afán deportivo puro, traten de ganarse uno de estos trofeos”.

    El director de la preparatoria “Isaac Arriaga”, Christian Bocanegra Díaz, agradeció la presencia de cada una de las delegaciones deportivas a las que deseo todo el éxito en sus participaciones. “Estamos seguros que estas competencias se desarrollarán de una manera leal y que más allá de que resulten ganadores o perdedores, lo más importante es que se fomentará esta convivencia y este respeto entre nicolaitas”.

    Señaló que parte de la formación integral del bachillerato en la Universidad Michoacana tiene que ver no solamente con el desarrollo académico e intelectual, sino también con las actividades que promuevan el deporte, que fortalece la educación integral.

    Durante el evento, también estuvieron presentes el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez; el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez; la regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales Cortés; las directoras de las preparatorias “Pascual Ortiz Rubio”, “José María Morelos y Pavón” y “Melchor Ocampo”, Tania Patricia Bucio, Rosa Vanessa Sánchez y Laura Alejandrina Acosta, así como los directores de los planteles ubicados en Uruapan, “Licenciado Eduardo Ruiz” y “General Lázaro Cárdenas”, Zirahuén Eliel Montaño e Iván Davalos Chávez, respectivamente.

  • Inaugura Cecytem instalaciones del plantel Capula

    Inaugura Cecytem instalaciones del plantel Capula

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de octubre de 2023.- “Después de 20 años ya tienen su casa propia, instalaciones privilegiadas que son propicias para educar”, refirió, Víctor Manuel Báez Ceja director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), tras asistir con la representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, a la inauguración de las instalaciones del plantel 33 Capula del subsistema educativo en su 20 aniversario.

    Aulas, laboratorios, cancha techada, sanitarios y cafetería son los nuevos espacios con los que cuentan los más de 400 estudiantes y personal directivo, docente y administrativo de la comunidad escolar, refirió Báez Ceja.

    Destacó que se continuará trabajando siempre en la línea del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acercando educación de calidad a las y los jóvenes de Michoacán, siendo este uno de los ejes torales de la actual administración, recalcando que los jóvenes son el desarrollo de Michoacán y de México por lo que se les forma académicamente con carreras técnicas de vanguardia poniendo énfasis en lo científico y tecnológico.

    En su intervención, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda se refirió a los estudiantes “nunca dejen de perseguir sus sueños, la educación es la única vía para su desarrollo, nunca dejen de poner en alto el nombre de Michoacán, en cada uno de los eventos donde participan y eso habla del trabajo que se hace en el interior del Cecytem, sigamos educando a jóvenes con educación de excelencia”.

    Finalmente, el funcionario estatal junto con la directora del Instituto y el director del plantel, Porfirio Zamora Lemus autoridades hicieron entrega de reconocimientos a personal fundador del plantel.

  • UMSNH y CANACO SERVYTUR se unen en favor de la comunidad estudiantil nicolaita

    UMSNH y CANACO SERVYTUR se unen en favor de la comunidad estudiantil nicolaita

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de octubre de 2023.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Morelia (CANACO SERVYTUR), se unen en favor de la comunidad estudiantil nicolaita, tras la firma del convenio celebrado por la rectora Yarabí Ávila González y la presidenta del organismo, María Alondra Villaseñor Fernández.

    La rectora se congratuló por este acuerdo, que dijo, tendrá resultados para las y los jóvenes, tras señalar que son cerca de 57 mil estudiantes en la institución y alrededor de siete mil profesores, profesoras y administrativos, en donde hay un cúmulo de pensamientos y experiencia que enriquecen a la Máxima Casa de Estudios.

    Agregó que la Universidad Michoacana continúa abierta para seguir colaborando con los distintos sectores, al tiempo que resaltó esta alianza con la CANACO SERVYTUR, para que las y los alumnos puedan realizar sus prácticas profesionales y su servicio social, y de manera paralela ambas instituciones colaborar en otros proyectos conjuntos.

    “Nosotros lo único que solicitamos cada vez que firmamos un convenio y aquí no tenemos la duda, es que nuestros estudiantes puedan realmente realizar sus prácticas y servicio social donde les genere un enriquecimiento de su experiencia profesional y que puedan dignificar su labor una vez que sean egresados de la Universidad”.

    Ávila resaltó la presencia de quienes integran la CANACO, al referir que son personas de lucha y trabajo diario, quienes pueden compartir con las y los jóvenes nicolaitas su experiencia.

    “El ejemplo profesional, el ejemplo de vida es una parte que genera motivación a nuestros estudiantes que están apenas iniciando en su vida profesional. Que vengan muchos éxitos y que nosotros podamos seguir festejando más años de la Universidad Michoacana en esta relación con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia”.

    Por su parte, la presidenta de la CANACO SERVYTUR, María Alondra Villaseñor Fernández, agradeció a la UMSNH la firma de este convenio, que dijo, para la instancia que representa es muy importante ya que se dará oportunidad a las y los jóvenes de que realicen su servicio social dentro de sus empresas. Consideró que esta acción será fructífera y tendrá un beneficio para ambas partes.

    Al evento también asistió el abogado general de la UMSNH, Raúl Carrera Castillo y la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal, y por parte de la CANACO SERVYTUR, estuvieron presentes, Janeth Hernández, directora de la institución; Dulce María Aguirre, vicepresidenta de Relaciones Públicas; Oliverio Cruz, vicepresidente de Comercio; Ilya María Soto, representante de la Comisión de Vinculación Académica y el consejero Porfirio Ceja.

  • Presenta Cecytem resultados de clases extracurriculares de lenguas originarias

    Presenta Cecytem resultados de clases extracurriculares de lenguas originarias

    Redacción.

    Tepoztlán, Morelos, 12 de octubre de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) incrementó un 22 por ciento la matrícula de estudiantes que asisten a clases extracurriculares de lenguas originarias durante este ciclo escolar 2023-2024, expuso Víctor Manuel Báez Ceja, titular del subsistema educativo durante la Reunión Nacional de directoras y directores generales de los Cecyte’s, en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Interculturalidad 2023.

    Báez Ceja, ante los 29 directores generales, detalló que en total son mil 420 estudiantes de 10 plateles del Colegio los que reciben clases de lenguas originarias como Purépecha, Mazahua, Otomí y Náhuatl, en las regiones donde el subsistema tiene presencia como la Sierra Costa, Oriente, Meseta Purépecha y Lerma Chapala.

    Dio a conocer que en los planteles de Huecorio, Janitzio, Tzintzuntzan, Nahuatzen, Tangancícuaro, Uruapan, y Purépero, se imparten las clases de Purépecha; mientras que en los planteles de la Sierra Costa, Colola y Faro de Bucerías, se imparte el Náhuatl; El Otomí y Mazahua en el plantel de Crescencio Morales, ubicado en Zitácuaro.

    “Estas clases se ofrecen con el propósito de preservar las lenguas y con ello, la identidad y las raíces de los pueblos originarios y con ello, desde Michoacán ratificamos el compromiso con la Nueva Escuela Mexicana y con la directriz del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla de mantener una relación de respeto y con ello fortalecer acciones como es la educación”, refirió.

    La reunión estuvo presidida por la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, acompañada por el Coordinador de los Organismos Descentralizados de los Cecyte´s (ODES), Alejandro Samuel Colón Ramírez y autoridades educativas del estado de Morelos

  • Reconoce SEE a maestra que viraliza contenido educativo

    Reconoce SEE a maestra que viraliza contenido educativo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de octubre de 2023.- Con 10 años de carrera magisterial, la maestra Mary Lesly Olvera Limón, ha echado mano de las redes sociales para difundir estrategias y actividades para el aprendizaje de niñas y niños de nivel preescolar, por lo que recibió un reconocimiento de manos de la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    “Es un gusto conocer a maestros que día a día muestran su verdadera vocación, que trabajan de forma incansable por nuestra niñez y que disfrutan de estar frente a las aulas”, señaló la secretaria de Educación, al destacar la importancia de la labor docente en la formación de las niñas y niños.

    Desde 2016, esta maestra originaria de Maravatío empezó la creación de contenido, primero para difundir entre las y los docentes, y después para compartir con todos a través de diferentes plataformas, bajo la premisa de que deben apoyarse en todas las herramientas, para educar.

    Actualmente, en Tik Tok tiene más de 778 mil seguidores con 5.2 millones de “me gusta”, en Instagram casi 82 mil, y en Facebook 10 mil; esta última página por el momento es la más pequeña porque hace casi un año plagiaron la primera que hizo, donde tuvo alrededor de 600 mil seguidores.

    Al momento de llegar la pandemia del Covid-19 tuvo que desarrollar estrategias para atender a distancia a sus alumnos, y fue ahí donde creció más la comunidad de seguidores; además, ella misma compartía materiales que entregaba a las familias, para que los niños y niñas pudieran seguir sus clases.

    El lema bajo el que se maneja Miss Lesly es “niños felices, un compromiso de amor”, ya que para ella es importante que los niños vayan a las escuelas de forma feliz, que ellos vean ese lugar como un espacio seguro de comprensión, de inclusión, “un espacio para que los niños sean lo que deben ser”.

  • Expone SEE a empresarios estrategia educativa implementada en Michoacán

    Expone SEE a empresarios estrategia educativa implementada en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2023.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, se reunió con empresarios michoacanos a quienes compartió avances y retos en materia educativa, con el fin de avanzar en conjunto a favor de la educación en el estado.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) presentó a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM) estadística educativa, cómo se recibió al sector educativo y los retos de se enfrentan.

    Molina Aguilar compartió que tras recibir deudas de alrededor de 5 mil millones de pesos, se pagó a los trabajadores, quienes hoy reciben sus salarios y prestaciones en tiempo y forma, además, con transparencia, ya que el 99% cobra vía transferencia bancaria; mencionó que tras tener un sistema colapsado por largas suspensiones, se cumplió un ciclo escolar completo después de 15 años.

    Habló también de la histórica inversión de 242 millones de pesos en materiales educativos, más de 420 millones en obra y 200 mil libros entregados para el fortalecimiento institucional; expuso las acciones para la rectoría de la educación, así como la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el trabajo en materia pedagógica.

    En ese sentido, compartió que se logró bajar la tasa de abandono en educación secundaria, registrándose el porcentaje más bajo en la historia con 4.4 por ciento en el ciclo 2022-2023; además, el indicador mantiene una tendencia a la baja. Señaló que incrementó 5.6 puntos porcentuales la absorción de estudiantes en ese nivel.

    No obstante, aún hay retos, enfatizó la Secretaria de Educación, quién junto a los representantes de la iniciativa privada revisó que de manera conjunta se puede trabajar para la escolarización de hijos de trabajadores, educación para adultos, educación dual, atención a la primera infancia, así como la promoción a la lectura desde las empresas.